El Segundo Anuncio de Mauss

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El segundo anuncio de Mauss

Sobre estos temas tan complejos y sobre esta multitud de cosas sociales en movimiento,
queremos aquí tomar en consideración un solo rasgo pro fundo pero aislado: el carácter
voluntario, por así decirlo, aparentemente libre y gratuito y, sin embargo, obligatorio e
interesado de esas presta ciones; prestaciones que han revestido casi siempre la forma de
presente, de regalo ofrecido generosamente incluso cuando, en ese gesto que acom paña
la transacción, no hay más que ficción, formalismo y mentira social, y cuando en el fondo
lo que hay es la obligación y el interés económico. Incluso, aunque expongamos con
precisión los principios diversos que han dado este aspecto a una forma necesaria del
cambio, es decir, de la división del trabajo social de todos ellos, sólo estudiaremos a fondo
uno: ¿Cuál es la norma de derecho y de interés que ha hecho que en las socie dades de
tipo arcaico el regalo recibido haya de ser obligatoriamente de vuelto? ¿Qué fuerza tiene
la cosa que se da, que obliga al donatario a devol verla? Este es el problema de que nos
ocuparemos, aunque indiquemos todos. Esperamos dar una respuesta a esta cuestión
concreta valiéndonos de un gran número de hechos, además de señalar el camino para un
estudio de las cuestiones en relación con ella. Podrá verse también cómo nos en
contraremos ante nuevos problemas, relativos unos a una forma perma nente de la moral
contractual, a saber: la forma en que el derecho real está todavía hoy ligado al derecho
personal; relativos otros a las formas e ideas que han presidido siempre, al menos en
parte, el cambio y que, todavía hoy, sustituyen en parte la noción de interés individual.

Siempre es considerado así


Por esta simple razón es que considerar la variable dependiente como opositora a su
cuestión primera, no solo establece el final, sino que también un principio que vuelve a su
curso.

Esta lectura de la locura ,es por cierto el fundamento de la crítica a la lógica.

Por ello es que no pareciera relevante.

1. El contenido primero.
Desde los rincones de la racionalidad, encontramos este documento.

El factor esencial establece dos elementos.

También podría gustarte