Está en la página 1de 6

PRUEBA DE LENGUAJE CUARTO BÁSICO MAYO 2018

NOMBRE: FECHA:
Puntaje Real: 78 puntos Puntaje Obtenido puntos: Nota
Objetivos
OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar el conocimiento
del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo poemas, artículos informativos y fábula
comprender poemas adecuados y sus elementos.
OA 4 Profundizar su comprensión de las
narraciones leídas:› extrayendo información explícita e implícita ›determinando las consecuencias
de hechos o acciones ›describiendo y comparando a los personajes
OA 18 Incorporar de manera pertinente el vocabulario
OA 21Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector usando la escritura
de ay, ahí, hay
Instrucciones
Lee muy bien las preguntas antes de responder. Trabaja en silencio
I.-ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (2 puntos respuesta correcta total 52 puntos)

Lee el siguiente texto y luego responde

El mago

Un mago con mucha magia


por una puerta salió
y su sombrero volando
por la puerta regresó:
regresó, cruzó las piernas
y en la mesa se sentó.

Del sombrero sale un gato,


del gato sale un avión,
del avión sale un pañuelo,
del pañuelo sale un sol,
del sol sale todo un río,
del río sale una flor,
de la flor sale una música
y de la música, yo.

1.- El texto que acabas de leer corresponde a 2 .-El propósito del poema es: (Reflexionar)
(localizar) a) Informar.
a) Poema b) Entretener.
b) Cuento c) Expresar emociones y sentimientos.
c) Leyenda d) Contar ellos de manera clara
d) Mito
3 .-El poema tiene:(localizar) 4.-Los versos son: (Relacionar e interpretar)
a) Dos estrofas y 15 versos.
b) Dos estrofas y 13 versos. a) Un conjunto de palabras en una estrofa.
c) Dos estrofas y 14 versos. b) Un conjunto de palabras en una línea de
d) Tres estrofas y 12 versos la estrofa.
c) Son una igualdad de sonidos finales.
d) Ninguna de las anteriores.

5.- .- El poema está formado por(Relacionar e 6.- La estrofa es :(Relacionar e interpretar)


interpretar) a) Un conjunto de versos
a) Versos, rimas estrofas. b) Las líneas del poema
b) Rimas y estrofas . c) La igualdad de sonidos.
c) Versos y párrafos. d) Ninguna de las anteriores.
d) Inicio, desarrollo y final

7.-) ¿Cuántas cosas (objetos o seres) salen 8.- ) Establece el orden correcto en que
del sombrero? (Localizar) aparecen los objetos ( Localizar)

a) Uno. a) gato – avión – pañuelo


b) Diez. b) avión – gato – flor
c) Cuatro. c) flor – río – sol
d) Ocho d) pañuelo – gato – avión

9. - ¿Quién sale por la puerta y, luego, qué 10.- Por qué de un sombrero salen cosas
regresa por la misma puerta? (Relacionar e como un río o un sol? (Interpretar y
interpretar) relacionar)

a) El mago – el gato a) Porque el sombrero es grande.


b) El mago – el sombrero b) Por la magia del gato.
c) La magia – yo c) Por la magia del mago.
d) El avión – el pañuelo d) Porque el mago salió por la puerta
.-

Texto N° 2

Lee el siguiente texto y luego responde:

11.- El tipo de texto que acabas de leer es: 12.- El objetivo del artículo informativo es:
(Relacionar e interpretar) (Reflexionar)
a)Cuento a) Expresar sentimientos y emociones.
b)Fábula b) Entretener a través de historias.
c)Artículo Informativo c) Entregar información sobre un tema.
d)Poema d) Todas las anteriores.
13.- El propósito del texto es: ( Reflexionar) 14.- El colibrí más pequeño se puede
a) Informar sobre el colibrí comparar con: (Localizar)
b) Enseñar a cuidar al colibrí a) Un insecto pequeño
c) Contar la historia del colibrí. b) Un dedo de tu mano.
d) Ninguna de las anteriores. c) El tamaño de tu cabeza.
d) El largo de tu pie.
15.- La lengua del colibrí es( Localizar) 16.- El principal alimento del colibrí es:
(Relacionar e interpretar)
a) Gruesa
b) Delgada a) Néctar de las flores.
c) Larga b) Gusanos de tierra.
d) Corta c) Huevos.
d) Semillas.
Texto N° 3

