Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. PLANIFICACION
Cuando se evalúa un anclaje debe considerarse tanto la dirección como la magnitud de las
fuerzas aplicadas, y esta evaluación y selección del equipo deberá ser realizada por un
profesional calificado y responsable de la seguridad y salud ocupacional.
5.1.4 Un SPDC el cual incorpora una línea de vida horizontal y/o vertical (fuera del
alcance de esta Norma Técnica Peruana) será evaluado según una práctica de
ingeniería aceptable para determinar que tal sistema funcionará como se desea
para la seguridad de los trabajadores.
Se recomienda que tales evaluaciones de ingeniería sean verificadas antes de usar el sistema y
que la verificación se extienda a todas las partes del SPDC. Puede tomarse como referencia
los requisitos especificados en UNE-EN 795.
Los usuarios autorizados a trabajar en altura deben ser personas previamente capacitadas y
evaluadas por una empresa o entidad competente, que cuente con instructores calificados en
esta especialidad, pertenecientes y respaldados por alguna entidad reconocida y en la
formación de estos especialistas. Estas evaluaciones deberán encontrarse en el plazo de
“vigentes” de acuerdo a los requisitos de esta NTP.
No están consideradas como calificaciones para trabajos en altura las credenciales emitidas
por entidades cuyas actividades sean deportivas, así como tampoco los certificados emitidos
por asistencia a charlas de seguridad incluidas como un servicio post venta de equipos de
trabajos en altura, ni a cargo de representantes de ventas y afines.
El usuario deberá ser vuelto a capacitar y evaluado y una vez al año, demostrando que se
encuentra apto en las técnicas y conocimientos para realizar trabajos en altura.
9.3.4 El entrenamiento debe incluir las técnicas y planes de rescate, sin la utilización
de sistemas pre-armados que limiten los alcances de un rescate eficiente.
- Acciones a tomar después de sufrir una caída para proteger al usuario contra
lesiones;
- Plan y ejecución del rescate de emergencia que incluya;
- Métodos de rescate;
Esta NTP no especifica los requisitos impuestos en el equipo y métodos para operaciones de
rescate, así como evacuación en alturas. La ausencia de tal especificación no inhabilita la
necesidad de ejecución de rescate y procedimientos de evacuación durante el entrenamiento,
ya que podrían ser necesarios para recuperar a un usuario suspendido por un sistema de
detención de caídas.
La persona encargada del almacenaje y calificación para este fin deberá establecer una
ubicación apropiada para guardar el equipo personal de detención de caídas.
9.3.10 El entrenamiento debe incluir las técnicas de inspección de los equipos antes
de cada uso y también considerar las recomendaciones dadas para el equipo.
- Acciones a tomar luego de sufrir una caída para proteger a la persona contra
lesiones estando suspendida de su equipo;
Métodos de rescate.
Técnicas de rescate.
3. DOCUMENTACION
4. INSPECCION Y ELABORACION DE CHECK LIST
8.1 Inspección
8.1.1 El equipo debe ser inspeccionado por el usuario antes de cada uso, y
adicionalmente, por una persona calificada que no sea el usuario a intervalos no mayores a
seis meses.
8.1.2 Las consideraciones para la inspección del equipo deben igualar o exceder las
establecidas por esta NTP o el fabricante.
8.1.3 El equipo debe ser permanentemente retirado del servicio cuando se noten
los siguientes detalles durante la inspección:
8.2.1 El mantenimiento y almacenaje del equipo debe ser efectuado por la entidad
a la que pertenece el usuario de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8.2.2 El equipo que necesite o esté programado para recibir mantenimiento debe
ser etiquetado como "no usable" y retirado del servicio.
8.2.3 El equipo debe ser almacenado de forma que esté protegido de factores
ambientales tales como altas temperaturas, luz solar, humedad y otros elementos
degradantes; de preferencia deberán permanecer colgados de perchas fuera del alcance de
contaminantes como aceites, pinturas, químicos y sus vapores y/o materiales
punzocortantes, en un lugar ventilado evitando ambientes con humedad.
Después de realizar una evaluación en el ámbito laboral y determinar que será necesario
utilizar un sistema de detención de caídas personal para protección del trabajador, el equipo
será seleccionado de acuerdo a las siguientes consideraciones:
Antes de seleccionar el equipo personal de protección contra caídas, una persona calificada
deberá evaluar las condiciones del lugar de trabajo y entender el uso que se desea dar al
equipo. Tal evaluación deberá, como mínimo, identificar la presencia de objetos calientes,
chispas, llamas, operaciones que generan calor, químicos, riesgos eléctricos, contaminantes
ambientales, objetos agudos, superficies abrasivas, equipo y material en movimiento,
superficies de trabajo inestables, disparejas, resbaladizas o inclinadas, aberturas y bordes sin
resguardo, factores climáticos y de tiempo, cambios previsibles de cualquiera de estas
condiciones tomadas individual o colectivamente. El material y la construcción de los SPDC
serán considerados en el proceso de selección del equipo de modo que estas condiciones de
trabajo sean adecuadamente identificadas y atendidas.
9.1.1 Durante la evaluación del lugar de trabajo se deberán identificar todas las
trayectorias por donde el usuario tiene programado moverse y todos los riesgos de caída a lo
largo de tales trayectorias, tomando en cuenta los obstáculos que puedan aparecer durante
el desplazamiento del trabajador.
9.1.3 Un arnés que cumpla con los requisitos de esta NTP será seleccionado de
acuerdo a la talla y contextura del usuario confirmando la talla indicada en el equipo.
9.1.5 La persona calificada deberá consultar las instrucciones del fabricante a fin de
proteger el equipo de cualquier daño que pudiera haber en el ámbito laboral.
5. SEÑALIZACION Y DEMARCACION
6. BLOQUEO Y MONITOREO
7. PROTECCION Y EJECUCION DE TRABAJO