Está en la página 1de 36

Yadira Martínez de Biava

Modelo
Comportamental
Cognitivo

CONDICIONAMIENTO
Condicionamiento TEORIA DEL
OPERANTE O
Clàsico INSTRUMENTAL APRENDIZAJE SOCIAL MODELOS
Albert Bandura COGNITIVOS
John F. Skinner
(1849- 1936) (1925)
(1904-1990)

John B. Watson
(1878-1958)

TERAPIA
RACIONAL
EMOTIVA
Albert Ellis
(1913)
TERAPIA COGNITIVA
Aaron Beck
(1922)

PILARES TEORICOS BASICOS TCC


Principales
autores y Teorías
Modernas

Terapia Cognitiva TC
(1962)

Terapia Racional Emotiva TRE


(1958)
Por: Yadira Martínez de Biava
Mg Psicología
• Infancia
• Educación
Datos biográficos

• Definición
• Principales Conceptos
Teóricos
• Cognición
Terapia Cognitiva • Distorsión Cognitiva
• Modelo Cognitivo
• Principios de la TC

Conceptualización • Pensamientos Automáticos


• Distorsiones Cognitivas
• Creencias Intermedias
• Creencias Nucleares

Por: Yadira Martínez de Biava


Mg Psicología
Por: Yadira Martínez de Biava
Mg Psicología
Datos Biográficos

• Nació en Providence, Rhode Island, el 18 de julio


de 1921.
• Se graduó en la Universidad de Brown en 1942 y
en la Escuela de Medicina de Yale en 1946.
• Es conocido por desarrollar la Terapia Cognitiva a
partir de 1962 en la universidad de Pensilvania.

Por: Yadira Martínez de Biava


Mg Psicología
Datos Biográficos

• Presidente emérito del Instituto Beck de TC.


• Profesor de la Universidad de Psiquiatría
• Numerosos premios y títulos:
 American Psychological Association
 American Psychiatric Association.
 Psicoterapeutas más influyentes: American
Psychologist.
• Ha publicado 540 artículos y es autor o coautor de
22 libros.

Por: Yadira Martínez de Biava


Mg Psicología
Datos Biográficos

Infancia:
• Era el más pequeño de sus tres hermanos.
• Beck nació tras la muerte de una de sus
hermanas, a causa de una epidemia de
gripe, lo que caúsó una gran depresión en la
familia de Beck en especial en su madre.
• Cuando era joven, se sintió muy inútil
después de padecer una enfermedad y ésta
le llevó a intentar afrontar cognitivamente
sus miedos y dificultades.
Por: Yadira Martínez de Biava
Mg Psicología
Fundada por Zenón (350 a.C-180
d.C):
Ciencia era importante para
dirigir la vida – VIRTUD: Bien
supremo - Felicidad
Epicteto Cicerón
Seneca
Meta

AUTODOMINIO DE
LOS ESTADOS
“Las personas no son perturbadas
EMOCIONALES
ORIGENES por las cosas, sino por la visión
FILOSOFICOS que tienen de ellas”
Hecho
“Las personas no
Acontecimiento
son
Situación
perturbadas
por las cosas,
sino por la
visión que
tienen de
ellas”
Construcción particular
de la realidad

ORIGENES FILOSOFICOS
Hecho
“Las personas no son Acontecimiento
Situación
perturbadas
por las cosas,
sino por la
visión que
tienen de ellas” Construcción particular de la
realidad

Respondía
Retomado
condicionamientos o
Reacción a aprendizajes
COGNITIVISMO Modelos ambientales
Conductuales
Surge

Construcción PARADIGMA
particular de la PROCESAMIENTO DE
realidad LA INFORMACIÓN
Supuesto teórico

Efectos y la Conducta
Determinados

Manera de
estructurar su
mundo

Por: Yadira Martínez de Biava


Mg Psicología
Por: Yadira Martínez de Biava
Mg Psicología
Estructura
Por: Yadira Martínez de Biava
Cognitiva
Mg Psicología
Estructura
Cognitiva

Por: Yadira Martínez de Biava


Aaron T. Beck Mg Psicología
Por: Yadira Martínez de Biava
Mg Psicología
PENSAMIENTOS
AUTOMATICOS

Son mensajes o proposiciones específicas referidas a una


situación concreta
No importa lo irracionales que sean: siempre son creídos
Entran en forma espontánea en la mente, siendo o pudiendo
ser, por tanto, conscientes.
Tienden a dramatizar y exagerar lo negativo de la situación.
Son difíciles de detectar y controlar porque se entremezclan de
forma inadvertida con el flujo del diálogo interno
Son aprendidos.
Yadira Martínez de Biava
Conceptos
Teóricos

