Está en la página 1de 5

EL SECUESTRO, LA TORTURA, LA MUERTE Y LA DESAPARICIÓN

FORZADA EN LA IV REPÚBLICA – PROHIBIDO OLVIDAR

En los gobiernos de los adecos se inauguró esta tétrica y macabra costumbre de


Desaparecidos que por doquier angustiaban a revolucionarios, familiares y
amigos, a tal extremo que no había hogar venezolano que no estuviera enlutado
por esa mala política. Fue durante el gobierno de Raúl Leoni (1964-1968) que se
instauró tal práctica de violación de los Derechos Humanos. Ya con Rómulo
Betancourt (1959 -1963) aplicaban la Ley de Vagos y Maleantes, la Recluta y la
política de "Disparen Primero y Averigüen Después". Todo eso contra la juventud
venezolana.

El Estado, durante el Pacto de Punto Fijo, represor consuetudinario, con el


monopolio de las armas se hacía el tonto y desconocía tales hechos, entre ellos
torturas comprobadas, cárceles para quienes con gran valor defendían los
derechos humanos y clamaban por reivindicaciones sociales para un pueblo
oprimido y la desaparición era el punto central de la política de la democracia
representativa.

Los representantes gubernamentales (Presidente, Ministros, Gobernadores,


Alcaldes, Jefes Militares y de Cuerpos Policiales, Diputados y Senadores)
conocían las atrocidades que ejecutaban sus subalternos. Estos respondían a las
políticas injerencistas de Estados Unidos, quienes en su inútil lucha contra los
comunistas y socialistas pretendían usurpar el derecho de los ciudadanos de
participar en las organizaciones políticas en donde mejor les pareciera.

Al extremo que tenían un centro de entrenamiento militar, conocido como la


Escuela de las Américas, cuya sede estaba en Panamá, desde donde se giraban
las instrucciones del Pentágono y la CIA para interferir en los asuntos internos de
los países que querían salirse de la órbita del capitalismo. Tan osados fueron sus
propósitos que en Fuerte Tiuna, en Caracas, tenían una oficina que daba órdenes
a los militares vende patria que las instrumentaban sin oposición alguna.

Fue el Presidente Hugo Chávez quien le “puso la cascabel al gato” y los echó de
fuerte Tiuna, ante tal acto de independencia fue sentenciado por el Departamento
de Estado gringo y le dieron un Golpe de Estado el 11 de abril de 2002, con los
aliados pitiyanquis venezolanos que aún se mantienen agrediendo a la Revolución
Bolivariana.

En los años 60´, 70´, 80´ y 90´, secuestraban y violaban la dignidad humana, no
había pudor ni tenían conciencia de todo el mal que se le hacían a las
generaciones de jóvenes y de adultos mayores que luchaban por conquistar un
mundo mejor.
Pero ello tiene su explicación, los vende patria mantenían la idea fija de
perpetuarse en el poder, eso les generaba grandes riquezas, se colaban en las
elites capitalistas dominantes y participaban en las efímeras aventuras de todo lo
que se intentara desarrollar en la Venezuela saudita, llamada así por las grandes
riquezas petroleras que se conocía que poseía el país árabe en referencia. No
avanzaban porque el imperio le pone un límite hasta donde deben alcanzar en el
uso de las tecnologías los serviles de su periferia.

No fue hasta que llegó Hugo Chávez al poder que se develó que Venezuela
poseía la riqueza petrolera superior a la de todos los países que conforman la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Esa situación prendió las alarmas al imperialismo yanqui y actualmente se sufren


las consecuencias de su política opresora. No podían tolerar que los venezolanos
utilizaran el petróleo para mejorar las condiciones de vida y que solo ese recurso
energético debía ser de los gringos, para disponer del mismo con la finalidad de
generar beneficios para su economía y su carrera armamentista.

Pero volvamos a lo que origina este comentario, el cual enlaza toda una estrategia
que golpea a los más humildes, al pueblo llano, que es el que sufre la mala política
de los desgobiernos que por esperanzas mal fundadas eligen a los que no
deberían ser opción de gobierno nunca, porque con la utilización de mensajes
subliminales y con la demagogia le mienten al que no tiene oportunidad para
discernir las ofertas engañosas.

