Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|5778474

Cálculo I trabajo colaborativo

Cálculo I (Politécnico Grancolombiano)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)
lOMoARcPSD|5778474

TRABAJO COLABORATIVO
REGULACIÓN DEL AGUA POTABLE
SUBGRUPO 14

INTEGRANTES DEL GRUPO:


ANDREA VALENTINA RUBIANO GARCIA
JHOLDER JANIER PEÑA PEÑA
CLAUDIA KATHERIN BARRETO

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA


CÁLCULO I
BOGOTÁ D.C
2019

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

Actividad. Semana 3

1. ¿Porque cree usted que varía los costos del agua?

El agua como todos sabemos es un recurso el cual es indispensable en nuestra vida


cotidiana, nada de lo que conocemos podría vivir sin ella, en la actualidad para nadie es un
secreto que estamos poseyendo graves problemas medio ambientales y uno de los más
graves es los escases del recurso hídrico, esta es una de las razones por las cuales el costo
de nuestro servicio (agua) en este municipio es un poco elevado y varia en el recibo que
llega a la casa.
El costo del recibo de agua también tiene diferente variación ya que se debe cumplir con
algunos requisitos que pide el acueducto para que así aumente o baje la tarifa y así poder
cobrar el recibo, algunas de estas son; el consumo mensual por m3 de cada casa, La
categorización económica que tenga cada barrio (Estrato económico) (si la vivienda se
encuentra en un barrio de estrato 1 y 2 se le asigna un porcentaje que será subsidiado y si
es de un estrato más alto tendrá que contribuir para los barrios de escasos recursos), si la
casa a la cual le cobran el servicio pertenece a una zona rural o urbana. El clima es
también una variable que entra a discutir la variabilidad del costo y si la vivienda es
residencial, comercial o industrial, entre otros.
Es claro también resaltar que la potabilización y distribución que se le realiza al agua que
nos llega a la vivienda es cobrada en el recibo que se genera mensualmente.

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

II. Elija una de las facturas de agua de su vivienda y con base en esta responda:

1). Realice una tabla que represente el valor a pagar respecto a los últimos 4 consumos.

Mes Julio Agosto Septiembre Octubre


Consumo
21 21 21 21
𝒎𝟑/𝒎𝒆𝒔
Precio 𝒎𝟑 1.575 1.575 1.575 1.575
Valor Total 39.043 39.043 39.043 39.043

Nota: El valor de la factura no varía, por causa de no lectura, debido a que no se cuenta
con un contador y el cargo es fijo.

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

2).Grafique la información del punto 1 (en un plano cartesiano):

4). Para determinar el costo de la factura que información necesita. Justifique


La fórmula para calcular el costo del consumo de agua es una función lineal, de la forma:
-Consumo de la vivienda por m3.
-Tarifa del costo de alcantarillado.
-Tarifa del costo de aseo.
F(x) = ax + b
Donde:
a = Lf - Lo, Diferencia entre lecturas actual (Lf) y anterior (Lo) de consumo de agua
x = valor del costo por m³ de agua
b = 0; el cual puede ser utilizado por la empresa para hacer ajustes por otros conceptos al
precio del consumo del agua.
En resumen, la fórmula utilizada para calcular el costo del consumo de agua es una
función algebraica explícita (se pueden obtener las imágenes (y) por la simple sustitución
de x).

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

Actividad. Semana 4.

1). Teniendo en cuenta la información de la tabla No. 1 responder:


a. Con su recibo de agua verifique el costo de factura, y determine el gasto adicional si se
sube de estrato? y ¿cuánto se podría ahorrar si baja de estrato? (compare su factura con
los precios de la tabla No. 1)
Teniendo en cuenta los valores de la tabla 1, y que la factura relacionada llega con estrato
1, primero vamos a calcular el costo del consumo en base a los valores de dicha tabla.

