Está en la página 1de 2

Centro Desarrollo de talento Recursos tecnológicos Forma difusión de servicios

informaci Nombre Objetivos humano Presupuesto


ón de
medicame
ntos
(CIM)
Unidad Enumerar los Para las actividades La normatividad que regula la Los adultos mayores en la Implementar, gestionar y
operacion Farmacovigilancia para el pasos para educativas dirigidas a la comercialización de equipos actualidad precisan al menos el monitorear los riesgos
al que Adulto Mayor realizar una comunidad que incluya biomédicos y otros dispositivos en 50% del tiempo de servicios identificados en los
proporcio prescripción específicamente el adulto establecimientos diferentes a los sanitarios de los profesionales procesos involucrados a la
na -Información al paciente. farmacológica mayor, no deberá farmacéuticos, estas acciones de en unidades de primer nivel y farmacovigilancia al adulto
informaci razonada en el realizarse la evaluación vigilancia intensifican a los 62% de gasto farmacéutico. mayor, con el fin de evitar
ón técnica Desarrollo de habilidades adulto mayor. del POST, sin embargo, establecimientos que comercializan, Sobre todo, en aquellos que lesión al paciente.
y comunicativas deberá contarse con distribuyen y almacenan equipos presentan síndrome de Involucrar al paciente y su
científica Conocedor de enfermedades Proporcionar información que permita biomédicos que se encuentran en el fragilidad. familia en su seguridad para
sobre crónicas más prevalentes. información verificar la condición del censo actual en donde deben cumplir Para asegurar la continuidad un lograr que este se
medicame específica adulto mayor, donde con algunos criterios. centro de Farmacovigilancia comprometa con su salud y
ntos de Preguntas abiertas para para prevenir deben realizarse . Comercialicen, distribuyan o debe contar con una fuente de ayude a prevenir eventos
una forma determinar el grado de reacción actividades de almacenen equipos y accesorios de financiación básica y regular, adversos.
objetiva y conocimiento de su enfermedad adversa a información con temas endoscopia, de diagnóstico, los principales costos del centro Considerar la
oportuna, y tratamiento. medicamentos relacionados con estimuladores o partes de equipos de son el personal a cargo, la farmacovigilancia en la
constituye . sensibilización de la alto riesgo: ventiladores mecánicos, capacitación, la comunicación, tercera edad basadas en
ndo una Combinación de la información correcta publicidad de monitores instrumentales para las computadoras y programas. aspectos biológicos propios
estrategia oral con la escrita. Promover una dispositivos médicos oftalmología entre otros. Los recursos pueden obtenerse del organismo envejecido y
para mejor calidad sobre medida de la salud . Realicen mantenimiento y/o por medio de tasas o impuestos por ende frágil, otras que
atender Estructura de la entrevista al de la visual y ocular. calibración y/o alquiler de equipos de registros, o estableciendo son relacionadas con las
las paciente prescripción Estas actividades deben biomédicos independientes del riesgo una contribución obligatoria concepciones psicológicas
necesidad médica estar dirigidos a los de este. especial para la de esta edad inherente a la
es Finalidad obtener información mediante la optómetras, oftalmólogos Por otro lado, el enorme potencial que farmacovigilancia, ambas personalidad y conductas
particular que permita resolver problemas prevención y Y dueños de tiene las nuevas tecnologías para pueden incluirse en el propias del anciano
es de que deriven de la necesidad de detección de establecimientos en donde mejorar la calidad de vida no puede presupuesto de la autoridad terapéuticas por asumir una
informaci información. prescripción adecuan y/o dispensan. pasar desapercibido para quienes reguladora de medicamentos, situación específica. La
ón. inapropiada Toda actividad de trabajan con el adulto mayor, los además de los recursos básicos, sociedad, el aislamiento, la
Por esta Las siguientes fases : en el anciano información y nuevos diseños, los sistemas de el centro puede conseguir más falta de visión o audición,
razón y como comunicación, comunicación, la informática, la fondos de otras entidades que problemas de memoria entre
nuestro Presentación: Definición de su resultado debe contener una ficha robótica y la domótica hacen posible tengan interés en la otras.
CIM función, trato cordial disminuir que resuma la actividad, que muchas personas mayores puedan farmacovigilancia, las También ofrecer un
busca personalizado, dar a conocer eventos además debe contener un gozar de una vida mucho más siguientes instituciones son acompañamiento que
resolver que buscamos mejores adversos por listado de asistencia si independiente. Efectivamente las entidades que pueden conlleve a la información de
aquellas resultados en su terapéutica. fármacos, asisten adultos mayores. barreras propias de la edad y la contactarse. medicamentos, en el que
inquietude deterioro de la En el paciente geriátrico discapacidad pueden romperse en . Departamento del gobierno haya visitas periódicas del
s salud de los existen diversos factores buena parte con el uso adecuado de con intereses en la seguridad de proceso al tratamiento
relacionad Prospección: Recogida de pacientes y que contribuyen a la las nuevas tecnologías y ayudas medicamentos. farmacológico con el adulto
os con información adicional gasto aparición de las técnicas. Es por esto que dichas . Compañías de seguros de mayor.
productos necesaria: Historia médica, injustificado reacciones adversas a los ayudas facilitan la potenciación de salud fondos de seguros
farmacéut medicamentos que consume, de recursos. medicamentos, además de principios, pues da la posibilidad a los médicos
icos que incluir OTC, suplementos las modificaciones mayores a acceder a una mayor . Asociaciones profesionales.
no han nutricionales, plantas farmacocinética y cantidad de información y
sido medicinales. Evitar los farmacodinámico que comunicación como programas
resueltas calificativos e indisponer tanto aparecen con la edad, las educativos y de formación a ciertos
en forma al prescriptor como al paciente. enfermedades del paciente trabajos o fuentes de ingresos, además
local, lo obligan a un elevado aporta autonomía en la vivienda y la
entregand Factores que influyen en la consumo de fármacos, vida social, en donde facilita
o interacción con el paciente: estableciendo actividades vitales como
informaci interacciones alimentación, el vestido, y cuidados
ón Imagen: como nos ve el farmacológicas con sanitarios. De este modo contribuye al
objetiva y paciente, puede formarse un repercusión clínica desarrollo de su potencial y a vivir
con juicio por nuestro aspecto, importante, además la con seguridad y dignidad.
respaldo demostrar conocimiento acerca automedicación y el Para conseguir la participación de las
científico. de los medicamentos. incumplimiento en las personas mayores, necesitamos
dosis y confusión entre además un cambio de mentalidad a
Entorno: Privacidad, acogedor, distintos fármacos entre través de acciones educativas y
cómodo y silencioso (evitar otros factores sociales. Para ello hay que acercarles
ruido de teléfono) más y mejor el mundo de las ofertas
tecnológicas, adecuándolo a sus
Comunicación no verbal: demandas, expectativas y necesidades
Expresiones faciales y
corporales.

También podría gustarte