Está en la página 1de 89

Fortaleciendo la Institucionalidad

de los IVPs en el Perú

GENRRY HUAMAN ALMONACID


Especialista en Descentralización
Provias Descentralizado
Donde estamos hoy?
Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972
Instituto Vial Provincial
de Perú
utilizar el 20% del
canon minero y sobre
canon, para
mantenimiento de la
infraestructura pública.

5% para formulación de
perfiles.
Categoría Presupuestaria:
Comprende los elementos relacionados a la metodología del
presupuesto por programas denominados Programa,
Subprograma, Actividad y Proyecto.

Pliego Presupuestario:
Toda entidad pública que recibe un crédito presupuestario en la
Ley Anual de Presupuesto del Sector Público

Entidad Pública:
Constituye entidad pública para efectos de la Administración
Financiera del Sector Público, todo organismo con personería jurídica
comprendido en los niveles de Gobierno Nacional, Gobierno Regional
y Gobierno Local, incluidos sus respectivos Organismos Públicos
Descentralizados y empresas, creados o por crearse; las Sociedades
de Beneficencia Pública; los fondos, sean de derecho público o
privado cuando este último reciba transferencias de fondos públicos;
las empresas en las que el Estado ejerza el control accionario; y los
Organismos Constitucionalmente Autónomos.
Ordenanza Municipal

Instituto Vial Provincial

IVP
Qué está pasando?
No es suficiente con conocer (tener conocimientos),
para resolver un problema, es necesario, además:

Saber Hacer y Querer Hacer


Estrategia Competitiva
La estrategia competitiva tiene como propósito definir, qué acciones se
deben emprender para obtener mejores resultados en cada uno de las
acciones en los que interviene la empresa.

Tema que en esencia nos lleva a plantear qué productos se deben


manejar y qué características deben reunir para aspirar el éxito.

En cierto sentido el producto juega un papel de enlace entre oferta y


demanda, por lo que el éxito al que se hace referencia está condicionado
por la capacidad de la empresa para superar a la competencia y desde
luego, por la bondad del producto desde la perspectiva del cliente.
En estos términos, la concepción de la estrategia competitiva
descansa en el análisis de tres partes clave:

Institucional: Naturaleza de los rivales y capacidad competitiva

Mercado: Necesidades y preferencias del consumidor

Perfil del producto: Precio, calidad, servicio, etc.


¿Qué, estamos haciendo y venimos haciendo?
Caminos Vecinales Mantenimiento Rutinario
Caminos de Herradura con MEMV
Pero podemos
hacerlo mejor…
¿Qué es la prospectiva?
“La prospectiva parte del concepto que el futuro aún no existe y
“se puede concebir como una realización múltiple” y que
“depende solamente de la acción del hombre”. Por esa razón, el
hombre puede construir el mejor futuro posible, para lo cual debe
tomar las decisiones correctas en el momento apropiado.

La prospectiva como ventaja competitiva sostenible

Un país sin prospectiva es un país sin visión y progreso, una


empresa sin prospectiva es una organización disfuncional y
quebrada que no sobreviviría en un mundo de alta competitividad
y constantes cambios, un persona sin prospectiva es una persona
sin futuro, que fracasaría y no podría alcanzar la prosperidad,
mejor calidad de vida y la felicidad.
Debemos tener presente?
Sin planes, la gerencia no puede saber cómo organizar a la gente y los
recursos; puede que no tengan ni siquiera la idea clara de qué es lo que
necesitan organizar. Sin un plan, no pueden dirigir con confianza o esperar que
otros los sigan. Y sin un plan, los administradores y sus seguidores tienen muy
pocas probabilidades de lograr sus metas o de saber cuándo y dónde se están
desviando de su camino.
Implementar el plan implica una serie de pasos:

Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo,


tecnología, etc.

Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando,


equipos multi-funcionales, etc.

Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser responsabilidad de


una persona o un equipo.

Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios, etc.

"Todos los países deben tener en claro que los cambios sociales se irán acelerando,
los futuros puestos de trabajo requerirán más y más conocimientos y habilidades."

Nos planteamos algunas interrogantes que deben ser trascendentes en todo grupo
humano y en especial las organizaciones. Seguramente nos hemos preguntado si ¿el
éxito de hoy que obtiene una empresa, seguirá siendo el éxito de mañana?
SITUACION ANTES
SITUACION DESPUES
En este contexto el IVP, se ha propuesto :
– Contribuir al desarrollo del país, región, provincia y
distrito.
– Apoyar la economía productiva rural
– Contribuir a los planes de superación de la pobreza
– Mejorar calidad de vida
“Adecuado uso y mejor
aprovechamiento del recurso hídrico”
Desarrollo de las Cadenas Productivas
“Aprovechar el potencial productivo de la
zona alta, media y baja de la cuenca las
cuencas»
“ Promover una adecuada atención médica”
“ Promover un adecuado servicio educativo”
“ Acceso de la población a los servicios básicos”
“ Acceso a la Energía Electrica (luz)”
Implementar la Reforestación
Puesta en valor
de los Atractivos
Turísticos
« Construcción, Mejoramiento, Rehabilitación
y Mantenimiento de la Red Vial Vecinal
»
Invertir en Caminos, es una manera de
buscar el Desarrollo Económico
sostenible para nuestros Pueblos..
¿Cómo podemos llegar,
a donde queremos llegar?
Tenemos que ver, más allá de las limitaciones humanas…
«con el espíritu».
Cuando yo hablo del espíritu de una persona, yo hablo del poder que nos
impulsa a rebasar nuestras limitaciones mentales, emocionales y físicas…
limitaciones que con frecuencia definen nuestra condición humana.
Mientras estaba en vietnam, vi hombres jóvenes heridos que
sabían que estaban muriendo, aún así ellos continuaban
luchando para que otros pudieran vivir. Un compañero de la
escuela que combatió tras las líneas enemigas la mayoría del
tiempo que estuvo en vietnam, lo decía un poco más preciso
«Estoy vivo hoy día debido a los hombres muertos que se
mantenían luchando». También nos comento . «Dos veces
estuve en batallas en donde yo fui el único hombre que salió
con vida. Tu vida cambia completamente cuando te das cuenta
que tienes vida debido a tus amigos que ofrecieron la suya
para que tú pudieras vivir» .

«Existen personas esperando qué hagas algo por ellos,


porque saben que tú lo puedes hacer» .
El municipio se transforma, en consecuencia, en un
agente clave del desarrollo local.
'Dios nos hizo perfectos y
no escoge a los capacitados,
sino que capacita a los escogidos'.
Hacer o no hacer algo, sólo depende de
nuestra voluntad y perseverancia’.
(Albert Einstein)
genrryhuaman@hotmail.com
ghuaman@proviasdes.gob.pe

También podría gustarte