Está en la página 1de 6

VULNERABILIDAD FISICA

¿El tipo de construcción es sismo/resistente?


¿Hay edificaciones vecinas que amenacen caer?
¿Existen puertas y muros cortafuego?
¿Las escaleras de emergencias se encuentran en buen estado y poseen doble pasamanos?
¿Existe más de una salida?
¿Existen rutas de
¿Las ventanas evacuación?
cuentan con película de seguridad?

¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios?


¿Se cuenta con botiquines, camillas, cuerdas, conos de señalización, cinta perimetral?
¿Son seguras
¿Se cuenta conlasalgún
redessistema
de agua,
deenergía
alarma?eléctrica, gas, teléfono y/o comunicaciones?

¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios?


¿Se cuenta
¿Existen con unapúblicos
hidrantes red de contraincendios?
y/o privados?
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios?
¿Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo para los equipos de emergencia?

¿La edificación cuenta con tanque de agua potable, en la azotea?


¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas (perifoneo y teléfonos, líneas telefónicas y sistemas de circuito cerrad
¿Está asegurada la edificación en caso de falla estructural?
¿Se cuenta con parqueaderos?
VULNERABILIDAD SOCIAL
¿La edificación está ubicada en una zona que brinda seguridad social suficiente para transitar fuera de ella?
¿La edificación cuenta con personal de vigilancia?
¿Existe brigada de emergencias?
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción?
VULNERABILIDAD POLITICA
La comunidad conoce los servicios de veeduria en su sector?
La comunidad conoce los servicios de convenio ofrecidos en el CDC?
La comunidad tiene acceso a cursos gratuitos de acceso a información?
La comunidad tiene a disposición servicios individuales, sociales y economicos de sociedad a los que puede acceder en el C
Se promocionas el desarrollo dede capacidades sociales para el ejercicio de la participación social?
Se reconocen los espacios de puntos de atención de entidades distritales, nacionales y privadas que ejercen funciones púb
VULNERABILIDAD IDEOLOGICA
La población tiene acceso a programas de inclusión social?
La población hace reconocimiento territorial en los cerros orientales?
La comunidad articula procesos de reciclaje, reconociendo la labor de los recuperadores de oficio?
La comunidad tiene mecanismos resolutivos de conlficto?
La comunidad mantiene pasividad ante la resolución de problemas del sector?
La comunidad tiene claro los puntos e encuentro en caso de una emergencia?
VULNERABILIDAD CULTURAL
La comunidad tiene a disposicion espacios para actividades deportivas, culturales, que fomentan el uso adecuado del tiem
La comunidad tiene a disposicion espacios y oficinas para consultar eventos o grupos de apoyo?
La comunidad tiene a disposición entornos naturales para el disfrute?
La comunidad cuenta con rutas seguras para hacer apropiación de los cerros orientales?
La comunidad crea espacios de inlcusión con sus propietarios y residentes, juntos con comunidades aledañas?
Existe cultura y conocimientos de prevención de riesgos en el conjunto?
Existen espacios de dialogos entre la comunidad y personal técnico, en diferentes áreas, sea ambiental, politico o econom
La comunidad reconoce las comunidad indigenas que tuvieron incidencia en los territorios de cerros orientales?
VULNERABILIDAD ECONOMICA
En la zona se evidencia una disminución del comercio?
Se observan negocios cerrados a causa de la pandemia. ?
as personas que son independientes y tienen negocios tuvieron que cambiar su actividad económica es decir antes tenían
comida rápida etc.?

