Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN ESTA
EN ESTA EDICIÓN
EDICIÓN EN ESTA EDICIÓN
LA ARMADA PERUANA
EN LA GESTA
EMANCIPADORA
PÁG. 22
2 //// // 3
EDITORIAL
E
l 28 de Julio de 1821, celebramos nuestra fiesta En este esfuerzo denodado y fecundo de los patrio-
jubilar. De aquella fecha histórica han pasado tas se proclamó la Independencia, y a escasos me-
198 años cuando en acto solemne en la Plaza ses merced a tres figuras estelares de esta epopeya
Mayor de Lima y posteriormente en otras pla- americana: José de San Martín, Bernardo Montea-
zas de la ciudad, el General Don José de San Martín gudo y Martín Jorge Guise, el 8 de octubre de 1821
proclamó la Independencia del Perú, culminando así se funda la Marina de Guerra del Perú, previendo
el virreinato de esta parte de América. el trascendente rol del mar para los siglos venide-
ros, como pondera hoy la opinión mundial o como
Es así como la naciente República, desde el inicio de
lo consideramos en el Perú la extensión viva más
su itinerario tendría la alta responsabilidad y capa-
entrañable de la Patria, tanto así que lleva el nom-
cidad de realizarse, de elegir su rumbo, vitalizar sus
bre del máximo héroe naval del Perú, el Peruano del
instituciones y hacer observar el absoluto respeto a
Milenio Don Miguel Grau Seminario.
su condición de país libre y soberano.
La naciente Armada Nacional fue creciendo paulati-
De allí que esta fiesta apoteósica que hoy congrega
namente entre inviernos y veranos, en cuyo rumbo
a millones de peruanos, en calles y plazas del terri-
fue forjándose el espíritu marinero durante la acción
torio nacional, para testimoniar nuestro homenaje
de su extensa navegación bicentenaria, que se sus-
y agradecimiento a los patriotas, héroes y liberta-
tenta en los logros alcanzados en este nuevo siglo.
dores que con sentido realista, espíritu humano y
concepción de futuro, prodigaron su aporte incon- En tal perspectiva, el Alto Mando Naval, contem-
mensurable para cantar con desbordante energía: plando el complejo horizonte que se advertía en la
Somos libres, Seámoslo Siempre. dinámica moderna de la guerra en el mar, además
de los sofisticados equipos y unidades que moverían
En estas jornadas libertarias, los patriotas denota-
los novísimos avances de las fuerzas navales, se ha
ron con tenacidad e inteligencia su colaboración a la
mantenido a la par de las exigencias que se requie-
causa. En este contexto, destaca el relevante apoyo
ren para cumplir con nuestra misión constitucional,
que recibió San Martín para una impecable navega-
cuyos resultados se tradujeron en el alto nivel profe-
ción y consiguiente desembarco en Paracas de par-
sional del marino peruano con óptimas experiencias
te del connotado Maestro de la Academia Náutica
operativas, administrativas, logísticas, culturales, ex-
de Lima, Don Eduardo Carrasco, quien le hizo llegar
periencias de combate y liderazgo, que en su conjun-
los imprescindibles derroteros, portulanos y planos
to hacen de nuestra Armada un orgullo nacional.
de puertos, aporte realizado conjuntamente con los
más brillantes alumnos de la Academia Naval, impe- Próximos al Bicentenario Patrio y, a su vez de nuestra
cable trabajo científico y técnico de invalorable utili- Institución, debemos reconocer que nuestra Marina
dad durante la travesía de la Expedición libertadora. ha dado un salto cualitativo de singular magnitud y,
La Marina de Guerra del Perú, en homenaje al gran lo que es más, hemos sido capaces de desarrollar
patriota, ha bautizado con su nombre a un buque nuestra propia tecnología, construir nuestros pro-
recientemente adquirido y que está considerado pios buques y dotarlos con equipamiento de desa-
como uno de los buques científicos más modernos rrollo nacional a la par de los avances contemporá-
del mundo. neos que nos permitan una correcta administración
de nuestros medios disponibles ante la exigencia
Mientras las frondas de la libertad se acercaban, el
del control total de la extensión del patrimonio ma-
tiempo y la distancia se acortaba, el libertador se
rítimo que poseemos.
entera que en el norte teniendo como escenario el
mar de Paita, los patriotas, hermanos contramaes- Los caballeros y damas que conformamos la Marina
tres Victoriano y Andrés Cárcamo habían capturado de Guerra, deseamos a nuestros compatriotas Feli-
“Para la Patria” la goleta Sacramento, nave de la Co- ces Fiestas Patrias, y como siempre, reafirmando que
rona que por orden de San Martín fue trasladada de estaremos en las horas decisivas de la Nación, con la
inmediato al puerto de Huacho, y a bordo del cual fuerza y unidad de sus Instituciones Armadas, juntos
inició el despacho de la correspondencia oficial, en como ahora lo hacemos con coherencia y decisión,
virtud a sus funciones de Capitán General de la Ex- para seguir luchando en el proceso de lograr el desa-
pedición Libertadora del Perú. El pailebote Sacra- rrollo sostenible de nuestro querido Perú.
mento se convierte así en la primera unidad de la
Escuadra del Estado. EL DIRECTOR
4 // // 5
VII SITDEF
Última mil litros de agua para consumo marinos y buques, que permiten por la Fuerza de Infantería de
Tecnología humano.
Entre los proyectos de investi-
determinar las caídas.
Alcanzó gran interés, en el pa-
Marina, especialmente con las
acciones orientadas a la pri-
del país tituto Superior Tecnológico Pú- Carrasco, así como las boyas Rápida para Desastres CIRD.
blico Naval – CITEN, fueron pre- traídas desde España para estu- además de las bases modula-
sentados el Simulador “Timonel” dios en el mar. res de emergencia, indispen-
y otros pequeños con maquetas Constituyó un gran atractivo sables en casos de desastres
para realizar maniobras de sub- las demostraciones efectuadas naturales.
