Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD “LO QUE SÉ”

EJEMPLO:

Sea la recta, Y = 3X - 5
Esta recta es creciente por que la pendiente es positiva

m= 3

1. DOMINIO: Esta recta tiene su valor correspondiente en Y, por lo tanto existe, y


se expresa:
Dominio= D (-∞, ∞)
∞ = Infinito
()= Los paréntesis redondos significan que no están tocando el valor.

2. RANGO O RECORRIDO: Esta recta tiene su valor correspondiente en Y, por lo


tanto existe, y se expresa:
RANGO= (-∞, ∞)

3. LOS DESPEJES:

Y = 3X – 5 La X puede tomar cualquier valor y la Y existe.

Y = 3X – 5

Y + 5 = 3X

𝒚+𝟓
= 𝑿 𝑳𝒂 𝒀 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒂 𝑿
𝟑
𝟏
Sea la función Y = 𝒙− 𝟒

1. LA ASINTOTA: Es un valor que no toca nunca la gráfica, en este caso 4.

Cuando tenemos fracciones, el denominador no puede ser cero, porque entones la


función no existiría.

Por eso igualamos a cero

X-4=0

X = 4 ASINTOTA: Cuando la x= 4, la función no existe.


2. DOMINIO

Recordemos que son los valores de x, el único valor que no tiene x, es X = - 4


D = (- ∞, - 4) u (- 4, ∞)
u= unión
Utilizamos los paréntesis redondos por que la asíntota es X = - 4

3. RANGO O RECORRIDO

Despejemos la función en X
𝟏
Y = 𝒙− 𝟒

Y (x - 4 ) = 1

𝟏
X - 4 = 𝒚

𝟏
x = + 𝟒
𝒚

Notemos que la y no puede valer cero porque entonces no existiría la


función.
Por lo tanto es asintótica en y = 0

Rango = (- ∞, 0) u (0, ∞)

AFIANZAMIENTO

Hallar el dominio, rango y asíntota (si existe)

1. Y = -7x +3

2. Y = - x² + 4

𝟐
3. 𝒀 = 𝒙+ 𝟐

Utiliza la siguiente aplicación para realizar la gráfica.

https://www.geogebra.org/calculator

También podría gustarte