TERAPIA COGNITIVA
Esquema Creencias
Cognitivo Ellis, 1989

Sistema de
psicoterapia
Supuestos
Estructura Personales
Cognitiva
Beck, 1979
PSICOPATOLOGIA

ESTRUCTURA DE PENSAMIENTO
La percepción y la
estructura de las
experiencias del Organización conceptual abstracta
individuo determinan de valores, creencias, metas
sus sentimientos y personales de las que podemos ser
conductas
o no conscientes

Estructura de significado y la psicopatología


Conceptos Teóricos

ESQUEMAS
Desencadenantes o
Inactivos a lo largo Precipitantes (físico,
del tiempo biológico o social)

ACTIVAN Y
ACTUAN
Situaciones concretas

DISTORSIONES COGNITIVAS COGNICIONES AUTOMATICAS

Procesamiento cognitivo Pensamientos Negativos


distorsionado de la información (Contenidos de las Distorsiones
Cognitivas)

Estructura de significado y la psicopatología


Conceptos Teóricos

Valoración de
acontecimientos

EVENTOS

PASADOS FUTUROS
PRESENTES

Sistema de Cogniciones
SISTEMA COGNITIVO MADURO SISTEMA COGNITIVO
Proceso de información real que son PRIMITIVO
racionales y de resolución de Hace referencia Supuestos
problemas Personales
(contrastación de hipótesis o Proceso predominante en los
verificación trastornos psicopatológicos

Por: Yadira Martínez de Biava


Cognición Mg Psicología
Conceptos Teóricos

ERRORES

Procesamiento de
Información

ESQUEMAS COGNITIVOS
SUPUESTOS PERSONALES

DISTORSION Errores
COGNITIVA Cognitivos

Distorsión Cognitiva y Pensamientos Automáticos


ERRORES DEL DEFINICION EJEMPLOS
PENSAMIENTO

Atribuirse a uno mismo fenómenos o Una chica que está con unas amigas en un concierto y, al
hechos que, en realidad, se deben a hacerles una pregunta, ninguna le contesta y piensa “me ignoran
PERSONALIZACIÓN factores externos. porque soy una pesada” (sin pensar que posiblemente la música
está tan alta que no la han escuchado).

Evaluar las experiencias o cualidades Alguien que comete un pequeño error piensa “soy estúpido”
personales a partir de categorías (esta persona considera que la gente es estúpida o inteligente y
PENSAMIENTO extremas, sin tener en cuenta los puntos ella, al definirse, se sitúa en el extremo negativo sin pensar que
DICOTÓMICO intermedios. tiene muchas cualidades).

Extraer conclusiones, sin evidencias Un chico con anorexia nerviosa piensa “si comes a gusto,
INFERENCIA ARBITRARIA objetivas que las avalen. engordas”.

Evaluar una experiencia o situación Un hombre al que le ha dejado la mujer piensa “nadie me
atendiendo a un aspecto específico e quiere” sin reparar en que sus hijos, padres y amigos lo adoran.
ABSTRACCIÓN SELECTIVA ignorando todos los otros elementos
contextuales.

Definir el sentir determinadas emociones Una madre que llega tarde al colegio para recoger a su hijo
RAZONAMIENTO negativas como una realidad objetiva. siente (en ese momento y dada la situación) que es una mala
EMOCIONAL madre y piensa “soy una mala madre”.

Distorsión Cognitiva y Pensamientos Automáticos


ERRORES DEL PENSAMIENTO DEFINICION EJEMPLOS

Se ve la situación en solo dos categorías en lugar de «Si no soy un triunfador absoluto, soy un
TODO O NADA considerar toda una gama de posibilidades fracasado».

Se predice el futuro negativamente, sin tener en «Estaré tan molesto que no podré hacer
ADIVINACIÓN DEL FUTURO cuenta otras posibilidades nada».

Se considera de una manera poco razonable las «Hice bien ese proyecto, pero eso no
DESCALIFICAR O DEJAR DE LADO LO experiencias (no valen nada). significa que sea competente. Solo tuve
POSITIVO suerte».

Se coloca a sí mismo o a otros una etiqueta global, «Soy un perdedor»


CATALOGAR O ETIQUETA sin tener en cuenta las conclusiones menos «Él es un inútil».
desastrosas.

FILTRO MENTAL (ABSTRACCION Se presta mucha atención a un detalle negativo, en «Obtuve una puntuación baja en un punto de
SELECTIVA) lugar del cuadro completo. la evaluación. Soy incapaz».