MÓDULO
Navalito MGP
Más conectados
que nunca
M
ostrando al mundo nues- de Armas y Electrónica a cargo ataque de submarinos y operacio-
tra novísima expresión de la Dirección de Alistamien- nes de las fragatas. Se admiró de El novedoso software de inteligencia artificial ofrece en tiem-
tecnológica y la valiosa to Naval,entre ellos: Sistema de igual modo el Sistema “Qhawax”, po real respuestas relacionadas al Servicio Militar Voluntario,
contribución que hacemos en el Gestión de Combate de Super- de apoyo de Guerra Electrónica, a través de la plataforma Facebook Messenger, convirtiéndo-
desarrollo científico en las áreas ficie “Varayoc”, instalado en las instalado en la Fragata Misilera nos en los pioneros a nivel de las Fuerzas Armadas en me-
de la defensa y prevención de fragatas misileras; el Sistema de BAP Bolognesi y en la Corbeta jorar los procesos de atención a los usuarios utilizando su
desastres naturales, junto a 130 Gestión de Combate de Submari- Misilera BAP Ferré; Vehículo aé- dispositivo móvil o computadora para obtener respuestas las
expositores de 27 países, partici- nos “Kallpa”, que forma parte del reo no tripulado “Icarus Vtol” di- 24 horas del día. Actualmente Navalito MGP postula junto a
pamos en el Salón Internacional proyecto de modernización de las señado para formar parte de los cientos de propuestas de empresas e instituciones públicas
de Tecnología para la Defensa y unidades submarinas, Sistema de módulos de reconocimiento de y privadas, para lograr el reconocimiento a la Gestion de Pro-
Prevención de Desastres SITDEF Simulación de Gestión de Comba- terreno con excelente resolución. yectos de Mejora 2019 que promueve la Sociedad Nacional
2019. Los asistentes aprecia- te “Khuska”, que permite efectuar Destacó también el potabilizador de Industrias.
ron los proyectos del Servicio entrenamiento simulado entre el que convierte en dos horas dos
6 // // 7
En el Día Mundial de los Océanos
Reflexiones y respuestas para
conservar su ecosistema
¿Conocemos los imprescindibles beneficios que la humanidad obtiene de los
océanos y la responsabilidad de emplear sus recursos de manera sostenible?
P
ara responder a esta inte- ATLAS OCEANOGRÁFICO Y de los fenómenos oceano-atmos-
rrogante el 8 de junio la Ma- METEOROLÓGICO féricos, como El Niño.
rina de Guerra, a través de El Contralmirante Jorge Paz Acos-
la Dirección de Hidrografía y Na- ta, al presentar la obra señaló HONOR AL MÉRITO
vegación, celebró el Día Mundial que la Dirección, como organis- En homenaje póstumo se hizo "La preservación del ambiente
de los Océanos, con un ciclo de mo responsable nacional e inter- entrega de la “Medalla de Honor es la razón de ser del Ministe-
conferencias que dieron a cono-
cer los beneficios que la humani-
nacional de las actividades ocea-
nográficas del país, ha elaborado
al Mérito Naval” a los familiares
del Ingeniero Gustavo Laos Cru-
rio. No es lo mismo efectuar CASCOS AZULES
una intervención en el cuidado
dad obtiene de los océanos y la el Atlas Oceanográfico y Meteo- zado, quien tras su partida dejó de los ecosistemas y de am- SOLDADOS DE PAZ
responsabilidad de emplear sus rológico del Mar Peruano, con el un valioso legado para la inves- bientes en ámbitos rurales o
recursos de manera sostenible. fin de mostrar una colección de tigación oceanográfica, luego de marinos. Debemos mantener
“El Género y el Océano” fue el gráficos que describen las carac- haber trabajado 34 años en la DI- las peculiaridades de cada uno, Al celebrar el Día Inter-
lema promovido por la Comisión terísticas oceanográficas y me- HIDRONAV, estudiando la dinámi- haciendo intervenciones para nacional del Perso-
Oceanográfica Intergubernamen- teorológicas del mar peruano, las ca de la costa peruana y antártica reforzar los ecosistemas salu-
(olas, corrientes, mareas, tsuna-
nal de las Naciones
tal de la UNESCO, la cual busca mismas que fueron recopiladas dables que beneficien a las per-
mis, transporte de sedimentos y Unidas, un prome-
crear conciencia sobre estos te- durante muchos años y hoy to- sonas. Tenemos que impulsar
cambios climáticos), temas que le dio de 200 miem-
mas que permiten descubrir las man vigencia, a través de la ela- la idea de vivir en un planeta
apasionaban conjuntamente con bros conformados
posibles formas de promover la boración de estos mapas que nos sano y, como dijo el Contralmi-
la hidrografía, el diseño de obras por los contingentes
igualdad en las actividades rela- ayudan a entender su comporta- rante Soldi, tenemos que hacer
portuarias, protección costera y de la compañía Perú y
cionadas con el océano, como la miento, que redundará de ma- de la ciencia una herramienta
nera positiva en el conocimiento estudios de impacto ambiental, Estado Mayor de nues-
investigación científica marina, la para la política, en el sentido
de la comunidad científica y con- por lo cual sus contribuciones tras Fuerzas Armadas
pesca, el trabajo en el mar y la for- que la investigación y el conoci-
tribuirá con los estudios para la han reforzado el interés en los te- fueron distinguidos con el
mulación de políticas y gestión. miento pueden ayudar a tomar
gestión del riesgo de desastres mas relacionados a la ingeniería cintillo de Operaciones de la
mejores decisiones. Por ello, Paz como reconocimiento a
costera, brindando notable apor- agradezco el esfuerzo y trabajo
te al desarrollo nacional. su contribución a la pacifica-
que hacen los marinos, no solo
ción, estabilización y desarro-
en aguas marítimas, sino con-
llo de los países donde fueron
tinentales por su compromiso
destacados.
CONFERENCIAS y esfuerzo, especialmente en
La ceremonia tuvo lugar el 29
la lucha contra la minería ilegal
de mayo en el Cuartel Gene-
“El Perú, la protección y la conservación de los en áreas protegidas de nuestra
ral del Ejército y fue presi-
espacios marinos” Amazonía, por su gran trabajo
dida por el Comandante
Ministra del Ambiente, Doctora en Tambopata, en la defensa
de ésta área.Por lo mismo, ex- General de la Marina, Al-
Lucía Ruiz Ostoic.
preso mi agradecimiento a la mirante Fernando Cer-
“Biología de la conservación en el mar tropical Maina de Guerra por su per- dán Ruiz en represen-
del Perú” manente apoyo". tación del Ministro
Doctora Shaleyla Kelez. de Defensa.
