Grupo: 16
Tutor
José Ignacio Cardona
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones
Contenido
Introducción................................................................................................................................3
Actividades a desarrollar.............................................................................................................4
Ejercicios Teóricos......................................................................................................................4
1. Modulación Digital...........................................................................................................4
2. OFDM...............................................................................................................................6
3. Ruido en la Modulación Digital........................................................................................8
Ejercicios prácticos.....................................................................................................................9
4. Calcule..............................................................................................................................9
5. ¿Qué ancho de banda se requeriría para transmitir una señal DS-1 (2.638 Mb/s)..........10
6. Si se utiliza ASK para transmitir datos a una velocidad.................................................10
Ejercicio simulado.....................................................................................................................12
7. El ejercicio simulado.......................................................................................................12
Conclusión................................................................................................................................16
Referencias................................................................................................................................17
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 3
Introducción
Los términos generales de este tema (Tarea 3 - Realizar las Modulaciones Digitales) son
basados en aspectos de, interpretar y realizar modulaciones digitales a través de la solución de
ejercicios tanto teóricos como prácticos, relacionados con el concepto, manejo y tratamiento
de una señal modulada. También este estudio permite identificar e interpretar los diferentes
tipos de modulaciones analógicas y reconocer los ruidos presentes en este tipo de modulación.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 4
Actividades a desarrollar
Ejercicios Teóricos
1. Modulación Digital.
Relacione y explique un modelo de comunicaciones digitales.
Como futuro experto qué tipo de modulación digital recomienda que se utilice para
los escenarios propuestos, indique sus razones:
Escenario Tipo de modulación
Bajas tasas de FSK permite velocidades 1200 bps, y es poco susceptible a
transmisión de datos errores.
Tasas de datos 64-QAM, maneja una mayor relación de señal a ruido y evita
moderadas interferencias.
QPSK, múltiples fases para una sola portadora y permite el
Tasas de datos altas
manejo de altas tasas de datos.
2. OFDM
Ejercicios prácticos
1 09 dB=SNR
SNR=109
Se obtiene:
C=B . log 2(1+ SNR )
C=10 000000 Hz . log 2( 1+10 9)
C=10 000000 Hz . log 2(1000000001)
C=298973528 KBps
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 10
5. ¿Qué ancho de banda se requeriría para transmitir una señal DS-1 (2.638 Mb/s)
usando un código de cuatro niveles, teniendo en cuenta:
¿Suponiendo un canal sin ruido?
Solución
C=2 B log 2 M
C
B=
2 log 2 M
b
2638 x 106
s
B=
2 log 2 ( 4 )
B=659.5 x 10 6 Hz
Luego se despeja B
C 2638 x 106
B= =
S log 2 (1+100 )
(
log 2 1+
N )
B=396.155 x 10 6 Hz
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 11
6. Si se utiliza ASK para transmitir datos a una velocidad de (B) Kbps sobre un canal
telefónico, con un ancho de banda de 400 a 3200 Hz. Determine:
Cuántos estados de símbolo se requieren.
Solución
C ASK =B log 2 M
Ejercicio simulado
7. El ejercicio simulado se puede desarrollar a través del software como Matlab o
Simulink; el link de descarga de éste software se encuentra en el entorno práctico.
Teniendo en cuenta el diagrama presentado, desarrollar la simulación con las
herramientas antes mencionadas de la modulación: ASK, FSK y OOK. Tomar la
frecuencia de la señal portadora ASK y OOK como (100 x B) Hz; la frecuencia de las
señales portadoras FSK deben ser señal1 a (10 x A) KHz y señal2 a (20 x A) KHz. Así
mismo, la señal(es) portadora(s) debe(n) ser triangular(es) o diente de sierra con amplitud
A. La señal moduladora (generador de bernoulli), debe ser diez veces más lenta que las
señales portadoras, se deben visualizar la menos cuatro cambios en la señal modulada.
ASK
Nota ASK: El generador de Bernulli de la parte inferior debe ser de 5 a 10 veces más lento
que el generador de la parte superior, para evidenciar el cambio en la señal modulada.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 13
FSK
Conclusión
Este tema está enfocado en comprender, identificar e interpretar los diferentes tipos de
modulaciones analógicas y reconocer los ruidos presentes en este tipo de modulación de igual
manera realizar la simulación e interpretar el tipo de modulación digital.
.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 17
Referencias
https://www.electronicafacil.net/tutoriales/MODULACION-DIGITAL-FSK-PSK-
QAM.html
http://haciaelespacio.aem.gob.mx/revistadigital/articul.php?interior=90
https://www.researchgate.net/figure/Digital-communication-system-
model_fig1_278642831
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 18
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/416/html