Está en la página 1de 4

En nepal se dieron 3 terremotos a lo largo de su historia:

-En 1934 que ocurrio el 15 de enero, El epicentro se localizó en el oriente de Nepal, a unos
9,5 kilómetros al sur del Monte Everest.

-El más conocido que ocurrio el 25 de abril de 2015, Tuvo su hipocentro a una profundidad de
15 km y su epicentro se localizó a 81 km al noroeste de la capital Katmandú, concretamente en
el distrito de Lamjung.

-Y el 12 de mayo de 2015, Su hipocentro fue localizado a 15 km de profundidad y su epicentro


se ubicó a 18 km al sureste de Kodari

Terremoto de 1934

Teniendo una magnitud de 8.0 en la escala de magnitud del momento, ocurriendo el 15 de


enero, causo amplios daños en el norte de Bihar(India) y en Nepal

El epicentro se localizó en el oriente de Nepal, a unos 9,5 kilómetros al sur del Monte Everest.

Las áreas donde hubo mayor daño a las personas y a la propiedad se extendieron desde Purnia
en el este hasta Champaran en el oeste (320km aprox). Desde Katmandú por el norte hasta
Munger en el sur(465km aprox)

Un fenómeno destacable de este terremoto fue que respiraderos de arena y agua aparecieron
a lo largo de las grietas centrales de la zona del terremoto. El suelo alrededor de estas fisuras
de arena cedió, causando más daño. Asimismo, una extensa licuefacción de suelo tuvo lugar a
lo largo de 300 km durante el terremoto, por el cual muchas estructuras se elevaron.

Los tres poblados de mayor tamaño en el valle de Katmandú (Katmandú, Bhaktapur y Patan)
fueron severamente afectadas y casi todos los edificios colapsaron.
Terremoto de abril del 2015

Con magnitud de 7.8 o 8.1 Mw. Tuvo su hipocentro a una profundidad de 15 km y su epicentro
se localizó a 81 km al noroeste de la capital Katmandú, concretamente en el distrito de
Lamjung.

El terremoto dejó un saldo de casi 9000 víctimas mortales, casi 22.000 heridos y daños
materiales cuantiosos,583 entre ellos la plaza Basantapur Durbar de Katmandú y otros edificios
emblemáticos, como la torre Dharahara y el templo Manakamana. Asimismo, la destrucción y
el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de
personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria, 2,8
millones de desplazados internos y 1,4 con necesidad de alimento; 8 por ello, gran parte de la
comunidad internacional ha cooperado enviando alimentos y equipos de búsqueda y rescate.

Más de 25 réplicas tuvieron lugar durante las horas posteriores con una magnitud aproximada
de 4,5 MW, incluyendo alguna de magnitud 6,6 MW, que tuvo lugar pocos minutos después del
primer temblor.

Réplicas

Mapa del terremoto y sus réplicas

Una fuerte réplica de magnitud 6,714 tuvo lugar el día 26 de abril en la misma región en
torno a las 13:00 hora local (UTC +5).15 El terremoto causó nuevos desprendimientos en
el Everest,16 y también se sintió en el norte de la India, incluso en Calcuta, Assam y
Siliguri.17 Poco después de la primera réplica, en Nepal se registró otro temblor de
magnitud 5.18

El análisis de GeoGateway, basado en un mecanismo del Servicio Geológico de los


Estados Unidos de una falla casi horizontal, y teniendo en cuenta las réplicas, mostró
que el terremoto lo ocasionó el movimiento de una falla normal de unos 150 kilómetros
de largo y 50 kilómetros de ancho, que tiene un plano de falla de once grados, un ángulo
con respecto a la horizontal de 295° y una rendija (dip slip) de 3 metros.19 El Servicio
Geológico de los Estados Unidos dijo que el movimiento se registró a unos 10
kilómetros de profundidad.18

Región geológica del Himalaya


En la zona donde se produjo el terremoto del día 25 de abril, con epicentro a 81 km de
Katmandú, se encuentra la interacción de dos enormes placas tectónicas. Por el lado
Norte se encuentra la placa Euroasiática y por el lado Sur del continente se encuentra la
placa Indoaustraliana.

Esta zona de conflicto geológico, es una zona de subducción donde la placa


Indoasutraliana se introduce por debajo de la placa Euroasiática dando como
consecuencia la formación de la cordillera del Himalaya y de terremotos de diversas
magnitudes con cierta frecuencia. Tiene una velocidad de movimiento de la placa del
orden de 45 mm / año en la dirección Norte-Noreste.

Esta compresión y hundimiento entre las placas es de manera lenta pero constante, lo
cual genera una enorme acumulación de energía pero de manera desigual, dando como
resultado que algunos puntos a lo largo de la falla se acumulan mucha más energía que
otros.

Este terremoto se produjo producto de la energía acumulada por la fuerza de


compresión que se volvió tan grande que algunos puntos entre las dos placas no
lograron sostenerse por el proceso de subducción. Esta acumulación de energía,
producto de la traba entre las dos placas, generó una brusca liberación de energía que
había sido acumulada durante muchos años.

Esto fue lo que ocurrió en Nepal con la liberación brusca de energía generando el
destrabe de la placa Indoaustraliana de la placa Euroasiática. Esta energía liberada fue el
equivalente a 7 millones de toneladas de TNT, o lo que es igual a la explosión de 375
bombas atómicas como la de Hiroshima lanzada en el año 1945.

El Monte Everest, ubicado en el Himalaya, aumentó su altura por el sismo y varias


ciudades de Nepal como de la India se movieron bruscamente hacia el Norte por el
proceso de subducción.

Impacto
Según el Primer ministro de Nepal, Sushil Koirala, el número de víctimas puede llegar a
10 000.20

Edificios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como la Plaza Basantapur Durbar


con el palacio real Hanuman Dhoka y el palacio Basantapur han quedado destruidos.
También han quedado en ruinas el palacio real del Museo de Patan, Hari Shanker, Uma
Maheswarel y el templo Kalmochanal, al igual que la torre Dharahara, construida en
1832, donde fallecieron al menos a 180 personas, y el templo Manakamana situado en
Gorkha.[cita  requerida] Tan solo en la capital, Katmandú, murieron 1448 personas.
Terremoto de mayo del 2015

Teniendo magnitud de 7.1 en la escala de la magnitud del momento, ocurrido el 12 de mayo.

Su hipocentro fue localizado a 15 km de profundidad y su epicentro se ubicó a 18 km al sureste


de Kodari, Nepal

Los medios locales reportaron al menos 228 muertos adicionales a la catástrofe ocurrida el 25
de abril, además este terremoto termino de destruir la mayoría de casas y edificaciones que
pudieron resistir al anterior terremoto.

También podría gustarte