Está en la página 1de 5

 

120 ESQUEMAS DE
CONEXIONES TRIFASICAS 
120 Diagramas de Conexiones Trifásicas 
No es un Curso, sino una Biblioteca de consulta. Esta preparado mas que
todo, para todas aquellas personas, que saben embobinar Motores
Trifásicos, pero que de una u otra manera tienen dificultades al momento
de hacer las conexiones e inclusive el mismo embobinado. 
Comprende 2 partes fundamentales. 
a) Diagramas que son una Representación de los diversos tipos de
embobinados, por ej: El Diagrama Nº 19 te muestra como esta
representado el Bobinado de un Motor Trifásico de: 36 Ranuras – 2 Polos,
es decir de 3.600 RPM – Paso Constante Diametral y paso 1 – 19 – Tiene
6 Grupos de Bobinas y 6 Bobinas por Grupo –  Ranura Media y Polos
 Alternados. 
b) Esquemas que representan los diversos tipos de conexiones, por ej:
El esquema Nº 44 corresponde a, como se hacen las conexiones de un
Motor de 4 Polos Alternados que tiene una conexión en ESTRELLA
DOBLE PARALALELO, con 3 salidas a la Bornera. En este caso no
importa, cuantas ranuras tenga el Motor, ni el paso por ranura, ni el
Número depara
conexiones Bobinas por motor
cualquier grupo.que
Lo tenga
importante es como se   hacen las
esas características.
En Síntesis, es una obra que contiene TODAS las posibles conexiones
que se pueden aplicar a cualquier motor ELÉCTRICO Trifásico 
Desde una conexión SERIE DELTA o ESTRELLA hasta una conexión
SEXTO PARALELO 
Es una verdadera obra de consulta, con DIAGRAMAS  que han sido
elaborados a CUATRO (4) colores, identificando cuidadosamente cada
fase de los motores y cada conexión, para que solamente tengas que
COPIAR y APLICAR. 
 

 
120 Diagramas de Conexiones Trifásicas  

Son el resultado de más de Cuarenta años de Experiencia en los cuales


he tenido la oportunidad de darme cuenta cuales son las Necesidades
que tenemos los Electricistas EMBOBINADORES al momento de hacer
las conexiones de un motor Trifásico. 
Aquí encuentras las conexiones para motores desde
DOCE (12) ranuras en adelante; 18 – 24 – 30 – 36 – 
etc. 
 Aquí por ejemplo te muestro un caso muy particular del embobinado
de un motor de 15 RANURAS –  2 Polos –  El Embobinado tiene la
características que se coloca un grupo de TRES (3) Bobinas y un grupo
de DOS (2) –  Es un Embobinado de tipo acortado en UNA ranura –  La
conexión es para p
 po
olo
loss A lt
lte
er nados. 
nad

Como puedes ver el diagrama te muestra,


muestra, el paso por ranura 1-7 paso
constante, la forma como se deben hacer las bobinas y colocarlas en el
estator, en este caso se coloca un grupo de tres bobinas, color negro,
 viene a ser primer grupo de la fase uno, luego
luego un grupo de dos bobinas,
 

color azul, primer grupo de la segunda fase, luego un grupo de tres


 bobinas, color rojo, primer grupo de la tercera fase, para luego
continuar con el segundo grupo de la primera fase y así sucesivamente. 
Tambien te enseña como estan hechas las conexiones entre bobinas y la
nomenclatura de las puntas que van a la bornera de conexiones. 

Otra de las grandes ventajas que tienes con esta biblioteca, que no solo te
muestra conexiones sino también: 

DIFERENTES FORMAS DE EMBOBINADOS


Bobinados de paso constante, grupos de bobinas concentricas, Bobinados de
 paso alargado, diametral y paso acortado,
acortado, bobinados
bobinados fraccionarios,
fraccionarios, etc. 
De acuerdo a las características del motor: por ejemplo para un
 bobinado fraccionario de un motor de 27 Ranuras aquí encuentras el
tipo de bobinado – El
  El paso por ranura –  El número de bobinas por
grupo y en fin todo lo necesario para que no tengas ninguna dificultad.
También encontrarás Esquemas de conexiones y tipos de EMBOBINADOS
 

FRACCIONARIOS para motores con 21  –  27  30 y 33 Ranuras 


 27  –  30

Diagramas de forma LINEAL y forma CIRCULAR


para diferentes aplicaciones 

 Aquí te presento otra forma de ESQUEMA, la forma CIRCULAR


SIMPLIFICADA  
 Acá solo está
Embobinado representada
y ahora te muestrocada FASE, se ha simplificado el
como hacer las conexiones; Ya los
pasos del BOBINADO  quedaron listos y ahora te aprestas a conectar,
de una manera simple y sencilla. 
Este es el Diagrama para un sistema de conexiones de un motor
TRIFÁSICO de OCHO (8) polos –  Conexión ESTRELLA DOBLE
paralelo, para un tipo de Bobinado de POLOS CONSECUENTES. 
 

Como puedes ver en la imagen es muy sencillo interpretar la forma de


hacer la conexión a este motor. El diagrama del centro de la figura nos
muestra una conexión Estrella serie que puede ser convertida también
en Doble estrella. 
Diagramas para motores de DOS POLOS  –  CUATRO  CUATRO  –  
SEIS y OCHO polos 

Aquí te entrego diagramas de conexiones para POLOS


ALTERNADOS y POLOS CONSECUENTE
CONSECUENTES S 

En síntesis es una verdadera obra de consulta de mucha importancia


para todo electricista , desde los mas versados hasta los que no poseen
muchos conocimientos en la materia. 
Como si lo anterior fuera poco “120  Diagramas de Conexiones
Trifásicas”  va acompañado de CUATRO (4) Vídeos que te enseñan
 

paso a paso como recolectar la información al momento de des-


embobinar un motor y como identificar el tipo de conexión. 

También podría gustarte