LA LIEBRE Y LA TORTUGA
En el mundo de los animales vivía una liebre muy
orgullosa, porque ante todos decía que era la más
veloz. Por eso, constantemente se reía de la lenta
tortuga.
_¡Miren la tortuga! ¡Eh, tortuga, no corras tanto que te vas
a cansar de ir tan de prisa! _decía la liebre riéndose e la
tortuga.
Un día, conversando entre ellas, a la tortuga se le
ocurrió de pronto hacerle una rara apuesta a la liebre.
_ Estoy segura de poder ganarte una carrera _le dijo.
_¿A mí? _pregunto, asombrada, la liebre.
_Pues sí, a ti. Pongamos nuestra apuesta en aquella piedra y veamos quien gana la carrera. La liebre,
muy divertida, aceptó.
Todos los animales congregaron para presenciar la carrera. Se señaló cuál iba a ser el camino y la
llegada. Una vez que estuvo listo, comenzó la carrera entre grandes aplausos.
Confiada en su ligereza, la liebre dejó partir a la tortuga y quedó holgazaneando. ¡Vaya si le sobrada el
tiempo para ganarle a tan lerda criatura!
Luego, empezó a correr, corría veloz como el viento
mientras la tortuga iba despacio, pero, eso sí, sin parar.
Enseguida, la liebre se adelantó. Cuando la tortuga pasó
por su lado, la liebre aprovechó para burlarse ella una vez
más. Le dio ventaja y nuevamente emprendió su veloz
marcha.
Varias veces repitió lo mismo, pero, a pesar de sus risas, la
tortuga siguió caminando sin detenerse. Confiada en su
velocidad, la liebre se tiró bajo un árbol y ahí se quedó
dormida.
Mientras tanto, pasito a pasito, y tan ligero como pudo, la tortuga siguió su camino hasta llegar a la
meta. Cuando la liebre se despertó, corrió con todas sus fuerzas pero ya era demasiado tarde, la
tortuga había ganado la carrera.
Aquel día fue muy triste para la liebre y aprendió una lección que olvidaría jamás: No hay que burlarse
jamás de los demás. También de esto debemos aprender que la pereza y el exceso de confianza
pueden hacernos no alcanzar nuestros objetivos.

17.- La fábula: (Interpretar y relacionar) 18.- La finalidad de una fábula es:


a). Es un texto no literario extenso de carácter (Reflexionar)
real.
b) Es un texto narrativo breve de carácter a) Educar y entregar valores.
ficticio. b) Informar sobre la vida de los animales.
c) Es un texto narrativo que relata hechos de c) Informar como viven las liebres.
la vida real. d) Dar características paso a paso de los
d) Es un texto que sirve para contar nuestras animales
experiencias.
19 .-¿Cuál es la idea principal del texto? 20.-¿Dónde vivía la liebre? ( Localizar)
(Interpretar y relacionar) a) En el reino de los conejos.
a) La velocidad de la liebre. b) En el mundo de los animales.
b) La lentitud de la tortuga. c) En la selva.
c) Las burlas de la liebre. d) En una cueva.
d) El triunfo de la tortuga sobre la liebre

