Está en la página 1de 1

Nota periodística

29 de agosto de 2020

Todos en un trabajo unido


El trabajo colaborativo es una forma de trabajo que en la actualidad y gracias a las
especificaciones de trabajo que se está llevando a cabo por la contingencia sanitaria
global (COVID 19), el día de hoy 29 de agosto de 2020, el equipo numero 4 integrado
por, Jessica Zempoaltecatl Cortés, Aimeé Velázquez Rico, José Manuel Francisco
Sosa y Alma Delia Beltrán Carpinteyro, alumnos de las maestrías de administración y
pedagogía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP);
realizaron un trabajo de reflexión y análisis del informe del 2019 La educación
obligatoria en México, específicamente del capítulo 4 El derecho a la equidad: las
escuelas multigrado. Dicho trabajo se llevó de manera satisfactoria por parte de todos
los involucrados, ya que no solo se percibió esta participación a la hora de realizar la
lectura, sino también en el armado de un collage donde se plasmaron todos los
elementos que en la lectura se especifican, así mismo esta celebración de
participación es un beneficio de todos y para mejorar las cuestiones conceptuales de
los contenidos del equipo y del grupo. Los contenidos presentados de la lectura se
resumen como, trabajo realizado por parte del gobierno (SEP) y de algunas
instituciones (CONAFE) para el beneficio de la educación y la disminución de las
desigualdades que algos sector de la población presentan, como marginación,
cuestiones económicas, pobreza extrema, desnutrición, trabajo infantil, baja
escolaridad y analfabetismo; y del cómo éstas alterativas han beneficiado a la
población, pero sin dejar de lado que también existen problemáticas que deberían
mejorarse.

Al termino de las actividades, se pudo concluir que el trabajo en equipo siempre aporta
más y mejores ideas a la hora de realizarlo, ya que se complementa de manera
satisfactoria.

Por Alma Delia Beltran Carpinteyro

También podría gustarte