Para que nuestros jóvenes conozcan de cuan brutal fue la represión de los
gobiernos adecos y copeyanos se les puede ilustrar, si pudiéramos llamar así a
tan semejante crimen, revestido con carácter legal por los gringos y las
autoridades del continente americano y europeo, al pretender instaurar prácticas
de lesa humanidad. No solo en los años sesenta, sino que en las primeras dos
décadas del siglo XXI, las practicas de secuestro, tortura y muerte, sin lenidad
alguna, como ocurre en la Colombia postrada ante el poder imperial de EE.UU, se
siguen aplicando y atropellando al pueblo en toda Latinoamérica, es una lástima
que sentimos por los hermanos colombianos, por los que el caraqueño inmortal
lucho hasta entregar su vida para que viviéramos como una sola nación.

Es importante señalar que los adecos y copeyanos gobernaron para consolidar el


poderío de Estados Unidos en la tierra venezolana y por eso perpetraron todo tipo
de asesinatos, con el fin de mantener el terror en aquellos que valientemente se
les oponían y que no estaban de acuerdo como entregaban el país y sus riquezas
al poder imperial.
Son notorios los siguientes casos de secuestro, tortura, muerte y desaparición de
campesinos, trabajadores, estudiantes y profesionales de la tierra del Libertador,
Simón Bolívar:

El 22 de julio de 1964 fueron secuestrados, desaparecidos y luego asesinados


por funcionarios del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), el
dirigente campesino Trino Barrios (41 años) y el Economista Víctor Soto Rojas
(33 años), a éste último compatriota lo lanzaron desde un Helicóptero en las
montañas de “El Bachiller”, en el Estado Miranda. Trino Barrios, natural de Aragua
de Maturín, Estado Monagas, fue torturado y luego fusilado y enterrado su cadáver
en Sabana Grande de Orituco el 27 de julio de 1964, específicamente en la
hacienda Los Colorados, Orituco, Estado Guárico.

El 27 de octubre de 1965, en la Playa de Lecherías, en el Estado Anzoátegui,


aparece el cuerpo del militante comunista Prof. Alberto Lovera (42 años), este
compatriota fue secuestrado en las adyacencias de la Plaza Las Tres Gracias,
cerca de la Universidad Central de Venezuela (UCV), por la Dirección General de
Policía (DIGEPOL), luego conocida como Dirección General Sectorial de los
Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP). El aberrante hecho fue descubierto
porque sus mismos captores confesaron que luego de ser torturado lo matan y se
les olvido sacarle las tripas, razón por la cual su cuerpo flotó, a pesar de que le
habían amarrado un pico (herramienta de la albañilería y construcción) con una
cadena al cuerpo, esto con el fin de mantenerlo en las profundidades de las aguas
del mar. Así callaban para siempre su crimen, pero siempre lo que ocultaron salió
a flote.

El 26 de junio de 1966, apresan al Presidente de la Junta Patriótica que tumbó la


dictadura de General Marcos Evangelista Pérez Jiménez, se hace referencia al
Periodista Fabricio Ojeda, tenía 38 años para ese momento, quien en un célebre
discurso prefirió irse de la diputación que tenía en el Congreso Nacional a servirle
al pueblo antes que convalidar la dictadura del Pacto de Punto fijo, encomiable fue
su frase “Hacer la Patria Libre o Morir Por Venezuela”. Fue apresado por última
vez por el SIFA, en Playa Grande, en La Guaira, luego llevado al cuarto piso del
palacio de la Guardia Presidencial en Caracas donde funcionaba el referido
cuerpo militar, allí lo ahorcaron, luego su cadáver fue trasladado al Palacio Blanco
donde crearon el falso-positivo del suicidio, hecho inconcebible en quien en varias
oportunidades había luchado por servirle a su patria. Sus palabras aun las hacen
propias muchos venezolanos: “Si muero no importa, otros vendrán detrás que
recogerán nuestro fusil y nuestra bandera para continuar con dignidad lo
que es ideal y saber de nuestro pueblo”.
El 30 de marzo de 1967 es asesinado el Teniente Nicolás Hurtado Barrios (33
años), le cortaron las manos como una ofrenda a presentar para cobrar el premio
o recompensa que siempre les pusieron a los luchadores que aspiraron a tener
una patria digna. Su eliminación ocurrió en el Estado Portuguesa, en las montañas
de Agua Dormida, caserío Santa Bárbara, Parroquia La Estación, Municipio
Ospino. Y no fue hasta el año 2003 cuando encontraron su cadáver en esas
montañas.

