Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras
que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición
de formas triangulares
En mecánica industrial son muy utilizados en sus diferentes aplicaciones, esto se debe
a que el triángulo es el único polígono que no se deforma cuando se le aplica una
fuerza. El resto de formas poligonales que pueden tener las estructuras no son rígidas
por definición hasta que se triangulan o se asegura la rigidez con los materiales
escogidos y las uniones correctas. La triangulación permite la indeformabilidad
geométrica; no necesariamente la mecánica. Para que resista mecánicamente la
estructura de este tipo, además de trianfular debemos asegurarnos que el material
que forma los lados o barras de los triángulos, así como su sección transversal sean los
adecuados.
Para conseguir la rigidez de una estructura (que no se deforme), los perfiles deben
disponerse formando celdillas triangulares. Para ello se pueden emplear cables,
tensores y escuadras.
Sin embargo una estructura compuesta por 3 barras no puede deformarse y es por eso
que la mayoría de las estructuras metálicas están compuestas por estructuras
trianguladas.
Como puedes ver en la siguiente imagen la triangulación impide que la estructura
pueda deformarse. La barra central impide que la estructura cuadrada de la primera
imagen se deforme.
B (número de barras) tiene que ser mayor o igual que dos por n (número de uniones)
menos tres.
Por ejemplo; un rectángulo tiene B=4; n=4 ; Para ser rígido debe cumplir 4 mayor o
igual (2x4)-3=5.
Aplicación Industrial. -
El Triángulo
Aquí podemos ver la estructura triangular utilizada en el pasillo que une a estos dos
módulos.
Estructuras triangulares planas
Estructura triangular utilizada para la unión de estos dos módulos y a la vez rompe en
alguna parte con la forma masiva del edificio.
Utilizada para un paso peatonal ya que estas cubren grandes luces sin interrumpir de
alguna forma con demasiadas columnas que estorben el paso de los vehículos.
Esta estructura es utilizada en este edificio para el área de helicópteros como podemos
ver también rompe con la forma del edificio y nos damos cuenta de la cantidad de peso
que puede soportar este tipo de estructura.
Aquí nos podemos dar cuenta de cómo esta estructura puede cubrir grandes luces así
como lo hace en el estadio de Ámsterdam, Holanda.
Miramos que arriba de la cubierta pasan dos estructuras más que sirven para agarrar
también el techo del estadio.
Estructura triangular espacial con formas curvas que cubren un gran espacio sin
interrupción de columnas en medio.
WEBGRAFIA
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/co
ntido/521_la_triangulacin.html
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/8_triangulacion.htm