Problema 1
Tema: Simulación de colas con un solo servidor.
En uno de los talleres de la compañía metal - mecánica Fierro S.A. existe una máquina - herramienta, a la
que llegan los trabajos para ser maquinados siguiendo una distribución exponencial a razón de un trabajo
por hora. Si la máquina está en buen estado el tiempo de servicio se distribuye según una normal con un
promedio de 0.8 horas y una desviación estándar de 0.08 horas. El tipo de atención empleado en la cola
de espera es FIFO. Los trabajos luego de ser procesados son llevados a diferentes lugares de la planta
fuera del área en estudio.
La máquina como es de suponer falla debido al uso. Estas fallas demoran en superarse entre 0.5 y 3
horas, pero alguna veces se presentan fallas graves, que demoran en superarse, estas siguen una
distribución normal con promedio de 20 horas y una desviación estándar de 5 horas. Las fallas graves
solo se presentan en el 4% de los casos.
Las fallas antes descritas se presentan luego de T horas de funcionamiento de la máquina, donde T se
distribuye siguiendo una distribución Log - Normal con media 40 horas y desviación estándar 7.
Para los casos en que ocurre una falla grave se dispone de otra máquina - herramienta cuyo tiempo de
servicio se distribuye normalmente con 1.8 horas en promedio y una desviación estándar de 0.6 horas
El tiempo que se pierde en iniciar las operaciones al hacer el cambio de máquina oscila entre 0.2 y 0.5
horas.
Una vez que la máquina esta reparada espera a que la máquina auxiliar termine el trabajo en la que está
ocupada para luego hacer el cambio y atender los trabajos que están en cola.
Considerar que la máquina auxiliar no presenta fallas. Además, al producirse cualquier falla suponer que
el artículo que se está atendiendo se daña por falla de máquina y es desechado y la orden regresa a cola
nuevamente.
Trabajos en
espera
Salida de trabajos
Maquina
Principal
Llegada de
trabajos
Maquina
Auxiliar
Representación entabla del Sistema
ENTIDADES ATRIBUTOS ACTIVIDADES
Trabajos Tiempo de arribo Llegar al sistema.
Formar cola.
Ser atendido por la maquina Principal.
Ser atendido por la maquina Auxiliar.
Abandonar el sistema por falla de la maquina.
Salir del sistema.
Maquina Principal Tiempo de servicio. Atender trabajos.
Tiempo entre fallas Esperar trabajos.
Tiempo de reparación por falla leve. Fallar levemente.
% de falla grave. Fallar gravemente.
Tiempo de cambio por falla grave. Ser reparada por falla leve.
Tiempo de reparación por falla grave. Ser cambiada por falla grave.
Tiempo de reposición por falla grave. Ser reparada por falla grave.
Ser repuesta por falla grave.
Desechar producto por falla.
Esperar un fin de servicio en la maquina auxiliar para ser repuesta.
Maquina auxiliar Tiempo de servicio Atender trabajos.
Esperar por trabajos.
Entrar en línea por falla grave.
Salir de línea por falla grave.
Problema 2
Caso: Termo S.A.
La compañía Termo S.A. fabrica dos tipos de termos que los designa como T1 y T2, cuyos procesos
principales se llevan a cabo en las maquinas M1, M2, M3 y M4.
Los artículos llegan a esta etapa con un tiempo entre arribos que se distribuye uniformemente entre los 2
y 8 minutos. En el 40% de los casos el artículo que llega es del tipo T1. La máquina M1 solo puede
procesar artículos tipo T1, la maquina M2 solo procesa artículos tipo T2 y las maquinas M3 y M4
cualquiera de ellos indistintamente.
Existe una probabilidad de 0.10 y 0.15 de que los artículos T1 y T2 lleguen fallados, por lo cual son
separados cuando llegan al sistema.
Se le pide:
a. Elaborar la representación gráfica del sistema antes descrito.
b. Elaborar la representación entabla del sistema antes descrito.
c. Identificar las variables controlables y no controlables.
Problema 3
Caso: Mikel Ingenieros S.A.C.
El sistema a ser modelado consiste de un buldócer, cuatro camiones y dos cargadores. El buldócer
compacta el material para los cargadores. Antes de iniciar cualquier operación de carga deben estar en
stock dos pilas de material. El tiempo en que el buldócer compacta el material consta de dos variables
exponenciales con media 4 min. Para poder a cargar deben estar disponibles, a parte del material, un
cargador y un camión vacío. El tiempo de carga para el servidor 1 se distribuye según una exponencial
con una media 14 minutos y para el servidor 2 según una exponencial con media 16 minutos.
Luego de que un camión es cargado, este transporta la carga que luego debe descargar y retornar y
hacer cola delante de los cargadores. El tiempo de transporte se distribuye Normal, cuando está cargado
su media es de 22 min. y 18 min. cuando esta descargado, para ambos casos la desviación estándar es
de 3 min. El tiempo de descarga se distribuye uniformemente entre 2 y 8 min. Luego de la operación de
carga el cargador descansa 5 min. La figura muestra el sistema.
Zona
Buldócer
de
Cargador 2
Descarga
Camión
Lleno
Se le pide:
a. Elaborar la representación gráfica del sistema antes descrito.
b. Elaborar la representación entabla del sistema antes descrito.
c. Identificar las variables controlables y no controlables.
Problema 4
Caso: Fábrica de Herramientas
La fábrica de herramientas Charly Builder S.A. tiene una línea de fabricación de carretillas. Para esto
dispone de cuatro tipos diferentes de máquinas herramientas. Cada grupo de máquinas herramientas
iguales como se indica a continuación:
Se le pide:
a. Elaborar la representación gráfica del sistema antes descrito.
b. Elaborar la representación entabla del sistema antes descrito.
c. Identificar las variables controlables y no controlables.
/geml