Se cree que se sabe lo que los demás están «El piensa que no sé nada sobre ese
LEER LA MENTE pensando y no se tienen en cuenta otras proyecto».
posibilidades.

Se concluye en forma negativa que va mucho más «Como me sentí incómodo, quiere decir que
SOBREGENERALIZACION allá de lo que sugiere la situación. no tengo «.capacidades para hacer amigos

Distorsión Cognitiva y Pensamientos Automáticos


Yadira Martínez de Biava
El terapeuta cognitivo se interesa
por el nivel de pensamiento que
opera simultáneamente con el
pensamiento superficial, que es el
más evidente

Eventos Pensamientos Automáticos Respuesta


Por qué razón distintas
personas interpretan la
misma situación de
modos diferentes?
Distorsiones Las percepciones de los
Cognitivas eventos influyen sobre
las emociones y los
comportamientos de las
personas
Por qué una misma Creencias
persona interpreta una
situación de dos maneras Intermedias
distintas en dos
momentos diferentes?
Creencias
Nucleares
Nivel más superficial Palabras e imágenes Específicos para Conocimientos más
de la cognición que pasan por la cada situación cercanos a la
mente conciencia

Eventos Pensamientos Automáticos Respuesta


Percepciones
distorsionadas debido a
«interferencias Distorsiones
mentales» ocasionadas
por el tipo de contenido Cognitivas
Ideas que están a un nivel
de pensamiento que más profundo
afecta la respuesta Actitudes, reglas y
emocional normal Creencias presunción
Intermedias Influyen en la forma de ver
Ideas fundamentales y una situación, pensamiento,
profundas. sentimiento y
Son globales, rígidas y comportamiento
se generalizan en Creencias
exceso Nucleares
Conceptualización
Clínica
Normas que nos
autoimponemos
«DEBO DE….»
• Debo cuidar y proteger a mis hijos siempre
Reglas
• Siempre debo hacer mi mejor esfuerzo«TENGO QUE…»
• Debo ser sobresaliente en todo lo que haga

• Es terrible que no me hagan caso


Actitudes • Ser inepto es terrible
Valoraciones o • Es horrible ser rechazado
Evaluaciones

• Si yo los cuido con entrega, no


sufrirán
Suposiciones • Si no me preocupo, sufrirán
Positivas o negativas mucho
«SI…ENTONCES» • Si no trabajo mucho, fracasaré
«SI NO…ENTONCES»

Creencias Intermedias
Conceptualización
Clínica

IDEAS MÁS DOMINANTES ACERCA DE UNO


SI MISMO MISMO, LOS OTROS O EL MUNDO

NEGATIVAS
POSITIVAS
Puedo controlar las situaciones Desamparo
EL MUNDO Puedo llevar a cabo eficazmente la Imposibilidad de ser amado
mayor parte de las cosas
Soy un ser funcional
Puedo agradar
Valgo la pena

FUTURO

Creencias Centrales
Conceptualización Clínica

SÍNTOMAS
AFECTIVOS CONDUCTUALES MOTIVACIONALES

ESTADO DE ANIMO DEPRIMIDO BAJA

PENSAMIENTOS AUMENTA PB.


NEGATIVOS AVERSIVOS

Por: Yadira Martínez de Biava


Mg Psicología
Modelo Cognitivo de la
Disfunción
TERAPIA COGNITIVA
Procedimiento activo, directivo, estructurado
y de tiempo limitado que se utiliza para
tratar diversas alteraciones psicológicas.

Procesos y
Centro de la Productos
atención Cognitivos

COGNICION
AFECTO INTERDEPENDENCIA
FISIOLOGÍA
CONDUCTA
Causas de la Disfunción

ENFASIS
Potencial de las personas para percibir
negativamente el ambiente y los
acontecimientos que le rodean .

PERTURBACION
EMOCIONAL

DEPRESIÓN

Elementos vulnerables cognitivos (-),


preexistentes y relativamente estables que
predisponen a la depresión
Causas de la
Disfunción

ACTITUD (-) EXPERIENCIAS PENSAMIENTO (-)


AVERSIVAS

EXPERIENCIA ACTIVA ESQUEMA COGNICION-)


Triada Cognitiva

Visión de torpeza, de Defecto suyo: No tiene


desgracia, psíquico, elementos
enfermedad y poca moral o físico para ser feliz
SI MISMO valía

Interpretación El mundo hace Relaciones de


negativa. Tergiversa demandas derrota o
EL MUNDO hechos exageradas frustración

Anticipación de
El futuro Inevitables
dificultades o
depara pena, expectativas
sufrimientos
frustraciones de fracaso
FUTURO interminables
y privaciones

También podría gustarte