Se observa al rededor del edificio un aumento de personas desplazadas o en su defecto pidiendo alguna ayuda económica
Se evidencia algún incremento de vendedores ambulantes?
VULNERABILIDAD EDUCATIVA
Existen programas de enseñanza en cuanto a la gestion del riesgo?
La comunidad tiene acceso a material escolar de forma gratuita (colegios o universidades publicas)
Existe un PEI y PCI que incorpore un enfoque ambiental y un componente de gestion de riesgo?
Existe actividades o proyectos de formacion o capacitaciones para enfrentar situaciones de riesgo ?
La comunidad sabe identificar una situacion de riesgo y como deben reaccionar frente a ella?
La comunidad sabe que es un simulacro y que medidads hay que adoptar (puntos de encuentro, rutas de evacuacion, lider
VULNERABILIDAD AMBIENTAL
RESUDUOS SOLIDOS
¿cuenta con un centro de acopio?
¿se realizo una evaluacion y diagnostico ambiental?
¿cuenta con un gabinete de seguridad en el centro de acopio?
¿tienen una separacion de residuos solidos?
¿cuenta con un programa de control de emergencias en el centro de acopio?
¿cuenta con un control de plagas para el centro de acopio?
¿cuenta con el programa de residuos solidos?
¿esta señalizado el centro de acopio con la señalizacion adecuada?
¿se conoce el manejo externo de los residuos?
RECURSO HIDRICO
¿cuenta con tanques de abastecimiento de aguas lluvias?
¿cuenta con un sistema hidrico que cumpla con los parametros establecidos?
¿se tiene planos de las rutas hidricas que hay dentro del conjunto?
¿tiene programas de abastecimiento de agua?
¿tiene plan de emergencias ante eventos naturales?
¿cuenta con los permisos de vertederos domesticos del conjunto?
¿tiene un lavado y desinfectado adecuado de tanques?
VULNERABILIDAD INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIONAL
¿el personal y los residentes estan capacitados para la evacuacion?
¿el personal interno conoce el plan de emergencias que se tiene en el conjunto?
¿se tiene un plan de contigencias en caso de emergencias?
¿se reconoce los factores de riesgos dentro del conjunto y fuera de este?
¿los edificios tienen los permisos de bomberos y de salud adecuadamente?
¿realizan los simulacros distritales y se realizan los informes adecuados?
¿se tienen en cuenta alternativas de mitigacion de riesgos dentro del conjunto?
VULNERABILIDAD FISICA
?
aer?

n en buen estado y poseen doble pasamanos?

idad?

pos contraincendios?
, conos de señalización, cinta perimetral?
trica, gas, teléfono y/o comunicaciones?

ección de incendios?

o preventivo para los equipos de emergencia?

otable, en la azotea?
nternas (perifoneo y teléfonos, líneas telefónicas y sistemas de circuito cerrado) ?
la estructural?

VULNERABILIDAD SOCIAL
e brinda seguridad social suficiente para transitar fuera de ella?
ncia?

amiento y capacitación en temas de prevención y control de emergencias?


tingencias y los distintos planes de acción?
VULNERABILIDAD POLITICA
ria en su sector?
nio ofrecidos en el CDC?
s de acceso a información?
ndividuales, sociales y economicos de sociedad a los que puede acceder en el CDC?
des sociales para el ejercicio de la participación social?
nción de entidades distritales, nacionales y privadas que ejercen funciones públicas?
VULNERABILIDAD IDEOLOGICA
clusión social?
en los cerros orientales?
reconociendo la labor de los recuperadores de oficio?
de conlficto?
solución de problemas del sector?
ntro en caso de una emergencia?
VULNERABILIDAD CULTURAL
ara actividades deportivas, culturales, que fomentan el uso adecuado del tiempo libre?
oficinas para consultar eventos o grupos de apoyo?
aturales para el disfrute?
hacer apropiación de los cerros orientales?
n sus propietarios y residentes, juntos con comunidades aledañas?
n de riesgos en el conjunto?
dad y personal técnico, en diferentes áreas, sea ambiental, politico o economico.
enas que tuvieron incidencia en los territorios de cerros orientales?
VULNERABILIDAD ECONOMICA
comercio?
pandemia. ?
n negocios tuvieron que cambiar su actividad económica es decir antes tenían un bar ahora es una tienda de verduras,

to de personas desplazadas o en su defecto pidiendo alguna ayuda económica por se ncuentran sin trabajo?
es ambulantes?
VULNERABILIDAD EDUCATIVA
a la gestion del riesgo?
ar de forma gratuita (colegios o universidades publicas)
e ambiental y un componente de gestion de riesgo?
o capacitaciones para enfrentar situaciones de riesgo ?
de riesgo y como deben reaccionar frente a ella?
e medidads hay que adoptar (puntos de encuentro, rutas de evacuacion, lider, brigadista?
VULNERABILIDAD AMBIENTAL
RESUDUOS SOLIDOS

biental?
centro de acopio?

rgencias en el centro de acopio?


tro de acopio?
?
eñalizacion adecuada?
s?
RECURSO HIDRICO
aguas lluvias?
con los parametros establecidos?
y dentro del conjunto?
a?
turales?
mesticos del conjunto?
e tanques?
VULNERABILIDAD INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIONAL
os para la evacuacion?
gencias que se tiene en el conjunto?
emergencias?
del conjunto y fuera de este?
os y de salud adecuadamente?
an los informes adecuados?
on de riesgos dentro del conjunto?
SI PARCIAL NO

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X
X
X

X
X

X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X
X

También podría gustarte