Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nº 16
S
ecciones
Generando valor
superior pág 2
Octubre:
Mes de la Atención Centrada
en la Persona ¡Participa en él!
L a celebración del Mes de la Atención Centrada en la Persona, es una campaña internacional de
sensibilización que conmemora el progreso para hacer realidad la atención centrada en el
paciente, su familia y el equipo humano de las instituciones de salud y generar impulso para seguir
avanzando.
Paciente y familia
Se considera que los pacientes y sus familias son protagonistas de su cuidado en salud y
miembros comprometidos de su propio equipo de atención, cuando ellos:
Equipo de salud
Se considera que el equipo de salud brinda una atención centrada en la persona cuando:
Durante el mes de octubre, pacientes y sus familias, colaboradores y la comunidad tendrán la oportunidad
de acceder a talleres, conferencias, exposiciones de arte, actividades educativas, conciertos, actividades de
relajación y bienestar. Este año la mayoría de las actividades se realizarán de manera virtual para seguridad
y comodidad de todos.
D urante el mes de julio, la Fundación Santa Fe de Bogotá celebró la semana de la educación, días
en los que nuestros pacientes pediátricos participaron en actividades para identificar y aprender
hábitos de vida saludable.
¡Gracias Juanes
por ser un embajador e inspirar a otros niños a crear, dibujar
y protegerse adecuadamente de los virus y bacterias que
nos rodean!
¡Jean Pooll,
Tú nos inspiras a cuidarnos y a divertirnos en familia, aún
cuando estamos hospitalizados!
Durante la atención de los pacientes en las instituciones de salud, se pueden presentar situaciones
complejas que implican tomar algunas decisiones difíciles, tanto para los médicos y demás personas
que intervienen en el cuidado de los pacientes y sus familias, como para ellos mismos.
Los esperamos.
Paula Prieto Martínez M.D
Jefe del Servicio de Humanismo y Bioética
Las instituciones de salud tienen como misión Cuando planteamos nuestro modelo de Atención
Centrado en la Persona, concluimos que es
central la prestación de servicios con calidad
técnico–científica y con gestión de la seguridad necesario la unión entre calidad, seguridad de la
del paciente. Sobre esta base sólida, se construye atención, calidez, empatía y compasión.
el modelo de la Atención Humanizada y Fundamentados en el respeto por la autonomía,
Compasiva. las necesidades, las expectativas y los valores de
nuestros pacientes, permitiéndonos obtener
desenlaces de valor superior que contribuyen a
una mejor salud.
Ilusión
óptica
Reto
La palabra cultura se deriva del vocablo latino Te esperamos en la Exposición interna de arte
“cultus”, que significa cultivo. Es así, como en un y fotografía de la FSFB.
principio se refirió a los cultivos del campo y la
agricultura. Luego, se tomó también como el El Programa de Arte y Entretenimiento, Comité
cultivo de las personas, entonces se habló de Cultural y el Área de Bienestar de la Fundación Santa
personas cultas. Además, se entiende como el Fe de Bogotá (FSFB), te invitan a la Exposición
conjunto de costumbres, tradiciones y interna de arte y fotografía, que se realizará en el
conocimientos que caracterizan a un pueblo o marco de la conmemoración del Mes de la Atención
grupo social o a una época, por ejemplo, la Centrada en la Persona, del 5 al 30 de octubre,
cultura maya o la cultura medieval. Otras espacio que permitirá el encuentro de la diversidad
definiciones son dadas por disciplinas como la cultural regional de los colaboradores y familias del
antropología, la filosofía y la política, que la Hospital Universitario, con el tema “Somos
describen de acuerdo a sus propias Diversidad Cultural”.
características e ideas.
En nuestras redes sociales encontrarás recorridos
En cuanto a la cultura personal, ésta se refiere virtuales. Si visitas nuestro Hospital, podrás realizar
al enriquecimiento del individuo, al el recorrido en el hall del primer piso del Edificio de
refinamiento de las costumbres, a la asimilación Expansión (entrada Av. Carrera 9).
de conceptos humanísticos y artísticos, al
mejoramiento de las facultades intelectuales y
a la recreación del espíritu.
¿Cuándo?
Viernes 4 de septiembre, 6:00 p.m. Viernes 25 de septiembre, 6:00 p.m.
Sonata en Do sostenido menor Quasi una Sonata en La mayor, Op. 2 No. 2
fantasía, Op. 27 No. 2 “Claro de Luna” Interprete: Mauricio Arias Esguerra
Interprete: Mauricio Arias Esguerra Conversatorio: “Los empresarios del sector salud,
Conversatorio: “los retos de la reinvención de la los profesionales de la salud en el frente de batalla”.
industria creativa y la música como una apuesta
de país”. Viernes 2 de octubre, 6:00 p.m.
Sonata en mi mayor, Op. 109
Viernes 11 de septiembre, 6:00 p.m. Interprete: Teresita Gómez
Sonata de Do menor, Op. 13 “Patética” Conversatorio: “La recuperación está en manos de
Interprete: Teresita Gómez todos, la actividad productiva un medio para
Conversatorio: “Los retos de la cultura en el lograrlo”.
marco del desarrollo sostenible”.