10 // // 11
D
emostrando su óptima
preparación, los Infan-
tes de Marina efectua-
ron con éxito el entrenamien-
to operacional “Arica” en el
área Pozo Santo en Ica, que
permitió realizar misiones
de tiro con un gran poder de
fuego y con un alto nivel de
eficacia. Participaron 200 In-
fantes del Batallón de Artille-
ría Capitán de Navío Juan Gui-
llermo More Ruiz, realizando
disparos de obuses de 122
mm, morteros de 120 mm, y
lanzamiento de misiles por-
tátiles antiaéreos. También
estuvieron las compañías de
armas de los Batallones de
Infantería 2 y 3 con morteros
de 81 mm.
ENTRENAMIENTO
OPERACIONAL ARICA”
"ACCION Y VALOR"
12 // // 13
> OPERATIVOS
ENERO CONTRA LA TALA
146 trozas de madera /
Comunidad Nueva Ahuaypa, en Coronel Portillo
FEBRERO
3500 pies de madera / Contamana
31 trozas de Cumala / Coronel Portillo
250 trozas de madera / Quebrada Manantay
MAYO
300 trozas de madera/ Hoyada, Puerto Pucallpa
41 trozas de Cumala / Quebrada Tamshiyacu
12 mil pies de madera / caserío Sapote
JUNIO
Importantes vínculos de acción contra los 1013 trozas de madera / localidad de Requena
ilícitos en el mar 356 trozas de tornillo / río Itaya
700 pies de tablares / Puerto Plataneros
S
1 200 trozas de tornillo Huayruro / Caserío San Juan
e han suscrito importantes alianzas con la Co-
misión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
Drogas (DEVIDA) y la Fundación Internacional
para Iberoamérica de Administración y Políticas
Públicas (FIAPP), a fin de fortalecer las capacidades
interinstitucionales, utilizando los mecanismos dis-
ponibles y necesarios para la ejecución de los com-
promisos establecidos.El titular de DEVIDA, Ismael
Vargas, precisó que “El problema de las drogas has-
ta hace algunos años solo perjudicaba la salud del
consumidor. Sin embargo, con el paso de los años,
ha trascendido las fronteras poniendo en riesgo la
gobernabilidad del sistema democrático, por lo cual
se deben erradicar, a través del trabajo articulado
con otras instituciones del Estado”.
Presidente Ejecutivo de DEVIDA, Doctor Ismael Vargas Céspedes
junto al Comandante General, Almirante Fernando Cerdán , y
autoridades involucradas.
14 // // 15
DIRECCIÓN GENERAL DEL MATERIAL DE LA MARINA
100 años de
TRASCENDENTE ACCIÓN
C
on persistente y tenaz la- miento de nuestro poder naval, línea, la Dirección General del Ma-
bor continuando los pasos manteniendo al máximo el alis- terial ha evolucionado especiali-
de sus antecesores en el ca- tamiento de nuestros equipos, zándose y adaptándose a las exi- Esta importante dependencia de la
mino del progreso, más dos mil sistemas de armas, e ingeniería gencias de los tiempos modernos. Marina cuenta con las Direcciones:
trabajadores entre personal mi- naval. Su vasta trayectoria es una res-
litar y civil conmemoran los cien Desde la creación del Ministe- puesta de la continua política insti-
años de la Dirección General del rio de Marina se procuró contar tucional que honra a quienes han Alistamiento Naval
Material. El abnegado trabajo con un área especializada a fin colaborado en esta dependencia,
que ha caracterizado y enalte- de administrar las bases, arse-
Proyectos Navales
que hoy da prestancia y respeto
cido a la dependencia naval, ha nales, estaciones, maestranzas, a la Armada Nacional en todo el Infraestructura Terrestre
coadyuvado en la política de ac- almacenes y la infraestructura mundo, nuestras congratulacio-
ción institucional y en el fortaleci- existente en todo el país. En esta nes por su primer centenario. Abastecimiento
Contrataciones de Material
Concesiones
Normas Técnicas
Transporte Terrestre
Jefatura de Alistamiento Naval de la Amazonía
16 // // 17
CAMPAÑA DE VALORES
L
a figura del máximo héroe nacional, Don evoluciones sincronizadas con armas a pie firme
Miguel Grau Seminario cobra vida a través y sobre la marcha, acompañadas con los acordes
de la campaña que promueve en la pobla- de la Banda de Músicos, mientras que los cadetes
ECA SALA DE LECTURA
ción los valores morales, cívicos y patrióticos que navales efectuaron la coreografía “Marinera de ÁREA DE BIBLIOT
caracterizaron al héroe de Angamos. La cruza- los Mares”.
da Nacional de Valores Somos Grau, Seámoslo La convocatoria para las postulaciones a este
Siempre y el Premio Nacional Almirante Grau, premio se realizan a través de la página web
enaltecen cada año a todos aquellos que traba- www.somosgrau.pe donde se informará nove-
jan encarnando los valores de Dignidad, Hones-
tidad y Lealtad, contribuyendo con sus acciones
dades de la cruzada y nuevas actividades al inte-
rior del país, así como los formularios de inscrip-
Notable avance en la
a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
La octava versión de esta campaña fue presen-
ción de los candidatos.
Similar lanzamiento se realizó en Puno, y se tie-
BIBLIOTECA CENTRAL
tada a bordo del BAP Carrasco, y como parte del
evento la Compañía Histórica “Juan Fanning” rea-
ne previsto en Piura. DE LA MARINA
lizó una colorida exhibición ha-
O
ciendo gala de su destreza En el lanzamiento en Puno portuna y adecuada decisión de la Marina de
marcial, paso gallardo, y estuvo el Doctor Ricardo Guerra del Perú, dedicada a los lectores de las
Pung Chong, ganador en áreas marítimas y navales e investigadores civi-
la categoría Dignidad, el les, constituye la entrega de la renovada Sala de Refe-
2014 y flamante ganador rencias de la Biblioteca Central de la Institución.
del Premio internacional En primera instancia, se percibe el ambiente acoge-
CNN Héroes del 2018. dor, el orden, el silencio, el confortable mobiliario y aire
acondicionado, ideal para el trabajo intelectual del acu-
cioso lector.
