Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes :
1. Corpa León, Roly Efrain
2. De La Rosa Santos, Keiko Daniela
3. Irigoin Colunche, Jeiner Haymar
4. Loayza Rojas, Luis Fernando
5. Morán Córdova, Frank Edson
6. Suclle surco, David Junior
7. VARGAS VARGAS, NANCY JUDITH
8. Vela Diaz, Frank Anthony
9. González Sánches, Gabriel Alexander
Curso : Topografía
Ciclo : “III”
Año “2020”
EJERCICIOS DE ESCALAS
Solución:
P
E=
T
1 P
=
200 24
24
P= =0.12 m
200
P=0.12¿)
P=120 mm
Solución:
P
E=
T
0.068 m
E=
3.40 m
1
E=
50
3.- En un plano de carreteras realizado a escala
1:50.000, la distancia entre dos ciudades, medida
con una regla graduada es de 45 mm. ¿Cuál será la
distancia real expresada en kilómetros?
Solución:
1 P
E= E=
50000 T
E=45 mm 1 45 mm
=
50000 T
T =2250000 mm
T =2.25 km
Solución:
E=? maqueta
E=
maqueta=18 cm real
real=9 mm → 0.9 cm 18 cm
E=
0.9 cm
20
E=
1
Solución: maqueta
E=
real=21 m real
Solución:
h=5.17 m maqueta
E=
1 real
E=
35 1 M
=
maqueta=? 35 5.17 m
M =0.147 m
M =14.7 cm
Solución:
h=55 m maqueta
E=
real
1
E=
110 1 M
=
110 55 m
maqueta=?
M =0.5 m
M =50 cm
Solución:
1 maqueta
E= E=
250 real
maqueta=107.6 cm 1 107.6
=
real=? 250 55 R
R=26900 cm
R=269 m
9.- ¿A qué escala está construida esta maqueta si el tren real mide 40 metros y la
maqueta 67 centímetros?
Solución:
maqueta
E=? E=
real
real=40 m
0.67
E=
maqueta=67 cm→ 0.67 m 40
1
E=
59.7
10.- Ordena las siguientes escalas de mayor a menor. ¿Qué escalas son de
ampliación y cuáles de reducción?
Escala de ampliación:
5 :1; 3 :1
Escala de reducción
Escala natural
1:1
EJERCICIOS N° 2
1.Se tiene el plano de un terreno de forma rectangular, de 600m. de largo por 350 m. de
ancho el cual se encuentra dibujado en un papel de formato A3, a escala 1/2500, este
mismo plano será dibujado en un papel de formato A4; se pide, calcular la escala con la
que se dibujará el plano.
Solución:
primero tenemos que conocer las medidas del formato a reducir (A4), y sabemos que
son 29.7 cm x 21 cm. Una vez que sabemos las medidas del papel a que vamos a
reducir, dibujamos el terreno y las medidas del terreno es de 600 m x 350 m.
Primero Convertimos de metros a Centímetros.
Luego dividimos el ancho del terreno convertido en centímetros por el largo del papel entonces
tenemos
35000/21.00= 1660.60 cm
Una vez dividido las medidas entre los lados del terreno y del papel a reducir, se toma cualquier
lado y se verifica con las escalas existente y comparamos.
Entonces la escala de reducción será a la escala con mayor medida que existe = 1/5000
2) Una parcela tiene una superficie de 3.65 Ha, y tiene forma de un triángulo equilátero.
En un determinado mapa, el triángulo aparece con una superficie de 625 cm2. Se pide
determinar:
¿Cuál es la escala del mapa?
¿Cuánto mide el lado del triángulo en el Terreno?
¿Cuánto mide el lado del triángulo en el Plano?
Solución:
A1=3.65 Ha
A1=36500 m2 a √3
(a)( )
2
A1=
2
30 30
a2√ 3
a a 36500=
4
a √3
2
a=√ 84293.1393 m2
60 60
a a=290.3328078 m
2
a
A2=665 cm2
A2=0.0665 m2
b √3
(b)( )
2
A2=
2
30 30
2 b2 √ 3
b b 0.0655 m =
4
b √3
2
b=√ 0.1535751716 m2
60 60
b b=0.3918866821 m
2
b
x 1
=
290.3328078 0.3918866821
X=740.8590828
Solución:
Solución:
d=82.500 HA
Solución:
Datos:
7.25 km=7250000
1 x (escala)
120mm 7250000 (distancia )
X = 60416.67
La escala es 1:60416.67
6) Determinar la escala del plano más conveniente, para el dibujo de un centro poblado,
si se piensa usar papel A0, siendo las características geométricas en planta del centro
poblado, las siguientes:
Solución:
A0 =841 X 1189 cm
10 Hallando terreno
8 Ancho:
90 ( 12 ) +10 ( 11 )=1190
Largo:
100 ( 18 ) +8 ( 17 )=1336 m
Entonces:
Ancho: Largo:
8.41 m 11.89 cm
E= E=
1190 m 1336 m
1 1
E= E=
141.49 112.36
1
Respuesta: su escala más optima es E=
141.49