Está en la página 1de 1

El aceitoso

Argentina y México nos entregan, en 2009, una película de animación; basada


en el personaje originalmente diseñado por Roberto Fontanarrosa (Humorista
gráfico y escritor argentino) “Boogie el Aceitoso”.
Gustavo Cora dirigiendo el primer proyecto de animación 3D en Argentina, trata
temas violentos y machistas en esta película, claro sin intención de ofender a los
espectadores y respetando la esencia del personaje original.
Es una película con críticas en internet de un 87 % a favor, quienes les gusta la película, siendo en
cine algo subjetivo, está bien una valoración comunitaria, pero siempre habrá una opinión propia...
para mí no es una buena película, ni para su época ni para ahora. Tiene aportes buenos un persona-
je con una actitud definida y cierta fijación en continuar con su título del “Mejor escenario”. La anima-
ción funciona y tiene un gran desarrollo, emplea colores que generan una atmosfera adecuada una
cuidad en decadencia casi que gobernada por la violencia. Un punto manejado en ocasiones bien y
otras muchas forzado es el humor, una escena donde este protagonista envía un niño directo a la
muerte al pedirle que abra una puerta rematando el chiste con algo como “Para qué e esfuerzo en
dar empleo a gente pobre” un chiste pensado, con ironía, racismo e indiferencia; Por otro lado una
momento rápido, el villano cayendo de un edificio muy cool y sin problema cae en caca de perro,
algo que sin pena ni gloria no aporta en absoluto.

Bien, por lo malo... La trama repetitiva que vemos en abundantes películas de acción “un ex-militar
que termina siendo un mercenario a sueldo” como A-team, Redemption, The transporter, etc. Lo que
pasa acá es que no ha habido nunca mejor mercenario que él en la ciudad, nunca, nunca... pero
nunca no, porque hay alguien aparente mejor y que cobra menos. La historia gira en el juicio del
mafioso más mafioso de todos los mafiosos de la mafia, que tiene que ser italiano, claro, en este
juicio se determina la culpabilidad de un caso en el cuál una mujer, que antes no era atractiva, pero
como eso no conviene para la trama se opera y justifica por medio de que al señor mafioso le gustan
las mujeres gordas, ella está involucrada y va a ser la testigo determinante para el juez. Manda a
Boogie a matarla, pero como cuesta mucho mandan al otro, y el aceitoso con su orgullo de no ser
contratado protege a la testigo para que le paguen. Envían más personajes sin relevancia a matarlo;
no lo matan y en un intento de negociación le dan dinero a Boogie para que no moleste, pero se da
cuenta de que ama la testigo y regresa al rescate, mata a todos y la lleva al juicio donde también
matan a todos, literal a todos y fin. Vale, termina con Boogie en medio de una guerra y con su interés
romántico triste por no tenerlo cerca pero feliz por saber que él hace lo que le gusta, matar.

Para mí no hay un motivo fuerte para que boogie realmente quiera sentirse el mejor, si es indiferente
a lo que le pase el resto y solo le importa el dinero podría continuar su vida luego de haber entregado
la testigo. Resulta sin estar junto a ella, en una guerra por lo que parece, perfectamente podría haber
hecho eso sin involucrarse en todo el asunto.
En una calificación de 5 estrellas le doy 2 en argumento y en desarrollo gráfico un 3, que sería más
alto, de no estar toda la película con un excesivo marco negro, le da dinamismo en ocasiones y por
ser basada en un comic se comprende la intención, sin embargo, en demasía estorba y quita lugares
a los que podemos poner nuestra atención.

Boogie, Boogie, no para mi gusto, pero comprendo la fuerza que tiene para que la acepten otras
personas.

Gojan Santiago Patiño Tafur . Cc 1010246169

También podría gustarte