Para alguna consulta breve y necesaria, en sus estan-
terías están dispuestos en orden, colecciones de dic-
cionarios, enciclopedias, destacando de igual forma las
obras de los más eminentes historiadores del Perú. Son
relevantes las biografías escritas hasta la actualidad, en
torno a la vida del Almirante Grau. Destaca en nuestra
sala la monumental colección de la Historia Marítima
del Perú.
Están a disposición del lector, las Órdenes Generales
que datan desde 1919 a 2007, figuran también impor-
tantes revistas del Perú y el extranjero, la colección de la
centenaria Revista de Marina, la misma que viene sien-
do digitalizada, a la cual le sigue la revista El Monitor y
la revista El Grumete. La biblioteca cuenta con 7000
títulos y su hemeroteca con 435 títulos de las mejo-
res revistas extranjeras.
Desde todo punto de vista, el avance logrado en
lo que se refiere a las normas generales, amerita
preponderar al personal que ha contribuido en
esta nueva etapa de la biblioteca, ubicada en la
Dirección de Intereses Marítimos.
18 //// // 19
EL UNIFORME
HONOR Y DISTINCIÓN
La disciplina impartida durante nuestra formación naval es
importante, pero lo más significativo es llevar con orgullo
el uniforme. Desde el primer día que lo lucimos tenemos la
responsabilidad de mantenerlo impecable. El Cadete no solo
debe tener una óptima apariencia, sino actuar con honestidad
y honor.
Por: Cadete de Cuarto Año
CAPITÁN DE CORBETA Mariano Zuazo Gamarra
Rosario Pajares
L
levar el uniforme significa antiguo hasta el Comandante Ge- podía per-
cultivar valores y actuar con neral, arropan sus virtudes y su der una ba-
Mac Leod honestidad en todos los as-
pectos de la vida, en razón que la
espíritu guerrero con la vestidura
más fina y brillante: el uniforme.
talla, puesto que
el nombre y linaje de
Nación nos ha otorgado la ilustre Los romanos, en su gran dis- toda su sangre quedaría man-
investidura de protectores del ciplina militar, lograron desa- chada por varias generaciones.
Estado y fieles guardianes del rrollar todo tipo de formaciones El uniforme militar representa el
Pabellón Nacional, misión que con las cuales fortalecieron su respeto que uno tiene hacia la
se cumple vistiendo con honor identificación con su Patria. Ellos Institución e identificación plena
el uniforme. La historia y la tradi- no sólo peleaban por su impe- con su historia, el cual constituye
ción naval aseveran lo expresado, rio, sino también por su empe- un elemento sagrado para quien
R
cionales a nivel nacional e inter- nales, para aprovisionamiento
econocida por ser la pri- ban el honor de cada familia del de guerreros que dieron la vida
nacional, tales como el CRULIT, logístico ante desastres natu-
mera Subdirectora de la imperio romano. Una familia no por su Patria.
UNITAS, PANAMAX y SIFOREX. rales, movilización de transpor-
Dirección de Transporte La experiencia de haber esta- te de flota liviana y pesada
Terrestre, la Capitán de Corbe- do muchos años embarcada, le “Hoy en día soy parte del gru-
ta Rosario Pajares Mac Leod, se sirvió para reforzar un buen ca- po de mujeres que cumplimos
graduó de la Escuela Naval en rácter y, durante su línea de ca- roles compartidos en el trabajo
el 2003, para luego cumplir su rrera, asumió el cargo de Sub y la casa. Soy esposa y madre,
primer año de embarque como Jefe de transportes y Jefe de tengo una niña de 7 y un niño
Alférez de Fragata a bordo del taller y mantenimiento en la Di- de 4 años, a quienes dedico mi
BAP Villavisencio y durante su rección de Bienestar con los bu- esfuerzo. El rubro de transporte
segundo año calificarse en In- ses de transporte escolar de los es muy dinámico por la deman-
geniería Naval, conformando la distintos Liceos Navales, hasta da y esto se debe a que somos
primera promoción de oficiales que en el presente año llegó a una dependencia que presta
femeninas calificadas en la es- la Dirección de Transporte Na- servicios. Desde que ingresé a
pecialidad. val Terrestre - DITRANAV, en la Marina, tanto a bordo como en
“He formado parte de las do- cual accedió al cargo de Sub Di- las dependencias tengo claro
taciones del BAP Aguirre, Villa- rectora y, en adición a ello fue que “Somos un equipo y traba-
visencio, Montero, Palacios y designada Jefe de Operaciones jamos con un solo objetivo”.
