Está en la página 1de 4

Actividad 2

Mapa Conceptual

Generalidades de la Planeación

Presentado a:

Angelica Maria Moncaleano

Presentado por:

Daniela Alejandra Bonilla R

ID: 274539
Universidad Minuto de Dios

Planeación y Organización

Administración de Empresas

Ibagué Tolima

2020

MAPA CONCEPTUAL
Empresa

Alpina es una organización acostumbrada a enfrentar el continuo continuo de la economía mundial,


acciones de la competencia y conquistar grandes retos. Debido a esto la organización no se queda
quieta, se mueve según las exigencias del mercado, piensa en innovar en sus procesos para asegurar
altos índices de eficiencia y productividad. Aunque aún hoy van en el camino del cumplimiento, se
encuentra desde ahora trabajando en su visión 20/20, la alta dirección visualiza el negocio a futuro,
planea para el futuro y construye estrategias en el largo plazo.

En su visión 20/20 ven como campo fuerte el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad ambiental
algunos ejemplos como: vehículos cero polución ( vehículos no contaminantes), que el 100% de los
empaques de los productos sean totalmente biodegradables, incursionar en nuevos mercados
dependiendo de las exigencias del mercado y la competitividad.

Conclusión

Creo que el éxito de una buena planeación consiste en el poder de anticipación, la iniciativa y la reacción
oportuna del cambio, sustentando sus actos apropiados y no en corazonadas, sino con métodos,
estableciendo así los objetivos de la organización y la definición de los procedimientos adecuados para
alcanzarlos.

La planificación y Organización va ligada de la mano con la Dirección y Control y esto ayuda a fijar
prioridades donde permite concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a disminuir los
problemas de cambios en el entorno externo. Y depende de estas que se logren los objetivos
organizacionales con éxito.

También podría gustarte