Está en la página 1de 7

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS


RIESGO NO TOLERABLE
ÁREA / PROCESO: ACTUALIZADO AL: RIESGO IMPORTANTE
SECCIÓN / SUBPROCESO: REALIZADO POR: RIESGO MODERADO
Nº DE TRABAJADORES: RIESGO TOLERABLE

PELIGROS MEDIDAS DE CONTROL


TIPO DE ACTIVIDAD EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
(Fuente, situación o acto) ACTUAL

SEGURIDAD (S) /
SALUD (SO)
Se cuenta con algún
Se tiene personal vulnerable
ACTIVIDADES trabajador con discapacidad
frente a riesgos de salud y Clasificación Clasificación del

Índice de Probabilidad

Índice de Probabilidad
NO RUTINARIA (RN)

PUNTAJE DE RIESGO

PUNTAJE DE RIESGO
Nivel de Probabilidad

Nivel de Probabilidad
ITEM Puesto de Trabajo O RIESGOS o en estado de gestación en

Número de Personas

Número de Personas
EMERGENCIA (E )

Índice de Controles

Índice de Controles
Nivel de Severidad

Nivel de Severidad
seguridad del Riesgo Riesgo Residual
TAREAS ESPECIFICAS esta actividad

RUTINARIA(R)

Capacitación y

Capacitación y
Frecuencia de

Frecuencia de
Si/ No

Capacidades

Capacidades
Ocurrencia

Ocurrencia
Si / No

Expuestas

Existentes

Expuestas

Existentes
Humanas

Humanas
Índice de

Índice de
DESCRIPCION ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERIA ADMINISTRATIVO EPP ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERIA ADMINISTRATIVO EPP

Exposición a niveles de EPP básico ( Casco, lentes,


ruido superiores al EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes, ADQUIRIR
CAPACITACION, INDUCCION AL uniforme, guantes, zapatos de
zapatos de seguridad) MAQUINARIA QUE NO MEDIDAS DE CONTROL
R Exposicion a Ruido >,= 85db límite permitido; NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL
Protector Respiratorio
1 2 1 2 6 1 3 3 TOLERABLE NA
EXPONGA AL DE RUIDO
PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, seguridad) 1 1 1 2 5 1 3 3 TOLERABLE
SALUD (SO) INSPECION Y CONTROL Protector Respiratorio
HIPOACUSIA Protector Auditivo TRABAJADOR
INDUCIDA AL RUIDO Protector Auditivo

Afectar a la columna EPP básico ( Casco, lentes,


EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
SEGURIDA vertebral,dolores uniforme, guantes, zapatos de
Vibración debido a máquinas o zapatos de seguridad)
D (S) / abdominales y NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL 1 seguridad)
equipos Protector Respiratorio
SALUD (SO) digestivos, dolores de Protector Respiratorio
Protector Auditivo
cabeza. Protector Auditivo

Problemas EPP básico ( Casco, lentes,


EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
uniforme, guantes, zapatos de
ergonómicos por carga zapatos de seguridad)
D Manipulación de objetos pesados SO NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL
Protector Respiratorio 1 seguridad)
o movimiento de Protector Respiratorio
E objetos pesados Protector Auditivo
Protector Auditivo
M
O
L
I
C
I
O
N

D
E Ergonómico por
posturas EPP básico ( Casco, lentes,
EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
P inadecuadas/movimient uniforme, guantes, zapatos de
Posturas inadecuadas/movimientos zapatos de seguridad)
I SO os bruscos/ NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL 1 seguridad)
bruscos/repetitivos/sobreesfuerzos Protector Respiratorio
movimientos Protector Respiratorio
S Protector Auditivo
repetitivos/sobreesfuerz Protector Auditivo
O
os

EPP básico ( Casco, lentes,


EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
uniforme, guantes, zapatos de
Inhalación/Ingestión de zapatos de seguridad)
Polución (QUIMICO) SO NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL 1 seguridad)
polvo/falta de visibilidad Protector Respiratorio
Protector Respiratorio
Protector Auditivo
Protector Auditivo

P
E
R
F
O
1 R
A
C EPP básico ( Casco, lentes,
I SEGURIDA Contacto con energía EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
uniforme, guantes, zapatos de
O zapatos de seguridad)
Uso de herramientas eléctricas D (S) / eléctrica en baja NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL
Protector Respiratorio
1 seguridad)
N SALUD (SO) tensión Protector Respiratorio
Protector Auditivo
Protector Auditivo

EPP básico ( Casco, lentes,


EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
uniforme, guantes, zapatos de
zapatos de seguridad)
Monotonía/repetitividad de la tarea SO Fatiga/estrés NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL
Protector Respiratorio
1 seguridad)
Protector Respiratorio
Protector Auditivo
Protector Auditivo

EPP básico ( Casco, lentes,


SEGURIDA Exposición a agentes EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
uniforme, guantes, zapatos de
Agentes patógenos en aire, suelo o zapatos de seguridad)
D (S) / patógenos en aire, NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL
Protector Respiratorio
1 seguridad)
agua Protector Respiratorio
SALUD (SO) suelo o agua Protector Auditivo
Protector Auditivo

