Está en la página 1de 2

 Carnitas (típico de Michoacán)

Las carnitas michoacanas son uno de los platillos más consumidos a diario en
México. Se trata de carne de cerdo frita en manteca con un toque de refresco de
cola y naranja que le da una apariencia caramelizada. Se comen preparadas en
tacos con salsa, cebolla y cilantro. Uno de los sitios más famosos para probar
este platillo es la ciudad de Quiroga
localizada a una hora de Morelia.

Mole (típico de
Puebla y Oaxaca)
El mole es una de las salsas más
sofisticadas de la cocina mexicana. Su
elaboración implica la utilización de
diferentes chiles, chocolate y algunas
semillas como las nueces, pistaches y
ajonjolí, además de especies como la
canela y el clavo. Existen diferentes
versiones de este platillo aunque las más famosas son el mole negro de Oaxaca y
el mole poblano, considerado el más representativo de la cocina mexicana.
Cochinita Pibil
(típico de
Península de
Yucatán)
Ir a Yucatán y no probar la cochinita
pibil es imperdonable. Este manjar
consiste en un guiso de carne de
cerdo cocinada con un condimento
prehispánico conocido como achiote,
jugo de naranja y especias. Todos los
ingredientes se envuelven en hojas
de plátano y se hornea. Se acompaña de cebolla morada fileteada, salsa de chile
habanero y una refrescante bebida de horchata.

POSTRES

Flan napolitano estilo Yoli

Este flan que se cocina a baño María dentro


del horno. Tiene un sabor exquisito y una
textura firme, pero muy delicada.

También podría gustarte