21.- La liebre era: (Localizar) 22.- ¿Quiénes se congregaron para presenciar


a) Amistosa. la carrera? (Localizar)
b) Amable a) Las liebres.
c) Lenta. b) La familia de la tortuga.
d) Orgullosa. c) Todos los animales.
d) Solo la liebre y la tortuga.
23.- La carrera empezó entre:(( Localizar) 24.-¿Cuál fue el error que cometió la liebre en
esta carrera? ( Reflexionar)
a) Entre varios gritos. a) Confiar mucho en su rapidez.
b) Entre varios aplausos. c) Quedarse dormida.
c) Entre varios disparos. c) Burlarse de los demás animales.
d) Entre varios cantos. d) Jugar con los sentimientos de la tortuga.
25 ¿Por qué la liebre dejó partir primero a la 26-¿Por qué crees que la liebre se puso a
tortuga? (Reflexionar) dormir? ( Reflexionar))
a) Porque estaba muy cansada.
b) Porque no quería ganar la carrera. a) Porque se sentía segura de su rapidez.
c) Porque quería que ganara la tortuga. c) Porque la tortuga era una animal lento.
d) Porque confiaba en que ella ganaría la c) Porque tenía las patas más veloz del
carrera. mundo.
d) Porque estaba cansada.

III.- Item de Desarrollo


Responde en oración completa: ( 2 puntos cada uno, total 4 puntos)

27.- ¿Qué te parece la actitud de la liebre hacia la tortuga? ¿Por qué?(Reflexionar)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

28.-¿Qué lección crees tú que aprendió la liebre? (Reflexionar)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

IV Item Gramática

Completa las siguientes oraciones colocando Hay , ahí o ¡Ay! ( 1 punto cada uno, total 5 puntos)

a) Ya no _______ más que hacer.

b) Quiero que lleguemos ______ al medio día.

c) ____He olvidado la cita con el médico hoy.

d) Me voy a dar una vuelta por _____.

e) _____ que susto me diste anoche.

V Item Vocabulario (Términos Pareados)

Une cada palabra con su significado ( 2 puntos cada uno, total 8 puntos)

Dosel Parte de la armadura que


protege la cabeza

Hacer la corte Reglas de una ceremonia

Yelmo Cortejar , enamorar

Cortinaje que adorna una


protocolo
cama
TABLA DE CORRECCION PRUEBA DE LENGUAJE

Habilidad N° de
preguntas
Clave Puntaje

1 A 2

3 C 2

7 D 2
8 A 2

14 B 2
Localizar
15 B 2

20 B 2
( 10 )
21 D 2

22 C 2
23 B 2

4 B 2

5 A 2

Interpretar y 6 A 2
relacionar
9 C 2
( 9)
10 C 2

11 C 2
16 A 2
17 B 2
19 D 2
2 C 3
Reflexionar 12 C 3

(9) 13 A 3
18 A 3
24 A 3
25 D 3
26 A 3
27 Escrita 3
28 Escrita 3
IV Item Gramática

Completa las siguientes oraciones colocando Hay , ahí o ¡Ay! ( 1 punto cada uno, total 5 puntos)

Ya no __hay_____ más que hacer.

Quiero que lleguemos __ahì____ al medio día.

_¡Ay!___He olvidado la cita con el médico hoy.


Me voy a dar una vuelta por _Ahí____.

___¡Ay! que susto me diste anoche.


V Item Vocabulario (Términos Pareados)

Une cada palabra con su significado (2 puntos cada uno, total 8 puntos)

Dosel Parte de la armadura que


protege la cabeza

Hacer la corte Reglas de una ceremonia

Yelmo Cortejar , enamorar

Cortinaje que adorna una


protocolo
cama

EVALUACIÓN INTERMEDIA POR HABILIDAD NIVEL DE DESEMPEÑO

HABILIDAD Nº Valor Puntaje INSUFICIENT ELEMENTA ADECUADO


preguntas E L
Pregunta

Localizar 10 2 20 0–6 7 - 13 14 - 20

Interpretar y 9 2 18 0–5 6 - 11 12 - 18
relacionar

Reflexionar 9 3 27 0 -9 10- 18 19- 27

Funciones
gramaticales y uso
de ortografía 5 1 5 0-1 2-3 4-5

Incremento del
vocabulario
4 2 8 0 -1 2 3-4

También podría gustarte