Está en la página 1de 2

La jerarquía de memoria es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las

computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste


de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias.

El tema clave de toda la organización de los distintos tipos de memoria está en obtener
una disminución de los accesos a las clases más lentas de memoria.
La motivación principal a este tema es la siguiente: La prioridad de todo el sistema es
que la CPU ejecute la mayor cantidad de instrucciones, se debe tratar de que no se
detenga para esperar que lleguen las instrucciones y datos desde la memoria.
El procesador es mucho más rápido que la memoria principal, en este punto para
solucionar el tema entra la memoria cache, más cara, más pequeña pero más rápida.

¿Por qué mejoran la velocidad y el rendimiento de un computador?


Localidad temporal: Si en un punto se hace referencia a una ubicación de memoria
en particular, es probable que la misma ubicación vuelva a ser referenciada en un
futuro próximo, esto quiere decir, que existe tiempo o proximidad temporal en la
misma ubicación de memoria, se hace una copia de los datos referenciados hace que la
memoria trabaje más rápido y reduce la latencia de las referencias posteriores, es decir,
cuando la ubicación en el futuro es idéntica a la ubicación actual, en pocas palabras, un
recurso accedido en un instante lo será de nuevo en el futuro inmediato.
Localidad Espacial: Si se hace referencia a una ubicación de almacenamiento en
particular en un momento determinado, es probable que en un futuro próximo se haga
referencia a ubicaciones de memoria cercanas. Es decir, ejecución secuencial del
código, se podría decir que esto explica que la probabilidad de acceder a un recurso es
mayor si otro recurso próximo acaba de ser accedido.

También podría gustarte