Está en la página 1de 4

#desparche

La morfología está constituida por:

 Anatomía: estructura macroscópica (que puede ser vista sin un microscopio)


 Histología: estructura microscópica
 Embriología: el origen y desarrollo prenatal de las estructuras del organismo.

Además de estudiar los cambios que ocurren en las estructuras (por edades).

La morfología moderna tiene un enfoque dialectico ya que no solo estudia estructura, sino
también las funciones, desarrollo y la relación de estas con el medio que las rodea.

la estructura (morfología) representa la organización espacial de la materia en movimiento y la


función (fisiología) expresa el movimiento o los cambios de la materia en el tiempo y el espacio.

Videosirijillo:

Morfofisiología: su objeto de estudio es el organismo como un todo y con el medio que la rodea.

Tipos de microscopios. Radiación visible.

Observación en tejidos: infusión en parafina.

Vivos: Cultivo de tejido. La coloración vital, supravital.

Muertos: furgen, past, sudanes

Cerebro base morfofuncional de la memoria, la conciencia y el pensamiento.

Niveles de organización de la materia

Subatómico: partículas subatómicas que al interactuar dan lugar al nivel atomico

Atómico: conforman las moléculas con distintas funciones

Molecular

Celular:

Tisular

Órgano

Orgnismo

Poblecion

Comunidad

Biosfera
Protopasma: se entiende a la materia que constituye a los seres vivos. Destaca la presencia de
componentes inorgánicos (agua, minerales) orgánicos (proteínas, lípidos..

Desarrollo biológico humano: componente esencial del proceso de salud

Nacimiento: cambio de ambiente del organismo, divide prenatal y posnatal (la infancia y
adolescencia crecimiento rápido, la dultez el individiuo esta completamente preparado, el
envejicimiento diminusion de funciones)

El prenatal consta de una etapa preembrionaria, embrionaria, y fetal.

El desarrollo ocurre durante toda la vida

Esta regulado genéticamente

Afectado por factores ambientales}

Organismo: conjunto de estructuras y órganos que constituyen el cuerpo.

Cabeza: el cráneo y cara

Cuello: anterior, esternocleidomastoidea y lateral

Tronco: dorsal, pectoral, abdominal y perineal


Miembros superiores: deltoidea (hombro), brazo, antebrazo y mano (dorsal y palmal)

Miembros inferiores: glútea o cadera, muslo, pierna y pie (dorso y planta)


Cavidades corporales: craneal, toraxica, abdominal,

También podría gustarte