El 18 de marzo de 1968, la DIGEPOL detiene y tortura al obrero Cornelio José


Alvarado Herrera, conocido como NIKITA, Técnico Petrolero, egresado de la
Escuela Técnica Industrial de los Chaguaramos, Caracas. Fue asesinado en
donde lo tenían preso y luego notificaron a su hermana que había muerto de un
infarto. Una de las clásicas respuesta que daban a los familiares de los
asesinados.

El 26 de septiembre de 1969, se estrena el gobierno de Rafael Caldera con el


secuestro, tortura y la desaparición forzada del Br. Luis Alberto Hernández (20
años), acto cometido por el SIFA en la población de Aragua de Barcelona, Estado
Anzoátegui, cuando se encontraba disfrutando de sus vacaciones de estudiante
de la UCV con sus familiares y amigos. Este 26 de septiembre se cumplen 51
años de su secuestro y desaparición, sin que autoridad alguna dé repuesta de tan
abominable crimen. “Prohibido Olvidar”. Por la Justicia y la Verdad los
venezolanos debemos mantenernos en Defensa de los Derechos Humanos que
realmente han sido violentados, como fue la práctica común y política de Estado
de los gobiernos de la IV República.

En nuestro continente se sigue realizando la violación de los Derechos Humanos


hasta el día de hoy, teniendo como países punta de lanza a Colombia, Chille y
Brasil, entre otros.

Para que tengamos conciencia de lo que ha pasado en la segunda mitad del siglo
XX y lo que va del XXI, es por la lucha de clases y por la política imperialista de
agresión y de invasiones con todas las modalidades de la guerra aplicadas a
nuestro país, y que en Venezuela se ha encontrado con un pueblo monolítico, que
resuelve la situación política por el mejor medio posible, como lo es la consulta
electoral y en esta oportunidad no es la excepción, estando a 75 día de la gran
jornada electoral para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional para el
periodo 2021-2025.

Otrosí

Todavía sigue desaparecido el compatriota Carlos Rafael Lanz Rodríguez, amigo


de Luis Alberto Hernández. Lanz finalizaba sus estudios de Sociología y
Antropología en 1969, cuando Hernández, militante del Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR) estaba cursando el 2do. Año y éste estuvo junto a su
hermano Rigoberto Lanz Rodríguez como compañero en el MIR y además su
alumno, cuando Rigoberto Lanz se desempeñó como preparador en su carrera
universitaria en la UCV y a posteriori un gran intelectual y pensador revolucionario
de consulta obligada en Venezuela y el mundo, con títulos de doctorado y
posdoctorados que dicen mucho de su gran calidad académica. También Luis
Hernández fue preparador de una asignatura en el 1er. año de Sociología y
Antropología de la UCV, hasta que los esbirros de la dictadura democrática lo
desaparecieron (a 51 años de ese suceso).

Por la desaparición del Dr. Lanz, que tiene visos de ser una agresión y venganza
por parte de los secuestradores, entendemos y comprendemos cuanto deben
estar sufriendo sus familiares, al no saber el destino de su amado esposo, padre y
demás seres queridos.

Lo que sí es seguro que la Derecha Extremista, quizás apoyada por el


Departamento de Estado y la CIA, tiene sus manos metidas en esa desaparición.
Es comprensible que en el movimiento revolucionario haya diferencias, que se han
llegado a cometer actos de deslealtad por quienes enfocan la revolución desde el
extremismo, pero lo que si no hace un gobierno declarado socialista es torturar y
desaparecer a cualquier persona por pensar diferente. Me remito a las
declaraciones en Venezolana de Televisión (VTV) del recién liberado político, por
amnistía del gobierno revolucionario, Juan Requesens.

El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás


Maduro Moros y el Fiscal General de la Nación, Tarek William Saab, Presidente
del Ministerio Público han dado muestra de ser grandes defensores de los
Derechos Humanos y siempre invocan al dialogo hasta con el más acérrimo
adversario.

Por lo anteriormente dicho, esperamos que aparezca sano y salvo el compatriota


Carlos Rafael Lanz Rodríguez para el bienestar de su grupo familiar y amigos;
además que siga aportando sus ideas a la Revolución Bolivariano y al Socialismo
del Siglo XXI.

¡Cosas veredes Sancho! ¡Patria o muerte, Venceremos!

Omar José Hernández Borges

omarhdez78@gmail.com / omarhdez78.blogspot.com

También podría gustarte