20
20 //// Cadetes lucen con // 21
orgullo el uniforme
LA ARMADA PERUANA
EN LA GESTA EMANCIPADORA
Autor:
Director del Museo Naval del Perú
Calm.(r) Francisco Yábar Acuña
ñol, debían desaparecer, comportan como un puente en- paña, último gobernador virreinal el primer buque de nuestro país por insignia a la fragata peruana
así como debíamos crear tre el pasado virreinal y el presen- de Guayaquil, decidió hacer del y que bajo el nombre del prócer Protector a los que se sumaba la
instituciones propias que te republicano es justamente la Perú su nueva Patria, fue Coman- argentino Juan José Castelli, enar- goleta Macedonia (peruana) y las
nos den gobierno. Armada Peruana. En tiempos del dante General en 1823 y en otras boló por primera vez el pabellón grancolombianas Pichincha, Gua-
Así, desapareció el Tribunal de la virreinato se encargaba de res- oportunidades. Finalmente citaré peruano. Con el paso de los me- yaquileña y Chimborazo y en-
Santa Inquisición, las Cajas Reales guardar las extensas costas del -entre los muchos peruanos que ses se compró la corbeta británi- frentaron en reñido combate el
Primera bandera nacional
y el aparato de gobierno Virreinal Perú, protegía el comercio, daba fundaron la Armada Peruana- al ca Limeña y se pasarían a nuestro control del mar al poderoso navío
L
dependiente de Madrid. Los fun- instrucción a los futuros pilotos Contralmirante Enrique Carrasco, bando, entre otras, las fragatas de línea español Asia, la corbeta
a gesta emancipadora no dadores de la república crearon de embarcaciones mercantes y limeño de nacimiento, graduado realistas Prueba y Venganza, la Victoria de Ica, y los bergantines
pudo haberse hecho en el el poder legislativo, judicial y de oficiales de la Real Armada, pro- de la Real Academia Náutica de corbeta Alejandro, y el bergantín Aquiles y Constante, obligándolos
siglo XVII ni antes pues la fu- gobierno, establecimos nuestra ducía cartas y mapas basados en Lima, primer Director de la Escue- Pezuela, rebautizados respectiva- a regresar al puerto bajo el ampa-
sión de la cultura hispánica con la Constitución, nuestra moneda y exploraciones y estudios astronó- la Central de Marina (heredera de mente Protector, Guayas, Alejan- ro del Real Felipe que había recaí-
incaica no producía aún la firme nuestros símbolos patrios. Pero, micos. Igual función cumpliría en la Real Academia Náutica) y más dro y Balcarce. do bajo control realista. Aunque
amalgama que a finales del siglo como hemos mencionado, la so- la república. tarde Comandante General de la La guerra de Independencia se los españoles tenían superioridad
XVIII se convertiría en la sociedad ciedad peruana republicana man- Nuestra Armada Peruana no na- Armada. disputó duramente en el mar. artillera, no lograron hundir nues-
peruana. La independencia fue tuvo instituciones que eran nece- ció solo de la antigua Armada Los primeros buques de la Arma- Nuestros buques trasladaron tros buques ni variar el curso de
un largo y doloroso proceso que sarias para vivir organizados: las Real, nació mestiza. Los aportes da Peruana fueron capturados a tropas de Guayaquil al Callao, la guerra.
no fue hecho para que la sociedad municipalidades para mantener de varias nacionalidades le dieron los españoles o rendidos por sus bloquearon los puertos del sur Concluida la gesta emancipado-
peruana desaparezca sino para el orden de las ciudades, los cole- nuevo rumbo y personalidad pro- tripulaciones. Honrosa mención aún en poder de los españoles, ra en Ayacucho el 9 de diciembre
que se autogobierne y se trans- gios y universidades para brindar pia. Su fundador, el Vicealmirante la merecen los hermanos Andrés y trasladaron nuestro Ejército en de 1824, los pocos buques espa-
forme en algo mejor. Para que educación, los gremios para agru- Jorge Guise nació en Gran Breta- y Victoriano Cárcamo, quienes el las fallidas Campañas de Interme- ñoles que aún merodeaban en
ello suceda, ciertas instituciones par a los comerciantes, las institu- ña y se hizo marino en la Royal 17 de marzo de 1821 tomaron dios de 1822 y 1823. El 7 de oc- nuestras costas debieron aban-
que daban vida a la sociedad de- ciones religiosas para atender los Navy, pero se consagró en la Ar- su buque, la goleta Santísima Tri- tubre de 1824, frente a la isla San donar el Perú, concluyéndose así
bían subsistir y otras, que nos ata- asuntos de la fe de los hombres. mada Peruana. El Vicealmirante nidad, y la entregaron al Liberta- Lorenzo, Guise tenía el mando de la larga campaña naval que se ini-
ban al régimen del imperio espa- Una de las instituciones que se Pascual de Vivero, nacido en Es- dor San Martín, convirtiéndola en los buques patriotas que tenían ció en 1820.
22 // // 23
BAP LARREA
Permanente servicio
a la Nación
Desde su incorporación a la Di- tivo, ha navegado al servicio del con profesionalismo y lealtad.
visión de Corbetas Misileras en país llevando a bordo hombres La unidad es la quinta que lleva
junio de 1981, el BAP Larrea ha de mar que permanentemente el nombre del Teniente Primero
participado en numerosos ope- demuestran proactividad, lide- Arnaldo Larrea, destacado ma-
rativos y desconcentraciones a lo razgo y compromiso. En la cere- rino que a bordo del BAP Unión
largo de nuestro litoral, teniendo monia de aniversario, el Capitán participó en la captura del Rímac
relevante desempeño durante el de Fragata Jorge Álvarez Rivas y la Doble Ruptura del Bloqueo
conflicto con el Ecuador en 1995. instó a la dotación a mantener el de Arica, por lo cual su dotación
De excelente maniobrabilidad sentimiento de amor a la Patria, tiene siempre presente su moti-
y dotada de gran poder comba- desplegando su mayor esfuerzo vacional lema “Proa al enemigo”.
BANCO DE
SANGRE ADQUIERE
L
el 41 aniversario del Afirma- cordó su paso por la a Dirección de Salud de la Scientific, tiene la capacidad de
do del Pabellón Nacional en citada unidad. Marina adquirió una con- almacenar trescientas unidades
el crucero portahelicópteros Durante la reunión, servadora de unidades de de sangre y cuenta con un siste-
BAP Aguirre. el comité organizador sangre que permitirá aumentar ma electrónico e informático que
Las dotaciones se reunieron liderado por el T1 Er- la capacidad de almacenamiento permitirá tener el control total de
el 22 de junio en el Club Con- nesto Ricci Bernardini y conservación de los componen- sus funciones, cumpliendo con los
tramaestre Dueñas, donde desarrolló un amplio tes sanguíneos del servicio de me- más altos estándares de calidad.
asistió el Técnico Supervisor programa conmemorativo, que sados en los sólidos principios dicina transfusional y el banco de
Maestro de la Marina, César incluyó un almuerzo de camara- morales y espirituales inculca- sangre. Esta adquisición forma parte del
Cueva Mansilla, en represen- dería que les permitió compartir dos en la Marina de Guerra Dicho equipo biomédico de úl- Plan Multianual de Equipamiento
tación del Comandante Gene- y evocar gratos momentos, ba- del Perú. tima generación marca Helmer del Centro Médico Naval.
