Está en la página 1de 7
PROVINCIA DE BADAJOZ AYUNTAMIENTO DE MONTIJO SECRETARIA | ICION LIBRE PARA PROVISION TKMPORAL DE PLAZAS DE OPERARIO | SERVICIOS MULTIPLES SEGUN EL FONDO REGIONAL DE COOPERACION | ‘MUNICIPAL. ASPIRANTE D. Sefiale con una X la respuesta que Vd. considere correcta de entre las alternativas que figuran a cada una de las preguntas que se indican seguidamente: | 1. La herramienta que se usa para comprobar Ia verticalidad de una construceiin | a. Laaleotana, >. Laplomada, ¢. Laescuadra, 4. Eltendel. La amoladora sirve para: a. Moler ladrillos. b. Alisar superficies. ©. Cortar materiales duros. dd. Lijar superficies. 3. La herramienta idénea para apretar y desmontar tuereas es: ‘a. Abocinador. b. Ensanchador, ©. Alicate. d. Llave. 4, La herramienta que sirve para desmontar piezas sujetas a presién dentro de otros se llama: ‘a. Extractor de polea. b. Botador. ©. Gramil. 4. Macho de rosea, Para unir metales duros y resistentes al ealor se emplea: a. Lasoldadura de gas. b. Lasoldadura eléctrica ¢. Lasoldadura de arco. 4. Lasoldadura autégena. 6. La herramicnta utilizada para limpiar de restos sélidos una superficie antes b. Rodillo con relieves. ge Espatula, 4d. Palaustre, 7. Los cortes de precisin se realizan en el oficio de carpinteria con: a, Serrucho. D. Sierra de punta. +e. Serrucho de calor. d. Sierra de costilla, | 8, La falsa escuadra se emplea en: a. Trazar dngulos rectos. b. Trazat Iineas reetas. cc. Trazar todo tipo de éngulos. 4. Trazar éngulos agudos. 9. Cuil de los siguientes elementos de conexién de cables no es apropiado? a. Regletas. b. Dedales. ¢. Cinta aislante. 4d. Bores de empaime. 10, El filamento de las bombillas suele ser: a. Sodio. b. Mercurio. oe. Neba. 4. Tungsteno. |. La reposiciin de una baldosa debe iniciarse con: 2 a. Mojar la superficie. 3, 5 b. Extracr la baldosa completa, &. af ¢. Romper la baldosa. —— 4. Limpiar la baldosa con detergente. 12. La reparacién de una esquina precis: ‘a. Listones de madera para salvar el fil. b. Nivelar la esquina. . Pegar los trozos sueltos. 4. Tapar las gretas 13. Las conducciones de desagiie se hacen hoy dia en material de: a. Hierro, b. Cobre. ©. PVC. d. Plomo. 14, La soldadura que se realiza a mis de 700° C para reparar condueciones de calefaccién y agua caliente se llama: a. Soldadura blanda. . Soldadura fuerte. ©. Soldadura por capilaridad. 4. Soldadura en frio. 15. ;Cual de los siguientes no son averias frecuentes en un grifo? ‘a. Desgaste de la zapata/arandela, b. Aflojado de las roscas del grifo. e. Rotura de la llave de paso, 4d. Desgaste del empaque del grifo. 16. ,Cuil de Ios siguientes no es una averia frecuente en el WC? a. Rebose del agua del depésito. '. Fallo de la valvula de! flotador. ¢. Fallo de la vilvula de charnela. 4. Defecto en la arandela que sella el sifon al depésito. 17. El emplastecido o enmasillado tiene por objeto: a. Limpiar la superficie a pintar b. Eliminar las protuberancias de la pared. . Rellenar las desigualdades de la superficie. 18, La averin mas froeuente en un circuito eléetrico a. Reparacién de amperimetros. . Reparacién de fusibles. ¢. Reparacién de magnetotérmices. 4. Reparacién de diferenciales. 19, La aceién de trabajar la tierra rompiendo y repartiendo los terrones se Mama: a. Cavar. b. Mallr. ©. Labrar, 4. Roturar. 20, La herramienta que sirve especificamente para extender y alisar el hhormigén es: a. Elpalaustre. b. Lallana. ©. El frat. 4. Elpisén, 21, De las siguientes, zqué herramienta no tiene una funcién de medida 0 nivelacién?: Artesa, Regla. Nivel de burbuja. Flexémetro, 22, Los alicates mas frecuentes en trabajos de fontaneria son: a. Alicates de gripp. b. Alicates de pico de loro. c. Alicates de gasista 4. Alicates de fijacién. 23. Los alicates que tienen més versatilidad o posibilidades de emplearse en diversos trabajos son: a. Alicates de punta cénica. b. Alicates universales. ©. Alicates de eripp. 4. Alicates de pieo de loo. 24, Las principales herramientas de corte de tubes son: a. Dobladores y curvadores. b. Sierras y cortatubos. ©. Sopletes y kimparas de gasista. 4. Punzones y botadores, 25, Para enroscar tuberias se emplean piezas especiales lamadas: a. Terrajas b. Giramachos. ©. Escariador. d. Portaterrajas. 26, La pintura de superficies de dificil acceso se lleva a eabo con: a. Brocha. 27. Las sierras de corona se emplean para trabajos de: a. Carpinteria. b. Bbanisteria, c. Herrajeria, @. Cerrajeria. ‘Los fusibles sirven para: a. Interrumpir la corriente cuando hay sobrecarga. b. Limitar Ia fuerza de la corriente. ©. Alumbrar en caso de emergencia. 4. Contabilizar el paso de la corriente. 