RENDICION DE CUENTAS
VERSION: 1.0
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
FECHA: 17/01/18
24 de enero de
FECHA LUGAR Oficina
2019
OBJETIVO DE RENDICION DE CUENTAS DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
La conformación de los Comités de Convivencia Laboral se hace como una medida preventiva de acoso
laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud
en los lugares de trabajo. Ministerio de Trabajo). En razón a lo anterior se invita a los servidores públicos
que cumplan con los requisitos a que se inscriban como candidatos para la elección de los Representantes
de los Empleados ante el Comité de Convivencia Laboral.
PARTICIPANTES DE LA RENDICION DE CUENTAS COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
NOMBRE CARGO FIRMA
Principal por parte del
Cristian Murillo
empleador
Suplente por parte del
Johana Holguín
empleador
Suplente por parte del
Deisy murillo
empleador
Principal por parte del
Jennifer Vásquez
empleador
Principal por parte de los
Julio Grisales
trabajadores
Principal por parte de los
Daniel Román
trabajadores
Suplentes por parte de los
Luis Fernando Pulgarin
trabajadores
Suplentes por parte de los
Rubén Martínez
trabajadores
TEMAS A TRATAR
La rendición de cuentas en las empresas debe realizarse anualmente, es un proceso para que cada uno de
los actores en el sistema informe sobre su desempeño.
1. Conformación del Comité de Convivencia Laboral.
La elección del comité de convivencia laboral se lleva a cabo el día 28 de febrero en las diferentes obras
donde la empresa presta sus servicios, en el cual por parte de los trabajadores escogen a los señores:
Brayan Muñoz Laguna quien obtuvo el mayor número de votación, continuando el señor Rubén Isaac
Martínez seguido de los señores y Jonathan Pérez Benítez, y Julio Cesar Grisales, y por parte del
empleador se eligen a los trabajadores: Liceth Johana Murillo y Martin Emilio rojas toro como miembros
principales del comité como suplentes se escogen a las señoras: María Fernanda Lizcano y Deissy murillo.
Su conformación se realiza el día 3 marzo del 2017, donde los integrantes se reúnen para llevarla a cabo,
esta acta tiene tres modificaciones desde la fecha de su creación. Iniciando el día 14 de julio del 2017 se
realiza la primera modificación de la conformación debido a que los trabajadores María Fernanda Lazcano
y Jonathan Pérez renunciaron a la empresa como remplazo quedaron los señores: Johanna Holguín y
Samuel Suaza. Este acta se modifica por una segunda vez el día 23 de octubre del 2017 ya que el señor
Samuel Suaza decide retirarse de la empresa, como remplazo ingresa Luis Fernando Pulgarin. Y como
ultima modificación hasta la fecha se realiza el día 17 de enero del 2018 debido a que los trabajadores
Martin Emilio Rojas y Liceth Johana Murillo deciden renunciar a la empresa, en remplazo de ellos ingresa
RC-001-JPM
RENDICION DE CUENTAS
VERSION: 1.0
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
FECHA: 17/01/18
2. Reuniones
Las reuniones realizadas al comité de convivencia laboral se realizan según lo establecido en la resolución
1356 del 2012 en su artículo 9, el cual modifico a la Resolución 652 de 2012 en su artículo 3.
Reuniéndose trimestralmente para llevar a cabo la finalidad es contribuir a proteger a los trabajadores
contra los riesgos psicosociales que puedan afectar su salud emocional, como lo es el caso del estrés
ocupacional, el acoso laboral mediante medidas de intervención como promover un excelente ambiente de
trabajo, fomentar relaciones positivas entre los trabajadores de la empresa. Respaldar la dignidad e
integridad de las personas en el trabajo.
Se puede decir que nuestro comité se ha reunido cumplidamente para dar alcance al indicador de
cobertura con un porcentaje del 100%
Hasta la fecha se tiene 4 actas de reunión realizadas por el secretario del comité de convivencia, no se han
presentado reuniones extraordinarias.
3. Capacitación.
EL comité de convivencia laboral, ha sido capacitado tanto por personal de la Arl Axa Colpatria como por el
personal interno de la empresa con el fin que le permitan cumplir mejor con sus funciones en temas como:
Funciones y responsabilidades, divulgación del reglamento del comité, resolución 652, manejo de
conflictos, comunicación asertiva, divulgación de manual y política, Acoso laboral y riesgo psicosocial.
Por parte del comité de convivencia no se han realizado capacitación al personal debido a que no son
temas de su competencia por lo cual la Arl ha realizado apoyo en estos temas al personal en general:
trabajo en equipo, divulgación de política de acoso laboral.
Casos de acoso laboral:
Esta es una sección muy importante en la rendición de cuentas del comité de convivencia laboral ya que
las funciones del comité están enfocadas en el manejo de situación de conflicto y principalmente de acoso
laboral.
Hasta la fecha no se han presentado ni sugerencias, ni comentarios por parte de los trabajadores de la
empresa por situaciones o casos de acoso laborar o casos similares en caso de que se presenten se le
dará la importancia y el manejo oportuno.
PLAN DE ACCION
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA RECURSOS
Realizar capacitaciones o actividades al Humanos,
Integrantes del
personal que fomenten relaciones positivas en Año 2019 tecnológicos y
CCL.
la empresa. financieros
Humanos,
Realizar cronograma de capacitación para el Integrantes del Enero de
tecnológicos y
año 2019. CCL. 2019.
financieros