24 // // 25
A propósito del Día Mundial de
los Océano, la Asociación Stella
Maris organizó una caminata de 5
kilómetros, con el fin de crear con-
ciencia sobre la salud de nuestros
océanos, ya que es crucial para
nosotros conocer su estado actual
y comprender los nocivos efectos
que les causan las actividades hu- Activa presencia naval durante Cáceres en Ventanilla, área que de la evacuación de alumnos
manas y el cambio climático. En el Simulacro de Sismo seguido tuvo gran presencia de la Fuerza de 15 colegios, así como de la
esta jornada participó personal de de Tsunami y de Multipeligros, de Infantería de Marina, a través remoción de escombros. También
la Marina de Guerra del Perú, or- que registró un movimiento del Comando Transportable llevaron vehículos anfibios LAV, y
telúrico de 8.5 de intensidad. conformado por la Compañía de una cisterna de agua potable con
ganizaciones no gubernamentales
El centro de operaciones fue Intervención Rápida de Desastres capacidad de tres mil galones
se sumaron a esta iniciativa como Naturales (CIRD) que se encargó
el Estadio Antonia Moreno de para repartir a la población.
Recicla, academia de Natación Ed-
gardo Merino, H2Olas, Bowa, Perú
Swimmers, Green Fabric y público
en general. La partida se dio en el
Malecón Pardo de La Punta - Callao
Stella Maris organiza
SIMULACRO NACIONAL
y culminó dentro de las instalacio-
Eficaz acción en la
Con la finalidad de ayudar a la pobla-
ción afectada por las bajas tempera- Campaña abrigando prevención de desastres
a Puno
turas que se presenta en esta época
del año, el 11 de junio, la Asociación
Stella Maris, junto a la Capitanía del
Puerto de Puno, realizaron una ac-
ción cívica en beneficio del centro
poblado de Cari Cari. se entregó fra-
zadas, ropa de abrigo, víveres y me-
dicinas donadas por organizaciones
como Marina de Guerra del Perú,
Vida Perú, Newton College, Ayudan-
do Abrigando a un promedio de 375
familias (2,000 personas). Asimismo
el 14 de julio, continuando con la
mencionada campaña en coordina-
ción con las organizaciones Ángeles
Unidos en Acción e INDECI se realizó
la entrega de frazadas, ropa de abri-
go, avena y purificadores al Centro
Poblado de Carocoto.
L
a ceremonia central por profesionalismo para lograr ni-
el aniversario de la Di- veles de calidad y certificaciones XXII Conversatorio “Vivencias Navales”
rección de Hidrografía y que ubican a la DIHIDRONAV en
Navegación contó con la presen- los servicios de primer orden a En las instalaciones de la Aso- dotación y anécdotas en sus via-
cia de altas autoridades navales, nivel internacional, brindando ciación de “Ex Cadetes Navales jes en misión de servicio. Por su
representantes de prestigiosas permanente imagen de eficiencia del Perú”, el 27 de junio se llevó parte, el Presidente de la Aso-
organizaciones internacionales, y capacidad técnica en las dife- a cabo el XXII Conversatorio “Vi- ciación de Ex Cadetes Navales,
titulares de agregadurías navales, rentes organizaciones extrainsti- vencias Navales”, programa en el Contralmirante (r) Juan Manuel
así como dotaciones de las unida- tucionales en las que participan y cual se exponen experiencias vivi- Castro Valdivieso, agradeció la
des hidrográficas que desarrollan representan impecablemente a la das durante el servicio en la Ma- presencia del Director General
valioso servicio en el Perú. En la Marina de Guerra del Perú”. rina de Guerra del Perú, las cua- del Personal de la Marina, Vi-
celebración se hizo el reconoci- El especial momento fue pro- les son narradas por sus propios cealmirante Alberto Alcalá Luna
miento al personal que cumplió picio para la entrega del “Archivo protagonistas. y a la distinguida concurrencia
25, 30 y 35 años de ininterrumpi- Cartográfico Histórico”, un am- El Vicealmirante (r) Oscar por su asistencia.
do servicio contribuyendo a con- biente climatizado que alberga y Jahnsen Raygada, inició su expo- Finalmente, el Presidente de
solidar el prestigio de la centena- custodia bajo un moderno siste- sición recordando los primeros la Asociación “Ex Cadetes Nava-
ria dependencia naval. ma de protección y conservación años en la ESNA y posteriormen- les del Perú hizo entrega de una
Fueron significativas las expre- las cartas de navegación produci- te pasó a mencionar las expe- placa recordatoria en agradeci-
siones, cuando el Comandante das con diferentes técnicas artís- riencias en los viajes de crucero, miento a su tan noble trayecto-
General de la Marina, Almiran- ticas y representadas en papiros, las dependencias donde trabajó, ria, la cual ha dejado huella en la
te Fernando Cerdán Ruiz se mapas y cartas náuticas históri- unidades navales a las que fue Marina de Guerra del Perú.
refirió a la permanente cas, hojas de botes y maestras.
contribución de esta re- Entre estas joyas se encuentran
conocida dependen- la hoja VII de Perú, que abarca Personal
cia técnica que ha desde el Callao hasta la isla Lobos en charla
trazado un ince- de Afuera, elaborada en 1856, co- informativa
sante rumbo rregida en 1865 y publicada en
“En estos 116 1867, a cargo del Capitán Fitzroy de la SUNAT
años hemos de la Dirección de Hidrografía de En el auditorio de la Co-
sido testigos España. También guarda el Pla- mandancia General de la
de numerosas no de Puerto Pizarro a escala de Marina, se realizó el 19 de
acciones que han 1:10,000, levantado por la Comi- junio, la charla en “IGV y
merecido la gratitud sión Hidrográfica en octubre de renta no domiciliados y docu- la SUNAT y de la Dirección Ge-
y el reconocimiento al 1909. mentos cancelatorios” realizada neral de Economía de la Marina,
por la Superintendencia Nacional siendo presidida por el Director
de Aduanas y de Administración de Tesorería de mencionada
Tributaria (SUNAT). Dirección, Capitán de Navío Al-
La mencionada exposición fredo Orrego Peche, en la cual
estuvo a cargo de personal alta- participaron personal naval de
mente capacitado en el tema de diferentes dependencias.
