Está en la página 1de 1

PROCESO DE IMPERMEABILIZACION LOMAS DEL RIO

Homólogos Corona

1. Instalación de Cinta Sika PVC V-15 que queda embebida en el eje del muro entra la junta
constructiva losa – muro. – Corona No tiene es te producto, se sugiere que se use el
mismo de Sika

2. Usar concreto premezclado de 28MPa impermeabilizado según el proveedor.

3. Hacer un bisel en la junta para evitar filtraciones en este punto que normalmente es
crítico; se rellena con Sikagrout 212 en consistencia fluida y este mismo procedimiento
donde se vean hormigueros o pequeñas fisuras que sean posibles filtraciones - Corona No
tiene es te producto, se sugiere que se use el mismo de Sika

4. Posterior a esto se aplican tres capas (aprox 3mm) del mortero de impermeabilización
Sikalastic 1k; este se aplica a todo el vaso de la piscina en diferentes direcciones entre
capas.
Nivelar el muro y el piso con Pegacor Capagruesa® en espesor máximo de 2 cm. Dejar
juntas de dilatación sobre el Pegacor capagruesa® coincidiendo con las baldosas.
Impermeabilizar con 3 a 4 capas de Paraguas Advanced 2 en 1® (espesor en seco de 1.2 a
1.5 mm)

5. Hacer prueba de estanqueidad.-ok

6. Por último, se repella con un mortero 3:1 de arena fina con una dosificación alta de Sika-1.
– ya está hecho en el punto 4, sobre esta impermeabilización de paraguas Advanced® ya
podemos enchapar. NOTA IMPORTANTE- el Pegacor Flex® para adherir las baldosas es
compatible con el Paraguas Advanced®, no podemos decir lo mismo de la compatibilidad
del Pegacor flex® para pegar las baldosas sobre el repello impermeabilizado de Sika.

7. Para los pasantes de los muros, usamos un producto de otra marca que se conoce como
plastilina industrial; lo que hacemos es emboquillar el pasante con un bisel de 1"
aproximadamente en el perímetro de todos los pasantes. – ídem, Corona no tiene un
producto específico, salvo silicona Latasil® para la parte superficial del accesorio sobre el
revestimiento.

8. Con esto completamos el proceso de impermeabilización.

También podría gustarte