General:
Desarrollar un sistema de gestión simplificado en Excel, con procedimientos basados en Last Planner que
permitan mejorar la gestión de la construcción de elementos de hormigón armado en obra gruesa de edificación
en altura, incrementando la certidumbre de corto plazo que cuenten con el compromiso de los intervinientes,
pero que a la vez incluya explícitamente indicadores de cumplimiento de los plazos contractuales .
Específicos:
Analizar los criterios de plan intermedio y semanal, sistema de gestión e indicadores de efectividad de
Last Planner, se considerá los antecedentes reportados y su impacto en el cumplimiento de plazos,
para su adaptación a los procesos constructivos de elementos de hormigón armado en faenas de obra
gruesa.
Analizar los procedimientos actualmente empleados en la gestión de la ejecución de elementos de
hormigón armado en faenas de obra gruesa, para establecer los puntos de conflicto y como poder
mejorarlos. Se usará dentro de lo posible, los procedimientos empleados en la obra Libertad 51 de la
empresa Ingevec.
Desarrollar un sistema simplificado en Excel de gestión de la construcción de elementos de hormigón
armado, basado en los principios de Last Planner System, que incorpore indicadores de efectividad de
corto plazo (PAC), análisis de no conformidades y de cumplimiento de plazo contractual.
Marco Conceptual
Recopilación de material e
información de Last Planner
Indicadores de
Eficiencia Eficiencia del sistema sin Last
Planner
Software de
Propuesta de
mercado
Mejoras
Propuesta de sistema
simplificado para sistema simplificado en Excel de gestión para la construcción de
elementos de elementos de hormigón armado Obra Gruesa
hormigón armado OG
Conclusiones
La metodología de investigación y trabajo constará de 4 etapas:
La primera etapa tendrá como objetivo la recopilación de todo el material de apoyo para el estudio y desarrollo de la
presente memoria, como lo son: tesis relacionadas, papers académicos, libros de docentes, páginas y revistas sobre el
área de la construcción y todo tipo de material relevante para el análisis del sistema Last Planner. Cabe mencionar que
todo los textos y material audiovisual presente en la web que provengan de fuentes confiables y serias, serán incluidos
en las referencias bibliográficas de la presente memoria.
La segunda etapa comprenderá el marco teórico del presente trabajo, gracias al material recopilado y estudiado de la
primera etapa. Con la ayuda de la información estudiada, se definirá el Modelo de Gestión tradicional en obra,
explicando sus ventajas y desventajas a la hora de su implementación en terreno, y las falencias de productividad que
posee el modelo. Con los resultados del análisis de gestión tradicional, se entregarán recomendaciones para mejoras del
sistema, tomando en cuenta los puntos fuertes del sistema.
En la tercera etapa, se describirá la filosofía Lean Construction, que es la filosofía en la que se sustenta el sistema Last
Planner, explicando sus objetivos, como lo son: la construcción sin pérdidas, un flujo de producción continuo, mejora
continua, minimizar actividades que no agreguen valor, horizontes de análisis amplios para la prevención de errores y la
mayor productividad posible en obra (Alcantara, 2013).
Con esto claro, se procederá a describir el sistema Last Planner en su totalidad, definiendo las 3 etapas o Planes que lo
componen (Plan Maestro, Plan intermedio y Plan semanal).
En esta instancia se determinará la eficiencia del sistema Last Planner, verificando si se logra mayor control de flujo de
trabajo en obra, cumplimiento de plazos, productividad en faena, reducción de recursos y mayor calidad de entregas
(Díaz,2007). Para esto se analizarán casos de proyectos constructivos bajo el modelo Last Planner, identificando los
indicadores de cumplimiento de actividades (P.A.C) y las causas de no cumplimiento (C.N.C).
Con el sistema Last Planner estudiado y analizado, se realizarán propuestas de mejoras en la implementación, y cambios
sugeridos para relacionar parámetros de eficiencia con parámetros de avance en obra.
En cuarta fase, considerando las mejoras aconsejadas para el método Tradicional de gestión, y las propuestas de
mejoras para Last Planner System, se elaborará un software mediante la herramienta Microsoft Excel, para el desarrollo
de una propuesta de adaptación simplificada de Last Planner System, para la gestión de la construcción de elementos de
hormigón armado en faenas de obra gruesa, que en adición a los indicadores PAC de corto plazo, incorpore el análisis de
no conformidades y descriptores de cumplimiento de plazos contractuales del Master Plan.