Está en la página 1de 24

ING.

CIVIL LENIN VLADIMIR VASQUEZ DIAZ


DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO

• El presente curso contiene las herramientas necesarias para un


desempeño eficiente en temas de ampliaciones de plazo,
presupuestos adicionales y deductivos por parte del Residente y
Supervisor de Obras Públicas, así como, de los funcionarios públicos
encargados del gerenciamiento de las obras públicas, a fin de
conseguir un nivel de calidad óptima en el control técnico económico
en la ejecución de las obras públicas en concordancia con la normas
legales vigentes.

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


• El objetivo del Diplomado en Residencia y Supervisión en Obras
Públicas es afianzar sus conocimientos para efectuar una adecuada y
eficiente residencia, supervisión y gestión de obras públicas ejecutadas
por la modalidad de contrata, empleando para ello, métodos y
herramientas que garanticen el control técnico económico en la
ejecución de obras públicas, con incidencia en el análisis y tratamiento
de los presupuestos adicionales, deductivos y ampliaciones de plazo,
orientados hacia el control de calidad permanente, en concordancia de
las normas legales vigentes.

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


MÓDULO 4

AMPLIACIONES DE PLAZO, DEDUCTIVOS Y


ADICIONALES DE OBRA

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


RESIDENTE Y SUPERVISOR DE OBRA

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


¿QUE ES UNA OBRA?
• CONSTRUCCIÓN
• RECONSTRUCCIÓN
• REMODELACIÓN
• RENOVACIÓN
• HABILITACIÓN

Aquella obra, ejecutada por un organismo del estado (por.


Administración directa o indirecta), con recursos públicos, para
mantener, ampliara o mejorar la infraestructura, en beneficio de los
ciudadanos. Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
¿QUÉ REQUIERE UNA OBRA?

• DIRECCIÓN TÉCNICA

• EXPEDIENTE TÉCNICO

• MANO DE OBRA

• MATERIALES Y/O EQUIPOS

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


¿QUÉ REQUIERE UNA OBRA?

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE OBRAS

EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA EJECUCIÓN
INDIRECTA PRESUPUESTARIA
DIRECTA
ENTIDAD PRIVADA ENTIDAD PUBLICA

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


RESIDENTE DE OBRA art. 154 RLCE

• Profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el


contratista, previa conformidad de la entidad.
• No esta facultado a pactar modificaciones al contrato.
• Experiencia en la especialidad no menor de dos (2) años.

¿QUÉ ACTIVIDADES O FUNCIONES TIENE EL RESIDENTE?

• Representa al contratista para efector ordinarios de la obra; lleva


el cuaderno de obra.
• Absolver consultas técnicas de obra, autorizar trabajos, verificar
metrados de avance, entre otras.
• No tiene potestad para modificar el contrato, por lo tanto no puede
firmar cartas tramitando adicionales, solicitud de ampliación de
plazo, etc, esto le corresponde al contratista.
Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
¿SE PUEDE SUSTITUIR AL RESIDENTE DESIGNADO POR
EL CONTRATISTA?

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


RESIDENTE DE OBRA PUBLICA

Una adecuada designación del residente de obra,


puede determinar el éxito o el fracaso de la ejecución
de un proyecto.- muchos de los problemas en las obras
no son atribuibles al proyecto o calidad de los
materiales, sino a desviaciones, deficiencias, omisiones
y errores generados durante el proceso de ejecución.

Aun cuando se tenga personal


competente, la dirección del residente de
obra es necesaria para garantizar la
satisfacción del cliente y los resultados
del contratista.
Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
PERFIL DEL RESIDENTE DE OBRA

EL RESIDENTE DEBE SER: LIDER, NO


JEFE

COMPETENCIA TÉCNICA

HABILIDADES
INTERPERSONALES

VALORES Y ACTITUDES

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


PERFIL DEL RESIDENTE DE OBRA

VALORES Y
ACTITUDES:
Vinculadas a la
conducta ética
profesional,
honestidad y
transparencia que
debe demostrar en
su desempeño.

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


ATRIBUCIONES Y LIMITACIONES DEL
RESIDENTE

Articulo 254.
El residente de obra, por su sola designación, representa al contratista para los
efectos ordinarios de la obra, no esta facultado a pactar modificaciones al contrato.

EL RESIDENTE PUEDE EL RESIDENTE, NO PUEDE

• Formular a la entidad, la consulta


• Recibir el terreno donde será
cuando el supervisor no le
ejecutada la obra.
responda (5dh)
• Formular consultas en CO a
• Solicitar a la entidad, ampliación de
la supervisión
plazo
Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
ATRIBUCIONES Y LIMITACIONES DEL
RESIDENTE

EL RESIDENTE PUEDE EL RESIDENTE, NO PUEDE

• Entregar la obra, suscribiendo el


• Comunicar a través del CO,
acta de recepción de la obra en
la culminación de la obra y
representación del contratista.
solicitar la recepción.
• Presentar la liquidación a la
• Practicar la liquidación del
entidad (60dc o 1/10 plazo).
contrato de obra.
• Solicitar a la entidad, aprobar las
• Anotar en el CO, la
prestaciones de adicionales.
necesidad de prestaciones
adicionales.
Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
ATRIBUCIONES Y LIMITACIONES DEL
RESIDENTE

EL RESIDENTE PUEDE EL RESIDENTE, NO PUEDE

• Sustentar el adelanto para


• Solicitar a la entidad el adelanto
materiales (40%).
por materiales.
• Presentar ala supervisor, la
• Presentar a la entidad la
valorización de mayores gastos
valorización de MGG, es
generales (MGG).
competencia del supervisor.
• Registrar asientos en el CO, en
representación del contratista.
• Realizar la dirección técnica de
la obra.
Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
SUPERVISOR O INSPECTOR DE
OBRA

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


SUPERVISOR O INSPECTOR DE OBRA

La palabra supervisor es compuesta y viene del latín:


VISUS: examinar un instrumento poniendo el visto bueno.
SUPER: preeminencia o en otras palabras: privilegio, ventaja o preferencia por
razón o merito especial.

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


EL SUPERVISOR

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


EL INSPECTOR O SUPERVISOR DE OBRAS

Los inspectores y
supervisores de
obras son los
responsables de
velar directa y
permanentemente
por la correcta
ejecución de la
obra y el
cumplimiento del
contrato. Art. 159.

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz


SUPERVISOR DE OBRA

La supervisión de obras se pueden ejecutar en dos ámbitos:

I.- SECTOR PRIVADO


• El propietario o propietarios
determina a su supervisor según
sus necesidades.
• Se formula un contrato privado.
II.- SECTOR PUBLICO
• El estado determina a su
supervisor según las normas
vigentes .
• Se formula un contrato
administrativo o publico.
Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz
CLASES:

I.- INSPECTOR II.- SUPERVISOR


• Sera un profesional, • Sera una persona natural o jurídica especialmente
funcionario o servidor de contratada para dicho fin, en caso de ser una persona
la entidad. jurídica, esta designara a una persona natural como
supervisor permanente de la obra.

Ing. Civil Lenin Vladimir Vásquez Díaz

También podría gustarte