Está en la página 1de 2

Cuestionario 2 de Español

1. ¿Cuál es la naturaleza del teatro?

Es reflejar la realidad de una manera artística y descubrir valores importantes de su tiempo

2. Cuando hablamos de teatro ¿a que nos referimos?

Al género literario dramático cuyas obras están destinadas a la representación esenia

3. ¿Cómo se desarrolla el argumento?

Mediante la acción y el lenguaje, mediante los diálogos de los personajes

4. ¿de qué otra forma se le conoce a la época del florecimiento?

Se le conoce también como Siglo De Oro

5. ¿Cual es una de las obras más representativas del siglo de oro?

La vida es sueño de Pedro Calderón De La Barca

6. ¿Qué es necesario antes de hacer una lectura en atril?

Es necesario conocer la obra para así realizar una buena interpretación

7. ¿Cuáles son los temas más generales del Siglo De Oro?

Amor, religión y honor

8. ¿Qué es una paradoja?

Figura de pensamiento que se emplea expresiones o freses

9. ¿Qué es una ironía?

Figura del discurso mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice

10. ¿Qué es oxímoron?

Es una combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto

11. Una obra dramática se estructura en:

Se estructura en tres partes planteamiento, nudo y desenlace

12. ¿Cuáles son las diferencias del teatro siglo de oro y contemporáneo?

En la forma en la que escribe


1
Cuestionario 2 de Español

13. ¿En que se basa el Siglo De Oro?

En una construcción que utilizaba el verso, la métrica y rima

14. ¿Cuál es la idea de la lectura dramática?

Es la de interpretar una obra

15. ¿Qué debe hacer el lector-actor al representar una lectura dramatizada?

Debe asumir un papel especifico, respetando las acotaciones que le permitirán una mejor representación

Andrea Joselyne Montoya Gómez.


3º Secundaria Colegio Santa Elena.

También podría gustarte