ENTREGA FINAL
CODIGO: 1821020644
BOGOTA D.C
Un trabajador puede ser despedido por justa causa, por su empleador cuando no cumple
según, El artículo 62 del código sustantivo del trabajo señala una lista de las causas justas por
las que el contrato de trabajo puede ser terminado por la parte que se vea afectada, y este caso
el empleador.
Se pueden presentar las siguientes causas si el empleador decide retirar al empleado:
Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina en que incurra
el trabajador en sus labores, contra el {empleador}, los miembros de su familia, el
personal directivo o los compañeros de trabajo.
Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador
fuera del servicio, en contra del {empleador}, de los miembros de su familia o de sus
representantes y socios, jefes de taller, vigilantes o celadores.
La detención preventiva del trabajador por más de treinta (30) días, a menos que
posteriormente sea absuelto; o el arresto correccional que exceda de ocho (8) días, o aun
por tiempo menor, cuando la causa de la sanción sea suficiente por sí misma para
justificar la extinción del contrato.
La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador, de las
obligaciones convencionales o legales.
CASO
La trabajadora Jeimy Duran se encuentra trabajando en la empresa del sector
financiero Colpatria con un contrato a término indefinido de manera escrita desde 01
de febrero del 2017 devengando un salario de $ 2.500.000 mensuales, el 30 de
noviembre del 2019 el empleador le notifica que es despedido con justa causa ya que se
encontró evidencia después de un seguimiento al trabajador que en los últimos meses
presento muchas incapacidades que no duraban más de 2 a 3 días, y muchas faltas
injustificadas, validando las incapacidades con el centro de salud se determinó que eran
falsas la cual lleva al empleador a realizar este despido y adicional que eso le puede
traer problemas legales al trabajador, de esta manera se procese al trámite de
liquidación.
LIQUIDACION:
= 1.979.452
= $ 68.647
VACACIONES = 1,003.472
VACACIONES
$1.200.0000*120dis/720
= 200.000
PRIMA LEGAL
$ 1200.000*120/360dis
= 400.000
SALARIO
$ 1.200.000
DIAS LABORADOS
365dias *5años-15dias
= 1810.
REFERENCIAS:
file:///C:/Users/lanix/Downloads/7UyR2bIvN6_Rga4f_Ahq0TH28oASEr57A-lectura-20-
fundamental-204%20(1).pdf
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html