Está en la página 1de 1

Cuestionario N°1

1. ¿Qué diferencia hay entre publicidad y propaganda?


Publicidad es la comunicación colectiva o de masas debe considerarse como una
nota definitoria, y la propaganda es la difusión de ideas (o creencias) especialmente
valiosas para el emisor.
La Propaganda tiene algo de violento; es la ideología, el discurso cerrado y la
proclamación de eslóganes sin discusión racional, sin atender a la realidad ni a los
sentimientos; es la idea que se antepone a la persona. La Publicidad, en cambio, es
el terreno de la suavidad, de la seducción, del enamoramiento; es el arte y la
estética, frente a la ideología; la comunicación y el diálogo, frente a la convicción;
la retórica y el ingenio frente a la imposición.
2. ¿Cuáles son los productos que actualmente se promocionan más?
Los de limpieza para el hogar, P&G.
3. En el horario prime time de los canales de televisión ¿cuáles son los productos
más ofertados?
- Coca Cola
- Ajino-mix
- Volt
- Motorola
4. En tu opinión, ¿qué criterios consideras que utilizan los anunciantes para
diseñar las campañas publicitarias de los productos que ofertan?
Muy aparte de la oferta y la demanda, que el producto esté el boga, es decir, que sea
novedoso y tenga una cantidad de pedidos, también que sea de alta necesidad para
las personas, y por otro lado que de imagen tenga alguien de confianza para los
espectadores, pueda ser un actor o un personaje de reality.
5. ¿Por qué es importante usar criterios éticos en la publicidad?
Para no crear malas interpretaciones y abarcar un público más amplio, evitando
restricciones en el horario en que se presenta al público.

También podría gustarte