EPP básico ( Casco, lentes,


EPP básico ( Casco, lentes, uniforme, guantes,
uniforme, guantes, zapatos de
Exposicion a Rocas y material SEGURIDA zapatos de seguridad)
Caida a nivel NO NO NA NA NA CAPACITACION, INDUCCION AL PERSONAL, CHARLAS DE INICIO, INSPECION Y CONTROL
Protector Respiratorio
1 seguridad)
inestables D (S) Protector Respiratorio
Protector Auditivo
Protector Auditivo

Página 1 de
RIESGO NO TOLERABLE 0
RIESGO IMPORTANTE 0
RIESGO MODERADO 2
RIESGO TOLERABLE 2

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR FECHA APROBADO POR

Página 2 de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROBABILIDAD

Índice A B C D
Personas Expuestas Controles Existentes Capacitación Frecuencia

Personal Totalmente No es probable que


1 De 1 a 3 Cuando existen controles y son efectivos
Capacitado ocurra

Personal medianamente
2 De 4 a 6 Cuando existe controles y no son efectivos Puede ocurrir
capacitado

Cuando parcialmente existen controles y no Personal capacitación Poca a


3 De 7 a 9 Ha ocurrido.
son satisfactorios y son insuficientes nula

Ocurre con
4 Más de 10 Cuando no existe controles Personal No capacitado
frecuencia

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

SEVERIDAD
PROBABILIDAD
4 3 2

4 NO TOLERABLE NO TOLERABLE IMPORTANTE


(16) (12) (9)
3 NO TOLERABLE IMPORTANTE MODERADO
(12) (9) (6)

2 IMPORTANTE MODERADO MODERADO


(8) (6) (6)

1 MODERADO TOLERABLE TOLERABLE


(4) (3) (3)
VALUACIÓN

A+B+C+D
Coonversiones de SEVERIDAD
Probabilidad

Personal: Cuando afecte mínimamente a la persona, sin producir ninguna


De 4 a 6 enfermedad o discapacidad.
A la propiedad: Paralización no genera gastos; no se ocasionan daños.

Personal: Cuando afecte a la persona y lo imposibilite de laborar por menos


de 24 horas.
de 7 a 9
A la propiedad: Pérdida parcial de la propiedad, daños ligeros. Sin
interrupción del proceso.

Personal: Cuando origine una discapacidad temporal o una enfermedad que


conduce a un descanso temporal.
De 10 a 12
A la propiedad: Pérdida parcial de la propiedad, con interrupción del
proceso. Elevado costo de reposición de componentes por daños severos.

Personal: Cuando se estime una potencial causa de muerte debido a daños


graves o irreversibles a la persona, que originen una discapacidad
De 13 a 16 permanente u otra enfermedad crónica que acorte severamente la vida.
A la propiedad: Pérdida total de la propiedad. Interrupción prolongada del
proceso

1
MODERADO
(6)
TOLERABLE
(3)

TOLERABLE
(3)

TOLERABLE
(3)
JERARQUIA DE CONTROL PARA DISMINUCIÓN DE RIESGOS
Utilice esta tabla según la Jerarquía detallada, para CONTROLAR O MINIMIZAR LOS RIESGOS, de existir
otros controles que no esten registrados en esta tabla, deberán adicionarse a la lista.

1. ELIMINAR
Como primer paso se debe tratar de eliminar el Peligro, asociado con el
riesgo

1.- Excluir el uso de materiales, insumos, productos


2.- Eliminar un conjunto de actividades de un proceso
3.- Retirar una unidad, equipo, motobomba, herramienta
4.- Retirar una manguera en malas condiciones.

2. SUSTITUIR
Si no podemos eliminar el riesgo, se tendrá que reemplazar el
componente o equipo por otro para continuar con el proceso.
1.- Reemplazar un material por otro
2.- Reemplazar una motoboma gasolinera por petrolera.
3.- Cambiar una manguera por otra más larga.
4.- Cualquier elemento de la unidad que este desgastado
Recepción de Logística
3. CONTROLES DE INGENIERÍA
Diseñar mecanismo, donde no se exponga al trabajador y disminuir los
impactos.
1.-Utilizar conecciones API, para evitar derrames y golpes
2.- Utilizar material anti explosivo
3.- Mejorar el diseño o reparar las escaleras
4.- Instalación de biombos
5.- Resguardo de partes moviles.

4. CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Metodos de Supervisión para controlar con los medios que se va a
trabajar
1.- Turnos laborales
2.- Rotación de actividades
3.- Sensibilización al personal
4.- Procedimientos de trabjo e instructivos
5.- Supervisión en el lugar de trabajo
6.- Señalización.
7.- Capacitación.
8.- Charla de seguridad.

5. EPP (Equipo de Protección Personal)


Se debe utilizar los equipo de protección, para minimizar los riesgos
existenten en nuestras actividades
1.- Protector nasal
2.- Casco
3.- Lentes de seguridad
4.- Protector auditivo
5.- Arnes de Seguridad
6.- Botas de seguridad
7.- Ropa de trabajo, Chaleco reflectivo
8.- Guantes
9.- Barbiquejos

También podría gustarte