Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Descripción de la metodología
Métodos y técnicas
1. Cuestionarios
En este apartado se determina las preguntas necesarias que el equipo de trabajo en
conjunto con otros integrantes, dando como resultado una encuesta para el cliente y
entrevista al dueño. En el cuestionario para el cliente se verificará si la empresa cuenta
con las expectativas deseadas o tiene deficiencias en algún punto crítico.
2. Instrumentos
Sujeto de objeto de estudio
El dueño del negocio es un símbolo de la empresa, el productor de la idea y
consecuencia, la entrevista al dueño permitirá saber si se cuenta con todos los estándares
básicos de una empresa, además de verificar que tan bien tiene marcado su posición en
el mercado y dentro de los consumidores, así como detallar si tiene un segmento
establecido, comparaciones entre precio y producto, etc.
Cuestionarios estructura
La estructura del cuestionario se celebra por su realización en representación de
formulario, diseño de la muestra, muestra probabilística, formulación de probabilidad,
cálculo del tamaño, diseño de muestra estratificada, determinación de los clientes en
función a número de mesas, aplicar la tabla de números aleatorios por mesa en función
de la capacidad instalada en la empresa, proceso de datos en Excel y elaboración de
tablas y gráficas.
Muestreo aleatorio simple: Este método de muestreo es tan fácil como asignar
números a los individuos y luego elegir de manera aleatoria números entre los
números a través de un proceso automatizado.
Muestreo estratificado: Este es un método en el cual una población grande se
divide en dos grupos más pequeños, que generalmente no se superponen, sino
que representan a toda la población en conjunto.
Muestreo por conglomerados: Analiza a una población particular en la que la
muestra consiste en varios elementos, por ejemplo, ciudad, familia, universidad,
etc. Los conglomerados se seleccionan básicamente dividiendo la población
mayor en varias secciones más pequeñas.
Muestreo sistemático: Se enfoca en elegir a cada enésima persona para que sea
parte de la muestra. Por ejemplo, puedes elegir que cada quinta persona sea parte
de la muestra, o que cada décima persona sea parte de ella.
Muestra probabilística
La muestra que se aplicará será simple, dándonos facilidad de escoger a los clientes
necesarios por cada mesa del restaurante. Sus pasos son los siguientes:
Dónde:
n= Tamaño de la muestra.
N= Tamaño de la población.
Días I II III IV V Σ
Estrato
(Fr)
Proporción
(n)(Fr)
1. ir a la sección de respuestas y dar clic al cuadro verde (ícono de Excel) que dice crear
hoja de cálculo.
3. Una vez que se da clic a crear inmediatamente te abre una hoja de cálculo con una
tabla que contiene todas las preguntas y las respuestas que se obtuvieron.