Está en la página 1de 7

FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS
GRL-F-005 Versión: 7 Fecha: 2019-06-17 Página 1 de 17

INFORME DE LABORATORIO

ASIGNATURA:
ESTUDIANTES:


GRUPO:

 NOTA:

CARRERA: TRABAJO GRUPAL: TRABAJO INDIVIDUAL:

FORMULE TRES HABILIDADES QUE DESEE ADQUIRIR O DESARROLLAR A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA


LABORATORIO.



Elabore un Mapa conceptual del tema a tratar en la Práctica de Laboratorio.


RESULTADOS
1. Después de realizar la disección de riñón, complete el siguiente cuadro sobre el riñón
diseccionado.

2. Ubique en el espacio el nombre de las estructuras que observó en la disección (mínimo 10).

Tomado de: https://www.curiodatos.com/wp-content/uploads/2017/07/datos-curiosos-de-los-ri%C3%B1ones.jpg


3. Señale cada una de las partes que componen al sistema urinario:
CUESTIONARIO

1. Complete el siguiente esquema del eje renina – angiotensina – aldosterona


Apóyese en el libro de ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Kenneth Saladín. Ingrese al capítulo 23,
páginas: 909.

Tomado y modificado de: Saladin K. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA La unidad entre forma y función. México D.F.: McGraw-Hill; 2013.
2. Observe en el microscopio la lámina histológica del riñón (objetivo 40x), y con base en la
siguiente imagen, señale las partes en su dibujo.

Imágenes tomadas del Atlas de Histología y Biologia celular, Abraham L. Kierszenbaum. (2012)
CAUSAS DE ERROR Y ACCIONES PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS.
1.

2.

3.

CONCLUSIONES.
1.

2.

3.

APLICACIÓN PROFESIONAL DE LA PRÁCTICA REALIZADA.

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA.

ANEXOS.
RUBRICA DE EVALUACIÓN.

También podría gustarte