Está en la página 1de 2

LA DEFORESTACIÓN

La deforestación se considera un proceso provocado por la actividad


humana centrada en la tala de árboles y en las quemas; en la que se va
destruyendo toda la superficie forestal de cualquier tipo de medio ambiente, ya sea
por motivos de industria maderera así como también por la obtención de suelos
para la agricultura o bien para fines de minería o ganadería, respectivamente.

Consecuencias de la Deforestación
 Pérdida de la biodiversidad de especies
 Suelos desérticos
 Inundaciones
 Variaciones en el clima

MARIANO PICÓN SALAS

Nació el 26 de enero de 1901 en Mérida fue un escritor, diplomático y


académico venezolano. En su obra destacan los ensayos históricos, de crítica
literaria y la historia cultural de América Latina, los cuales lo convierten en uno de
los intelectuales venezolanos más universales. 
Estudió historia y filosofía y letras en la Universidad de Santiago de Chile,
graduándose en 1928. Enseñó historia del arte y literatura en las Facultades de
Bellas Artes y Filosofía de esta casa de estudios (1928-1935), de la que fue rector
(1932). Fue cofundador del grupo literario Óndice en la capital chilena (1930).
Fue el fundador de la Facultad de Humanidades y Educación de
la Universidad Central de Venezuela y su primer decano. Ejerció como Director de
Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación (1938-1940). Recibió el Premio
Nacional de Literatura en 1954, compartiéndolo con A. Uslar Pietri. Y fue
Secretario de la Presidencia durante el último año del periodo constitucional
de Rómulo Betancourt (1963-1964)
Obras notables: De la Conquista a la Independencia; Los días de Cipriano
Castro
Libros: Pedro Claver, el santo de los esclavos, entre otros.
Fallece el 1 de enero de 1965 en Caracas, Venezuela.

DÍA DEL LIBRO

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel


mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección
de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor(Copyright). Desde 1996
es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996
se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de
cien

También podría gustarte