Está en la página 1de 15

GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD

Dr. Ing. Cristian Ahumada V.


Mail: cristian.ahumada@usm.cl
Carrera:
Gestión y Control de Calidad Ingeniería de Ejecución
-1- en Gestión IndustrialP I E G I - 2 0 2 0
2

CONTENIDOS DEL CURSO

Unidad I: Introducción a la Calidad

▪ Introducción
▪ ¿Qué es la calidad?
▪ Satisfacción del Cliente
▪ Fundamentos de la Calidad
▪ Evolución Histórica
▪ Plano de la Calidad
▪ Gestión de la Calidad Total (TQM)

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -2-
3

GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)

“Calidad total es un sistema de dirección enfocado en las personas que


busca el continuo incremento de la satisfacción del consumidor (cliente) a
un costo real continuamente menor.

Calidad total es un enfoque sistémico completo y


una parte integral de la estrategia de alto nivel;
trabaja horizontalmente cruzando funciones y
departamentos, implica a todos los empleados desde
la cima hasta la base y se extiende hacia atrás y
hacia delante para incluir la cadena de proveedores y
la cadena de cliente.

Calidad total acentúa el aprendizaje y la adaptación al cambio continuo


como claves para el éxito organizativo”

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -3-
4

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL

1. Foco en el Cliente
2. Liderazgo y perseverancia en los objetivos
3. Motivar y “energizar” a los empleados
4. Enfoque basado en procesos
5. Enfoque de sistema para la gestión
6. Aprendizaje, innovación y mejora continua, de procesos
7. Gestión basado en hechos, utilización de datos
8. Relaciones mutuamente beneficiosas

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -4-
5

Gurús de la Calidad, aún vigentes

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -5-
Dr. Edward Deming

El sistema de mejoramiento que sirvió para la Círculo de la calidad PDCA


transformación de la industria japonesa está
descrito en sus 14 principios: (PHVA)

1. Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y servicio.


2. Adoptar la nueva filosofía.
3. Terminar la dependencia de la inspección masiva para lograr la calidad.
4. Terminar con la práctica de realizar un negocio sobre la base del precio
(proveedores).
5. Mejorar constantemente todo proceso de planificación, producción y
servicio.
6. Establecer la capacitación en el trabajo.
7. Establecer la supervisión y el liderazgo.
8. Eliminar el miedo.
9. Eliminar las barreras entre los departamentos.
Un mejoramiento continuo de la calidad
10. Eliminar slogans y exhortaciones para la fuerza de trabajo.
significa costos cada vez más bajos, menos
11. Eliminar las cuotas numéricas (arbitrarias) para los trabajadores.
procesos en la presentación de un servicio o en
12. Incrementar el orgullo por hacer bien el trabajo
la fabricación de algún producto, menos
13. Establecer programa de educación y reentrenamiento.
desperdicios (A medida que bajan los costos,
14. Medidas para la transformación para cumplir con la misión de la
aumenta la productividad).
calidad y asegurarla.
7

La trilogía de la Calidad de JURAN


PLANIFICACIÓN, CONTROL Y MEJORA DE LA CALIDAD

3 Etapas:
• Comienza antes de la ejecución
Planificación del Proyecto.

• Proceso de seguimiento de las


Control Actividades, operación del proyecto.
JOSEPH JURAN
• Identificación de las
Mejora oportunidades para mejorar
la efectividad de la
operación.
Efectiva Gestión Calidad

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -7-
La trilogía de la Calidad de JURAN

• Se identifican las tres etapas: Planeación, control y mejora de la Calidad

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -8-
9

La trilogía de la Calidad de JURAN

• ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN JURAN, SON LAS SIGUIENTES:

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -9-
Planificación de la Calidad de JURAN
Actividades de la Planeación de la Calidad:
La Planeación de la Calidad es el 1. Identificación de Clientes.
conjunto de actividades que 2. Determinación de Necesidades
Clientes.
garantizan la efectividad de los 3. Diseño de producto.
procesos. 4. Diseño de Procesos.
5. Diseño de Sistemas de Control.

SATISFACCIÓN = PERCEPCIÓN - EXPECTATIVAS


PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -10-
Control de la Calidad de JURAN

El Control de la Calidad es el Seguimiento a Verificación de la Ejecución de las


los Procesos. Actividades.

Identificación de Desviaciones a través de


Puntos de Inspección.

El Control de la Calidad es inmediato y mantiene el proceso; el aseguramiento de la


calidad, garantiza que se mantiene el control.
PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -11-
Mejora de la Calidad de JURAN

La Mejora de la Calidad es la identificación


y puesta en marcha de las oportunidades
de mejorar la efectividad del proceso.
Acciones de Mejora
Orientada a los ingresos
Orientada a reducir las
deficiencias • Desarrollo del producto para
crear nuevas características
• Incremento del rendimiento que proporcionan mayor
de los procesos de satisfacción al cliente.
operaciones. • Mejora del proceso del
• Reducción de la tasa de producto.
errores. • Creación de un sistema de
• Reducción de los fallos en comunicación efectivo con el
operaciones. cliente.

• Comité de calidad para generar propuestas de sistemas de datos y proyectos para


asignadar responsabilidades.

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -12-
Evolución del concepto de Calidad

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -13-
14

Caso exitoso

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -14-
15

Caso de problema de calidad

PIEGI-2 0 20
Gestión y Control de Calidad -15-

También podría gustarte