PARTE GRUPAL
POR:
VIVIANA STEFANY GONZÁLEZ MURIEL - 1114831465
DIEGO AUGUSTO FRANCO LÓPEZ -1113673507
JAIME EDUARDO GALEANO LÓPEZ - 1115073547
JUAN CAMILO ÁNGEL MOLINA - 1113682573
TUTOR:
ING. EDGAR RODRIGO ENRIQUEZ ROSERO
CURSO ACADÉMICO:
REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS
GRUPO:
208017_23
Un servidor virtual es un directorio que el servidor web sirve con un nombre concreto
de máquina. Este nombre de máquina debe resolverse mediante DNS, esto es
indispensable. Por ejemplo, se puede configurar un servidor web para que a las
peticiones hechas a http://www.uno.dom devuelva el contenido del directorio
/var/www/uno/ y para las peticiones hechas a http://www.dos.dom responda con el
contenido de /home/httpd/dos. [2]
3. ¿Diferencia entre un hosting y un host?
El hosting es el sitio donde se guardan todos los archivos que hacen parte del diseño de
la página web. Es el sitio o servidor donde se guardará y actualizará la información
constantemente, y normalmente se conoce en castellano como la dirección de
alojamiento web. Para el hosting, se tiene en cuenta datos específicos y técnicos como la
velocidad, la capacidad y el lugar (país) donde se encuentra. Al contratar un hosting, se
está adquiriendo el servicio donde los asigna un espacio en ese servidor, y que podrá ser
accedido desde cualquier parte del mundo. Es necesario entonces tener al menos un
correo electrónico para configurar el hosting. [3]
El host por su parte se refiere a que en un mismo servidor web se pueden hospedar
múltiples proyectos cada uno con su propio dominio, aunque todos pertenezcan a la
misma dirección IP pública. [4]
4. ¿Cuál es el archivo de configuración de apache y en qué lugar se alojan las
páginas y documentos que se publicarán en el servidor web?
El archivo de configuración de apache 2.2 en Ubuntu es /etc/apache2/apache2.conf. Este
archivo es extenso y donde las directivas disponibles están explicadas, incluyendo
ejemplos de utilización.
En este archivo de configuración existen secciones de configuración que agrupan
directivas y que son de dos tipos o clases:
La primera, en la que se evalúa para cada petición que se recibe y se aplican las
directivas que se incluyen. Dentro de este grupo están <Directory>, <Files>,
<Location>, <VirtualHost>, etc. Las secciones <Directory> y <Files> están
relacionadas con el sistema de archivos y <Location> está relacionada con el
espacio web.
La segunda es la que se evalúa solo al inicio o reinicio del servidor como
<IfDefine> e <IfModule>. Si al iniciar el servidor las condiciones son las
adecuadas, las directivas que incluyen estas secciones se aplicarán a todas las
peticiones que sean recibidas.
El directorio /var/www/ es el origen por defecto de los contenidos web está configurado
para permitir el acceso o denegarlo a cualquier máquina de un dominio.
5. ¿Qué es un servicio de acceso remoto?
[1]Digital Learning. (2012). ¿Qué hace un Servidor Web como Apache? Configuración.
Recuperado de http://www.digitallearning.es/blog/apache-servidor-web-
configuracion-apache2-conf/
[2]bdat. (2012). Virtual host. Recuperado de
http://www.bdat.net/documentos/apache/c1088.html
[3]Ok hosting. (2015). Diferencia entre dominio y hosting. Recuperado de
https://okhosting.com/blog/diferencia-entre-dominio-y-hosting/
[4]MBonell. (2011). Virtual host y múltiples dominios con Apache 2 y Debian 5.
Recuperado de http://blog.mbonell.com/2011/08/virtual-host-y-multiples-
dominios-con-apache-2-y-debian-5/
[5]Ramírez H, J. M. (2012). ¿Qué es un Acceso Remoto? Recuperado de
http://ayudasparadocentes.blogspot.com.co/2012/01/que-es-un-acceso-
remoto.html
Blog Asir. (2016). Administración Remota en Windows. Recuperado de
http://rafaportilloasir.blogspot.com.co/2016/08/administracion-remota-en-
windows.html
Operativos ABCD (2015). Instalación de servidor apache y creación de virtual host
UBUNTU SERVER. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=qPQtD5Ht1Rc&t=163s
Ivan, O. (2015). Crear un servidor de correo en Ubuntu. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=t2SXGsCo_WQ&t=217s