28 // // 29
ZONAS NAVALES
Por el Día Internacional de los Museos, se in- V Zona BAP Río Yahuas lleva ayuda a
III Concurrida muestra auguró la muestra “La Marina rumbo al Bi-
Zona en la Casa Museo San centenario” en la Casa Museo de Extensión
Naval Colonia Angamos en Loreto
Naval Lázaro Cultural San Lázaro, en la ciudad de Arequipa. Como parte del Programa Nacional PAIS del
El evento, realizado el 18 de mayo, contó Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el
con la presencia del Alcalde provincial de BAP Río Yahuas, después de 6 años, arribó a la
Arequipa, Omar Candia; el Comandante de localidad de Colonia Angamos en la provincia
la Tercera Zona Naval, Contralmirante Percy de Requena, ubicado en la margen derecha del
Ramírez Rodríguez y el Director del Museo río Yavarí para realizar atenciones médicas y
de Arte Contemporáneo Arequipa y Presi- realizar charlas informativas sobre el Servicio
dente del Consejo Internacional de los Mu- Militar Voluntario.
seos, Eduardo Ugarte, quienes expresaron En la visita, los pobladores recibieron la
su compromiso con la difusión de la cultura donación, 350 kits escolares para los alumnos
y la historia de nuestro país. Cabe mencio- de inicial primaria y secundaria, así como 30
nar que para la elaboración y el diseño de calaminas, además del pintado del colegio
la muestra se contó con el asesoramiento “Señor de los Milagros” del nivel inicial.
de especialistas de la Dirección de Intereses De otro lado, entre el 13 y 14 de junio, la
Marítimos. dotación del BAP Río Morona entregó 159
La muestra incluyó aspectos importantes kits escolares a los niños de las comunidades
de la vida del Almirante Miguel Grau y tie- nativas de Ankuash, Nueva Kajekai,
ne como finalidad incrementar la identidad Sheinkiam, Shinkata, Santa Cruz, Shiriap y
Triunfo.
nacional, en torno a los valores morales que
identifican al héroe de Angamos.
30 // // 31
DIRECCIÓN GENERAL DE CUERPO DE CAPITANÍAS
CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS Y GUARDACOSTAS
L
a Dirección General de Capitanías y Guar-
dacostas (DICAPI), realizó una ceremonia el
lunes 27 de mayo con el fin de conmemorar
el “Día del Guardacostas”, así como la acción
del Guardiamarina Emilio San Martín, patrono de
los Guardacostas.
El acto se llevó a cabo en el muelle marginal de la
Base Naval a bordo de la Patrullera Oceánica Guar-
diamarina San Martín y contó con la presencia del
Vicealmirante Ricardo Menéndez Calle (DICAPI),
Contralmirante Giancarlo Polar Figari (Director
Ejecutivo DICAPI) y el Comandante de Operacio-
nes Guardacostas, Contralmirante Werner Meier
Von Schierenbeck Martínez, quien destacó la labor
que realiza el personal Guardacostas y recordó la
acción de la lancha Independencia y la inmolación
del Guardiamarina Emilio San Martín.
para
onal
it u c i
rin s t
In te cate
a ció n ay res
p e r úsque d
Coozar acciones de b
r
Refo
La Marina de Guerra del Perú y los ministerios de la Produc-
ción y Defensa firmaron un Convenio Marco de Cooperación
Interinstitucional para la construcción de dos lanchas de inter-
dicción marítima. Características:
El evento, realizado el 24 de mayo, a bordo del BAP Carrasco
contó con la presencia del Comandante General de la Marina, Eslora: 15 metros
Almirante Fernando Cerdán Ruíz, la Ministra de la Producción, Manga: 4 metros
Rocío Barrios Alvarado, el Ministro de Defensa, José Huerta To- Desplazamiento: 18 toneladas
rres y los representantes de Gravois Aluminum Boats, Llc - Dba Capacidad de pasajeros: 9
Metal Shark Boats, empresa ganadora del proceso de selección. (3 dotación y 6 partida de
abordaje).
Con este acuerdo, se reforzará el control y fiscalización de em-
Velocidad máxima: no menor
barcaciones en el Dominio Marítimo del Perú y, de esta forma se
de 40 nudos
podrá combatir la pesca ilegal, proteger la fauna marina e inten- Autonomía: 200 millas náuticas
sificar operaciones de búsqueda y rescate, en cumplimiento de Sistemas electrónicos y comuni-
la misión de la Autoridad Marítima Nacional. caciones de última generación.
32 // // 33
DIRECCIÓN GENERAL DE CUERPO DE CAPITANÍAS
CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS Y GUARDACOSTAS
34 // // 35
Seis
Bautizo de la barcaza “Río Tahuayo”
motochatas
para el
Ejército del
Perú
Patrulleras Marítimas
E
n una importante ceremonia, se realizó el bautizo de la “5 y 6”
barcaza de doble casco Río Tahuayo con una capacidad
de 8 mil barriles para el transporte de hidrocarburos. Se continúa realizando la construcción de la
Esta es la quinta embarcación que han ejecutado para la quinta y sexta patrullera marítima, BAP Río Tum-
empresa Petroperú, la cual cuenta con todos los estándares bes y BAP Río Locumba, las cuales serán estruc-
de calidad de la empresa Bureau Veritas, que verifica el cum- turadas en el Centro de Operación de Chimbote.
plimiento de los estándares internacionales de fabricación de Actualmente se encuentran realizando la
estas barcazas de doble casco. construcción de los cinco primeros módulos de
los cascos y de las bases de acero, así como de
los módulos de las superestructuras para am-
bas patrulleras.
Avance de construcción
del BAP PIAS Una delegación de KOTRA, Agencia de Promoción del Comercio e
Río Yavarí
Visita de Inversiones de la Embajada de Corea, visitó las instalaciones del
SIMA con la finalidad de seguir estrechando lazos comerciales y
En su Centro de Iquitos,
vienen realizando la fabri-
KOTRA desarrollando proyectos conjuntos con empresas coreanas que
reforzarán el nivel tecnológico.
La delegación realizó un recorrido por los talleres del Centro de
cación del corte de las plan-
Operación para conocer los procesos de construcción de los pro-
chas de la sexta Plataforma
yectos en ejecución.
Itinerante de Acción Social,
PIAS “Río Yaraví, que lleva el
nombre del río donde nave-
gará, llevando los servicios
sociales del Estado.
Este proyecto beneficiará
a más de 10 mil personas de
los 34 centros poblados a lo
largo de la cuenca, en la Re-
gión Loreto.
