Está en la página 1de 10

1

Fase 2 –comunidades solidarias.

Yaqueline Trujillo Murcia.


Febrero 2020.
Tutora.
Judith Martínez Inés.

Código del Curso.


700004_317.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.


Florencia Caquetá.
Prestación Servicio Social Unadista (parte 1): Catedra Social Solidaria -
(700001a_761)

.
2

Introducción

Este trabajo nos enseña sobre la importancia de la comunidad solidaria, donde

iniciamos el segundo reto donde escogemos un tema sobre una acción solidaria que en mi

caso escogí educación de calidad, ya que es un tema para mi muy importante, interesante

y llamativo creo que para mi carrera como psicóloga me ayudara mucho ya que nos

genera reflexiones de nuestras propias y al interactuar con las demás personas nos

permite tener mucha más experiencia en interacción con las personas.

.
3

• Nombre de la Experiencia de acción solidaria seleccionada Experiencias

de Acciones Solidarias.

Rta/trabajo con entornos comunitarios, Chocó - Experiencias significativas con

Primera Infancia, en el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad.

• ¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria

seleccionada?

Rta/La acción comunitaria en la acción de la experiencia significativa de la

primera infancia se evidencia según el video de tal manera para que los niños tengan

una educación de calidad , en el choco hay varios proyectos de educación como lo son

los procesos pedagógicos en la primera infancia, a nivel de educación de salud, en el

entorno familiar que son orientados a la comunidad donde los profesores capacitan a las

madres comunitarias para que le den una buena educación a los niños, teniendo una

interacción personal más con sus hijos y con sus maestros, también llevan un proceso de

orientación en cada niño para mejorar la calidad humana y educativa de cada infante en

su comunidad , en las poblaciones indígenas se visualiza la importancia de integrar la

cultura tradicionales con las nuevas generación y la importancia de donde proviene su

cultura como indígena tiene su dialecto y sus ganas de aprender conocimientos nuevos,

de igual que no importa el material que tengan que utilizar lo importante es que las

.
4

enseñanzas los lleven a un futuro mejor y a una calidad de vida digna y a una educación

de calidad.

• De qué manera la acción solidaria seleccionada les aporta a los 17

objetivos de desarrollo sostenible?

Rta/ la acción de la experiencia solidaria de la primera infancia le aporta al objetivo de

educación de calidad del desarrollo sostenible, ya que le brindan mecanismos en los

procesos pedagógicos para fortalecer el futuro de nuestros niños y niñas más pequeños

depende de la atención, el cuidado y la educación que les brinda en este programa. Los

primeros años en la vida de los seres humanos no sólo tienen una importancia

fundamental para su crecimiento y desarrollo de sus capacidades cognitivas,

comunicativas y sociales, sino que se convierten también en el pilar fundamental para el

desarrollo del capital humano de un país

objetivo 1: Poner fin a la pobreza: La primera infancia es una estrategia de alta

prioridad para las intervenciones de políticas, servicios y programas de lucha contra la

pobreza y cambios en el desarrollo social. La inversión en la atención integral de la

primera infancia para revertir los efectos de la pobreza debe iniciarse con intensidad

desde que la madre está en proceso de gestación; persistir en el tiempo; adaptarse a los

niños, familias y comunidades; y ser evaluados sistemáticamente.

.
5

 porqué seleccionó esta experiencia de acción solidaria?

Porque la experiencia significativa de la primera infancia es muy importante en

mi carrera profesional como psicóloga, ya que abarca grandes entornos tanto sociales,

como familiares, donde pude apreciar la magnitud obras de acciones solidarias que se

pueden realizar en nuestro entorno y están allí esperándonos para que nosotros las

hagamos efectivas en nuestro territorio.

.
6

.
7

.
8

.
9

Conclusiones

En este trabajo podemos apreciar que la solidaridad surge como la virtud que

tiene una persona para ayudar a los demás, mientras que las acciones solidarias son las

propuestas que una persona le brinda a una comunidad con un el fin de culminar el

propósito de la solución de un problema que genere el beneficio de una sociedad,

buscando siempre el bienestar de cada individuo dentro de una comunidad.me parece

importante en esta área de nuestra carrera profesional donde tengamos la facilidad de ser

solidario con las demás personas y poder brindar un mejor futuro para nuestros pacientes,

brindándoles una calidad tanto profesional ética como moral mente.

.
10

Referencia Bibliográficas

Kliksberg, B (2002). América Latina: Una región en riesgo. Pobreza e inequidad

Revista de Ciencias Sociales vol. VIII (1). pp. 9-22 Universidad del Zulia Maracaibo,

Venezuela Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28080102

Garrido, Luis (2011). Reseña de "La Teoría de la acción comunicativa" de J.

Habermas Razón y Palabra, vol. 16, núm. 75.Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey Estado de México, México Disponible en

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199518706036

Moreno López, N. (2017). Experiencias de Acciones Solidarias. [Página Web].

Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12578

Ramírez, A; Sánchez, J; García, A (2004). El Desarrollo Sustentable:

Interpretación y Análisis Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol.

6 (21). pp. 55-59 Universidad La Salle Distrito Federal, México Disponible en

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34202107

Moreno López, N. (2017). Orientación Contenidos. [Página Web]. Recuperado de

http://hdl.handle.net/10596/12577

También podría gustarte