Como también quedó dicho, toda relación funcional está condicionada por los
objetivos del análisis. De modo que, por definición, un método de costeo posee un
margen de subjetividad cierto. Pero esta subjetividad no significa discrecionalidad
en el proceso de acumulación, sino – por el contrario – responsabilidad para elegir
según sea la circunstancia, las relaciones técnicas más apropiadas que respalden
los cálculos de costos.
-1-
Queda claro que ambas relaciones funcionales (RF 1 y RF 2) justifican con cierta
razonabilidad la inclusión o no de ciertos factores en el cálculo del costo de un
resultado productivo. Sin embargo, los esquemas que se desprenderán de una y
otra resultarían ser significativamente diferentes aunque ambos persigan la
acumulación de los costos necesarios para su elaboración.
En otras palabras, podríamos decir que, más allá de otras particularidades que
posea el modelo de cálculo específico, todo método que asuma la relación funcional
RF 1 a los efectos de la consideración cualitativa de los factores necesarios, podrá
ser considerado dentro del tipo o clase denominado COSTEO COMPLETO.
Costo de
Costos de la función Resultados
Variables Producción Productivos
COSTEO COMPLETO
(Figura 1)
-2-
FACTORES PROCESO PRODUCTIVO
Costo de
Costos Resultados
Variables Variables Productivos
COSTEO VARIABLE
(Figura 2)
También aquí, desde otra perspectiva, las dos relaciones funcionales (RF 3 y RF
4) justifican con diferentes argumentos – pero con cierta razonabilidad – la
inclusión o no de ciertas cuantías (físicas o monetarias) de los factores productivos
en el cálculo del costo de un resultado productivo.
-3-
Aquí también podríamos decir que, más allá de otras particularidades que posea
el modelo de cálculo específico, todo método que asuma la relación funcional RF 3 a
los efectos de la consideración de los factores cuantitativamente necesarios, podrá
ser considerado dentro del tipo o clase denominado COSTEO HISTÓRICO O COSTEO
RESULTANTE.
Costo de
Resultados
Reales
Productivos
Variables COSTOS
Fijos y
Semifijos
Resultados
del Período
C Costo de
O Predeterminados Resultados
Reales
S Productivos
Variables
T
Fijos y
O
Semifijos Excedentes Resultados
S
del Período
COSTEO PREDETERMINADO
(Figura 4)
-4-
Combinación de los métodos descriptos
NECESARIEDAD CUALITATIVA
Según el momento Según factores considerados costos
de calculo o (RF 1) (RF 2)
determinación COSTEO COMPLETO COSTEO VARIABLE
NECESARIEDAD
(RF 3) (RF 1/RF 2) (RF 2/RF 3)
COSTEO COSTEO COSTEO
CUANTITATIVA
HISTORICO HISTORICO HISTORICO
COMPLETO VARIABLE
(RF 4) (RF 1/RF 4) (RF 2/ RF 4)
COSTEO COSTEO COSTEO
PREDETERMINADO PREDETERMINADO PREDETERMINADO
COMPLETO VARIABLE
(Figura 5)
Los gráficos que se expusieron más arriba (figura 1 y 2), referidos a los
métodos de costeo “Completo” y “Variable” corresponden ambos a modelos de
costeo histórico. Los que siguen son esquemas gráficos correspondientes a los
métodos de costeo “Completo” y “Variable” predeterminados.
Costo de
Predeterminados Resultados
COSTO Productivos
FUNCION
REALES PRODUCCION Excedentes Resultados
del Período
VARIABLES
Predeterminados Resultados
COSTO del Período
NO OTRAS
VARIABLES FUNCIONES
Excedentes Resultados
del Período
-5-
FACTORES PROCESO PRODUCTIVO
Costo de
Predeterminados Resultados
COSTOS Productivos
REALES VARIABLES Excedentes Resultados
del Período
VARIABLES
Predeterminados Resultados
COSTOS del Período
NO FIJOS Y
VARIABLES SEMIFIJOS
Excedentes Resultados
del Período
Respecto del Costeo Completo se dijo más arriba que todo factor, en la
medida que haya sido sacrificado en la función de producción, debe intervenir en el
costeo del resultado productivo obtenido.
Pero, entrando en algún nivel de detalle, habrá que decir que esa segunda
apropiación del Costo Funcional al Costo del Resultado Productivo plantea ciertas
particularidades según sea el factor productivo.
-6-
No es ésta, sin embargo, la única alternativa para efectuar esa imputación. El
método del Costeo Completo Integral propone a cambio la determinación sobre la
base de datos predeterminados tanto para el numerador como para el
denominador.
-7-