36 // // 37
Celebraron el Día
Mundial del Medio
Ambiente
“Jardines contra el cambio climá-
tico” fue el nombre del concur-
so que se realizó en el Centro de
Operación del Callao con motivo
del Día Mundial del Medio Am-
biente. El objetivo fue concientizar
Dos puentes para el Gobierno al personal en el cuidado de nues-
Regional de Junín tros espacios naturales y la adop-
ción de un estilo de vida sostenible
entre los colaboradores.
La actividad consistió en la ins-
Mediante la firma de un Con- mismo, el Director Ejecutivo a más de 100 mil agricultores talación de jardines verticales en
venio de Cooperación Institu- del SIMA Perú, Contralmirante de 73 comunidades nativas y los diferentes talleres de este cen-
cional, el Gobierno Regional Javier Bravo de Rueda, viajó a colonas. tro, los cuales tenían que ser ela-
de Junín adjudicó al SIMA Perú, la ciudad de Huancayo, acom- La firma de ambos conve- borados con residuos reciclables
la construcción del segundo pañado de sus funcionarios, nios contó con la presencia como latas de pintura, botellas,
puente Comuneros de 736.40 para firmar otro Convenio de Vladimir Cerrón Rojas, Go- tubos, pallets, entre otros.
m de longitud, que estará ubi- de Cooperación Institucio- bernador Regional de Junín y
cado sobre el río Mantaro, nal para la Construcción del sus funcionarios. Es oportuno
en la avenida Daniel Alcides Puente Noruega de 120m de resaltar la labor que cumple
Carrión con la calle Max Hon- longitud, el mismo que estará la empresa en la contribución
gler, permitiendo conectar las ubicado sobre el río Perené, con el desarrollo vial y socio
poblaciones de las provincias en el distrito de Santa Ana, económico del país.
de Huancayo y Chupaca. Asi- Chanchamayo, beneficiando
38 // // 39
Ministro de Defensa José Huerta Torres
Orientó su gestión al
servicio de la población
E
n medio de expresiones de que las Fuerzas Armadas estén al tiva presencia de su entrañable
tristeza por su pronta par- servicio de la población. amigo, el Ministro de Defensa
tida, se realizaron las exe- Recordó que fueron numero- Nacional de Ecuador, General de
quias del Ministro de Defensa, sas las acciones del Ministro para División Oswaldo Jarrín, quien
José Huerta Torres, con la pre- atender a las poblaciones afecta- especialmente llegó al Perú para
sencia de autoridades políticas, das por los desastres naturales, las exequias y compartir con los
militares, familiares y amigos así como por ayudar a las perso- presentes los ingratos momen-
para rendirle el último adiós al nas en riesgo en las zonas más tos de su partida.
recordado ministro que, sorpre- alejadas del país. Las 19 salvas de cañonazos
sivamente perdió la vida cuando El mandatario enfatizó que “En que simbolizan un profundo sen-
se encontraba desarrollando una su memoria seguiremos ponien- timiento de gratitud por sus in-
dinámica agenda en beneficio do todo nuestro esfuerzo para numerables logros, serán un per- Héroes presentes en el conjunto arquitectónico
del país. impulsar su legado, logrando manente estímulo en las nuevas
En emotivas palabras, el Jefe mayores beneficios en la pobla- generaciones de su Institución. “Marinos Peruanos Notables”
T
de Estado Martín Vizcarra des- ción. Descansa en paz José Huer- En las exequias los familiares
tacó las cualidades personales y ta”, finalizó. recibieron el quepí, réplica de la rayendo a la memoria los en el conjunto arquitectónico destacadas la valentía de estos
profesionales del Ministro, seña- De acuerdo a su investidura el espada, condecoraciones y el Pa- momentos históricos en “Marinos Peruanos Notables” marinos considerados patronos
lando que no solo se esforzó por General de División José Huerta bellón Nacional, que representan los que cada uno tuvo una en la Escuela Naval del Perú. De de la Fuerza de Operaciones Es-
cumplir una excelente función, Torres, fue despedido con ho- símbolos de respeto, admiración valiosa participación por la de- esta manera y como parte de peciales, por sus acciones en el
sino que orientó su gestión para nores militares y con la significa- y de gran amor por su Patria. fensa de la Patria, fueron deve- las acciones de fortalecimiento hundimiento del buque chileno
lados los bustos del Teniente de la conciencia marítima y en Covadonga y del transporte chi-
Segundo Decio Oyague y del el marco de la promoción de la leno Loa, durante la Guerra del
Alférez de Fragata Carlos Bondy historia naval peruana, fueron Guano y del Salitre.
40 // // 41
1 ESCUELA NAVAL DEL PERÚ 2 INSTITUTO RIVA-AGÜERO
Ismael Montoya H.
mandante General de la Marina, Almi- llero de los Mares y el Derecho Internacional
rante Fernando Cerdán Ruiz expresó: “El Humanitario de la Guerra en el Mar” se re-
sacrificio de aquellas dotaciones inmor- cordó la significativa efeméride, que coincidió
tales que hoy recordamos, sea un ejem- con el 72° aniversario del Instituto Riva-Agüe-
ro, en la cual su Director Jorge Lossio Chávez,
La g
plo de grandeza para las futuras genera-
E
ciones, para que los impulse a dedicarse hizo un recuento de los actos que suscitaron
1 y forjaron la creación del centro de estudios.
la
con mayor ahínco y entrega al desarrollo
U
ba ori
de nuestra Patria. Recordemos siempre A su vez, el Decano de la Facultad de Letras
las palabras de nuestro Gran Almirante y Ciencias Humanas de la PUCP, José de la
Puente Brunke, ofreció la conferencia ma-
hí a
Don Miguel Grau Seminario: “La Armada
IQ
l
peruana necesita de hombres llenos de gistral “Reflexiones sobre Grau y el heroísmo
a
abnegación, de costumbres severas y de- en la Guerra del Pacifico” en cuyo desarrollo
dicados a su profesión.” resaltó los actos de heroísmo, integridad hu-
de
U
2 4
3 INSTITUTO DE ESTUDIOS 4 TACNA
HISTÓRICO-MARÍTIMOS
42 //// // 43
44 //