Está en la página 1de 1

Taller 4

Caracterı́sticas estáticas de los sistemas de medición


Profesor: Ing. Germán A. Bacca B.

1. 2.
Las siguientes observaciones referentes a ángulos ★ Se da un valor como 14.253 ± 0.1. Reescribirlo con
(dadas en minutos de arco), se efectuaron al medir el el número adecuado de cifras significativas. Si el
espesor de una pelı́cula de helio lı́quido. Suponga que valor se diera como 14.253 ± 0.15, ¿cómo deberı́a
las observaciones reflejan incertidumbre al azar, y que de escribirse?
son una muestra de un universo de Gauss.
★ Se da un valor como 6.74914 ± 0.5 %. Enúncielo co-
mo una cantidad de la forma, 𝑥𝑜 ± Δ, donde 𝑥𝑜 es
34 35 45 40 46 el valor medido y Δ es la incertidumbre absoluta,
38 47 36 38 34 ambos con el número adecuado de cifras significa-
33 36 43 43 37 tivas.
38 32 38 40 33
38 40 48 39 32 ★ La masa de una pelota de golf estándar en Estados
36 40 40 36 34 Unidos es 1.62 ± 0.01 𝑜𝑧 y su diámetro medio es
1.68 ± 0.01 𝑝𝑢𝑙𝑔. Calcule la densidad de la pelota de
★ Dibuje el histograma de las observaciones 𝑍. golf estadounidense. Estime la incertidumbre para
el valor calculado.
★ Identifique la mediana 𝑥𝑚𝑒𝑑 y la moda 𝑥𝑚𝑜𝑑 .
3.
★ Calcule la media 𝑥𝑚 .
Datos medidos para la caı́da de presión de flujo de
★ Calcule la mejor estimación de la desviación aire en un tubo liso deben ser reducidos a factores de
estándar 𝑠𝑥 del universo. fricción. El factor de fricción se define como:

★ Calcule la desviación estándar de la media 𝑠𝑥𝑚 . De- Δ𝑝


𝑓= 𝐿 2 (1)
termine el porcentaje de probabilidad de que una 2𝐷 𝜌𝑣
lectura esté dentro de los lı́mites 𝑥𝑚 ± 𝑠𝑥 . donde: Δ𝑝 es la caı́da de presión, 𝐿 es la longitud del
tubo, 𝐷 es el diámetro del tubo, 𝜌 es la densidad del aire
★ Determine el porcentaje de probabilidad de que y 𝑣 es la velocidad promedio del flujo. Los datos me-
una lectura esté dentro de los lı́mites 𝑥𝑚 ± 2𝑠𝑥 . didos y sus incertidumbres experimentales estimadas
son: Δ𝑝 = 8.5 ± 0.1 𝑚𝑚𝐻2 𝑂 , 𝐿 = 750 ± 1 𝑚𝑚, 𝐷 =
★ Determine el porcentaje de probabilidad de que 62.5 ± 0.1 𝑚𝑚, 𝜌 = 1.23 ± 0.01 𝑘𝑔/𝑚3 y 𝑣 = 25 ± 0.5 𝑚/𝑠.
una lectura esté dentro de los lı́mites 𝑥𝑚 ± 3𝑠𝑥 . Estime la incertidumbre absoluta y la relativa en el fac-
tor de fricción calculado. ¿Qué variable brinda la mayor
★ ¿Dentro de qué lı́mites la media tiene a) una proba- incertidumbre al factor de fricción?
bilidad del 68 %, y b) una probabilidad del 95 % de
estar incluida?

★ Si el experimento requiere que la desviación


estándar de la media no sobrepase el 1 % del val-
or de la media, ¿cuántas observaciones se requiere
hacer?

También podría gustarte