Está en la página 1de 1

PABLO NERUDA

Fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas del siglo XX “el
más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez” el crítico
literario Harold Bloom quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la
literatura occidental de todos los tiempos

Nació en Parral en Chile 12 de julio de 1904 y murió el 23 de septiembre de 1973 La literatura de


Neruda distingue distintos períodos estilísticos como el llamado realismo socialista soviético en el
cual Neruda alcanzaría su culminación en la literatura, su estilo tan personal la tuvo
su abrumadora personalidad, de creencias comunistas, resuelto y tozudo hasta las últimas
consecuencias, defendía con firmeza todo aquello en lo que creía y en lo que le parecía justo a su
entender

Neruda estuvo involucrado en la política cuando La Guerra Civil Española estallo en 1936 se
comprometió con el movimiento de segunda república, primero en España y luego en Francia,
donde comenzó a escribir España con el corazón, Ese mismo año regresó a Chile, y su poesía
durante el período siguiente se caracterizó por una orientación hacia cuestiones políticas y
sociales, lo que reforzó sus grandes ventas de libros

Neruda retornó a Chile en 1943 —año en que se casó con Delia de Carril un matrimonio que no
fue reconocido por la justicia, dos años después fue ganador al premio nacional de literatura. En
marzo de ese año fue senador y se unió al partido comunista. Debido a unos problemas Neruda
realizó la travesía para escapar de una persecución política durante el otoño de 1949 llegó de
incógnito a Paris

21 de octubre de 1971, Neruda fue galardonado con el Nobel y viajó a  Estocolmo a recibirlo el 10
de diciembre por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los
sueños de un continente.

A la juventud de Pablo Neruda pertenece el que es unos de los libros más leído de la historia de
la poesía: de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924) que fue su primer
libro a los 20 años de edad

También podría gustarte