29, La intensidad de la corriente elétriea se mide mediante: a Magnetotérmicos b. Diferenciates. ©. Fusibles d. Amperimetros. 30, Los cables de iluminacién suelen Hevar una seccién de: a 1alSmm. b. 15a2,5 mm. ce. 25a5mm. 4. 6210mm. 31. Los pequetios desconchados se suelen reparar con: a, Mezela o mortero. b. Cemento, ©. Yeso. 4. Escayola. 32, La red de agua fria y caliente de un edificio se realiza en: a. Hierro. b. Cobre 33, La soldadura que emplea estaiio o plomo como fundente se llama: a. Soldadura blanda, b. Soldadura fuerte. ¢. Soldadura por capilaridad. 4. Soldadura en ftio. 34, Los racores se utilizan para: ‘a, Unir piezas de PVC y cobre. . Unir tuberias de plomo. ©. Unir tuberias de hierro. 4d. Engastar grifos y sumideros. 35. La averin mds frecuente en las calderas de gas tiene que ver con: a. Escapes de gas. | b. Quemadores defectuosos. ¢. Lallama del encendido. 4d. Reduccién del eaudal de agua. 36. Para cubrir paredes y techos se utiliza con més frecuencia pinturas aV/a la: a. Agua. b. Accite. ©. Celulosa. 4. Bamizado. 37. La unién de dos piezas de madera encajando una en Ia otra se ama: CER a, Encolado. o> b. Entallado. ” cc. Ensamblado. 5 d. Ajustado. 5/38, El rascado de la tierra con cortes perpendiculares a la superficie del suelo se Hama: a. Cavar, b. Escardar. ©. Bina. 4. Desbrozar. g B 139. La diferencia esencial entre el pico, la alcotana y la piqueta esti en: a. Sutamafio decreciente. | b. Sus formas muy diferentes entre sf | c. Los materiales de que estan hechos. I d._ Las finciones que realizan, muy distintas entre si. | 40. La lave grifa se utiliza para: a. Apretar 0 desmontar tuercas. b. Ajustar y sujetar tubos de fontaneria. ¢. Desmontar tornillos de cabeza hexagonal. d._Inmovilizar tubos para cortarlos. 41. La herramienta que sirve para abrir agujeros en chapas se llama: a. Gramil. b. Granete. ©. Botador. 4d. Lima apuntada. 42. Los destornilladores Philips se caracterizan por tener la punta en forma: a. Plana. b. Decruz. | ©. Afilada. ' 4d. Redondeada, 43. Elcepillo que se emplea en trabajos de gran envergadura se llama: ‘a. Cepillo de desbastar. b. Guillame. ©. Garlopa. | 4. Garlopin. | 44. Los elementos terminales de Iineas de corriente son: a. Interruptores. b. Bases de enchufe. ce. Clavijas. 4d. Cajas de registro. | 45. Los cables destinados a suministrar corriente eléctrica a aparatos de gran | potencia son de secciér | a 1a15mm. b 15425 mm. ¢. 25a5mm. 4. 6a10mm, a, Cerrar el paso al agua de desagie. b. Evitar malos otores. ©. Dar salida a los residuos s6lidos, 4d. Evitarel reflyjo del agua. & Ty96. La fume bisa dl ston consist en: 47. La accién de dar una segunda vuelta a la tierra para aflojaria se llama: a. Cavar, b. Escardar. ©. Bina. d. Desbrozar. 48. Los cables bifiliares se emplean en los circuitos de: a. Calefaccién. b. Tuminacién. €. Aire Acondicionado. 4. Blectrodomésticos. 49. Las aves de Allen se utilizan para tornillos de: ‘a. Cabeza de estrella. b. Cabeza hexagonal. ©. Cabeza hexagonal hueca. 4. Cabeza cuadrada hueca. 50, La Have de correa se emplea: a. En tubos delicados. b. Entubos resistentes. ©. Ena sujecién de tuereas. 4. Para amordazartuberias de plomo. 51. Las actuaciones de Ins Administraciones Pablicas competentes en materia laboral se coneretan en las siguientes funciones: ‘a. La promocién de Ia prevencién y el asesoramiento téenico. b. La vigilancia y el control del cumplimiento de la normativa sobre prevencién de riesgos. c. Laaplicacién de las sanciones correspondientes por el incumplimiento de la normativa de prevencién de riesgos laborales. 4. Todas las anteriores respuestas son correctas. 52. Con caricter general, el peso maximo que se recomienda no sobrepasar en Ia manipulacién manual de cargas, en condiciones ideales de manipulacién, esde: a. 25kg. b. 30kg. c. 3kg. 4. 20kg. In manipulacién manual de cargas, los giros del tronco: a. Vienen determinados por el éngulo que forman las lineas que unen los talones con Ia linea de los hombros. b. Cuanto més grande sca el dngulo menos riesgos de lesiones existirin. . Siempre que sea posible, los giros del tronco estin recomendadbos. 4. Disminuyen las fuerzas compresivas en la zona lumbar. 54. Los trabajadores que realizan las operaciones de limpieza: ‘a. Han de recibir la informacién y formacién suficientes sobre los riesgos derivados de los productos de limpieza que manejan. b. Han de recibir la informacién y formacién suficientes sobre la utlizacion segura de los equipos de limpieza. c. Han de recibir la informacién y formacién suficientes sobre la utlilizacin de los equipos de proteceion individual. 4, Todas las anteriores respuestas son correctas.

También podría gustarte