Está en la página 1de 1

EVALUACION PREVIA

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SALUD PÚBLICA

NOMBRE DEL APRENDIZ: __Jose Luis Rodriguez Valbuena___________________

NUMERO DE FICHA: __2191587________________________

En base a los conocimientos previos que tengo, respondo las siguientes preguntas
1. ¿Qué es un plaguicida?
Es una sustancia química utilizada para el control de plagas que afectan la salud humana,
animal o vegetal. Utiliza compuestos o ingredientes activos que son tóxicos para la plaga
que se desea controlar su presencia o población.
2. ¿Todos los plaguicidas son dañinos?
Si, Dado que todos los plaguicidas cuentan con sustancias o compuestos que presentan un
grado de toxicidad estos pueden ser dañinos para las personas a largo plazo si se presenta
un periodo de exposición prolongada.
3. ¿Por qué aumenta o disminuye el riesgo de un plaguicida?
Por el compuesto activo o principal que lo compone, el cual aumenta o disminuye el grado
de afectación toxicológica que presenta en las personas.
4. ¿Qué son vectores?

Es toda aquella criatura que es capaz de causar afectaciones a la salud de las personas a través de
contaminación o de enfermedades que pudiese transmitir.

5. ¿Qué es desinsectación?

La desinsectación es el proceso de control y eliminación de insectos en un área o espacio


establecido generalmente realizada con plaguicidas o en algunos casos con esencias producidas
por animales o plantas de forma natural.

6. ¿Qué es DL 50?

Es el valor de la dosis letal capaz de afectar al 50% de la población especifica expuesta a dicha
sustancia.

7. ¿Qué es toxicidad?

Es la capacidad de causar daño a una persona, animal o planta.

También podría gustarte