Realice un cuadro estableciendo las medidas tomadas a nivel
político y económico, en la intervención norteamericana del
1916-1924.
1. Destituyen a los ministros que habían sido
designados en el gobierno de Francisco Henríquez y Carvajal. 2. Se censura a la prensa, prohibiendo la libertad de expresión. De esta forma evitaban que se hicieran las denuncias de los atropellos que estaban cometiendo. 1916 3. Se desarmó a la población. Se prohibió el uso de todo tipo de armas; de esta forma evitaban los levantamientos armados contra la ocupación. 4. Se dispuso que ningún ciudadano dominicano podía ser elegido para ocupar cargos en carteras como Interior y Policía, Guerra y Marina. 5. Restauraron la milicia, creando la Guardia Nacional
1. Estimularon la industria azucarera con la
instalación de nuevos ingenios. 2. En lo relativo a la tierra, legalizaron la posesión de los terrenos azucareros, al dedicar una ley que permitía a aquellas personas que tuvieran más de 10 años ocupando un terreno, declararlo, oficialmente, en el Tribunal de Tierras como suyo. Esa Ley de Registro de Tierras se conoce como Sistema Torrens. En consecuencia, quedaron de esta forma legalizadas las tierras ocupadas por extranjeros. 3. Se elaboró la Ley Forestal. 1924 4. Suspenden la entrega de fondos procedentes de las aduanas al Gobierno dominicano. 5. Se creó la Ley de Rentas Internas para poner impuestos directos y de esta forma aumentar la recaudación. 6. El gobierno militar tomó medidas de austeridad y recurrió a los préstamos cuando lo consideró necesario. Ante la grave crisis económica derivada de la Primera Guerra Mundial, recortan el presupuesto en un 50% y el salario en un 60%. De igual forma, el Departamento de Estado autoriza, en 1921, un préstamo de 2.5 millones y otro de 10 millones, en 1922. De esta forma aumenta aún más la deuda externa.