Está en la página 1de 6

EL JUEGO DE LAS PISTAS

Plantear situaciones para comparar cantidades y números es una


oportunidad...
...para que los alumnos tengan que:
• Interpretarlos
• Hacer registros
• Comunicarlos a otros
...que a los docente nos permitirá:
• Conocer el grado de comprensión de la relación de orden
• El manejo de las nociones ligadas al valor posicional
• El lenguaje disponible para la redacción de consignas
OBJETIVO
Comparar números e identificar las posiciones de sus cifras

MATERIALES
Tarjetas con pistas

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Se dividen en equipos de 4 alumnos
DESARROLLO

Se trata de una competencia entre varios equipos. Cada uno de los


cuales recibe dos tarjetas, cada una con un conjunto de condiciones
que debe cumplir un número.
En una hoja, el equipo escribe los números que cumplen con las
condiciones explicadas en cada una de las tarjetas.

-Es conveniente darle a cada equipo una tarjeta con condiciones que
cumpla un sólo número y que la otra se cumpla para varios-
EJEMPLO 1

• Está entre 10.000 y 20.000


• Tiene exactamente 132 centenas
• La cifra de las decenas es un número mayor que 3 y menor que 7

12.340 12.341 12.342 12.343 12.344 12.345


12.346 12.347 12.349 12.350 12.351 12.352
12.353 12.354 12.355 12.356 12.357 12.358
12.359 12.360 12.361 12.362 12.363 12.364
12.365 12.366 12.367 12.368 12.369
EJEMPLO 2

• La cifra de las unidades coincide con a de las decenas


• Tiene exactamente 11 centenas
• La cifra de las decenas supera en dos a la de las centenas
• Todas sus cifras son impares

1133
PUNTAJE
Único número
• 1.000 puntos por acierto
• 200 puntos por cada dígito bien ubicado
Varios números posibles
• 500 puntos por cada acierto
• 500 puntos adicionales por escribir todas las posibilidades

VARIATES
• Se puede pedir que los alumnos agreguen pistas para reducir o
ampliar el número de respuestas
• Darles a todos las mismas pistas
• Darles a los grupos números con alguna semejanza entre ellos

También podría gustarte