Estrato Consumo m3 /Mes Cargo fijo Precio 𝒎𝟑 Precio m3

Estrato 1 De 0 a 12 4.009,36 783

Más de 12 4.009,36 2.610,01

Entonces como el consumo de mi factura es 21m3, lo multiplicamos por el precio del m3 +


el cargo fijo, quedaría:
21*2.610,01= 54.810,21 + 4.009,36= 58.819,57, este sería el valor a pagar mensualmente.
Ahora si por ejemplo subiera a estrato 3 seria:
21*2.610,01= 54.810,21 + 11.359,68= 66.169,89 sería el valor del consumo con el nuevo
estrato.
Ahora para obtener el valor adicional: 66.169,89- 58.819,57= 7.350,32
El gasto adicional al subir de estrato seria 7.350,32.
¿Cuánto se podría ahorrar si baja de estrato?
En este caso ya no se podría bajar de estrato, debido a que la factura es Estrato 1, no se
podría ahorrar más.

b) Un usuario de estrato 3 ¿Cuánto debe pagar por el agua y por la cuota de servicio en un
mes en el que consuma 9 m3?
En este caso multiplicamos los 9m3 por el precio del m3, (teniendo en cuenta que el
consumo es menor a 13,5m3) + el cargo fijo,

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

9*2.218,51= 19.966,59 + 11.359,68= 31.326,27, sería el valor a pagar el usuario por el


servicio de agua.

C) Un usuario de estrato 5 ¿Cuánto debe pagar por el agua y por la cuota de servicio en un
mes en el que consuma 34250 litros?
Como en la tabla se tienen los valores por m3, debemos pasar los 34250 litros a m3, para lo
cual se emplea una regla de 3.
34.250L*1m3/1000L = 34.25m3
Entonces procedemos a multiplicar el valor obtenido del consumo en m 3 por el valor del
m3 equivalente al estrato 5 + el cargo fijo (valores de la tabla 1)
34.25*4.045,52= 138.559,06 + 29.936,08= 168.495,14, este es el valor que debe pagar el
usuario si consume los 34.250 litros de agua en un mes.

2. Teniendo en cuenta la siguiente gráfica del consumo de una persona en estrato 1,


responda:

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

a) Complete la siguiente tabla:

Consumo m3 0 6 12 15 20
Costo (COP) 4.000 8.000 13.500 44.000 56.000

b) ¿Calcule el dinero que se debe pagar por el consumo de 65 m3?


Para este caso, vamos a multiplicar los 65m3 por la tarifa perteneciente al estrato 1 (por
ser superior a 12m3 = 2.610,01 + el cargo fijo (4.009,36)
65*2.610,01= 169.650,65 + 4.009,36= 173.660,01, Es el dinero que se debe pagar por los
65m3 de agua consumidos.

c) Construya un modelo matemático que nos permita calcular el precio de cualquier


consumo especificando las variables que usa.

 Modelos para consumos menores o iguales a 12m3.

b= Cargo básico.
c= Costo total.
d= Consumo m3.
m= Valor m3.
Costo= c - b
Consumo= df - di

Para probar el modelo matemático tomamos como referencia los valores de la tabla que
se armó con base a la observación de la gráfica e iniciamos por hallar el valor del m 3.

m= c = 14.000−4.000 = 10.000 = 833.33


d 12−0 12
Una vez se obtiene el valor del m3 procedemos a hallar el cargo básico.
b= c-m*d=14.000-(833,33*12)=14.000-9.999,96= 4.000,04

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)


lOMoARcPSD|5778474

Para comprobar la veracidad de los resultados obtenidos se realiza la comparación con la


tabla para consumo de 6m3.

c= m*d+b= (833,33*6)+4.000,04= 9.000,02

 Modelos para consumos mayores o iguales a 13m3.

Para probar el modelo matemático tomamos como referencia los valores de la tabla que
se armó con base a la observación de la gráfica e iniciamos por hallar el valor del m3

m= c = 56.000−35.000 = 21000 = 3.000


d 20−13 7

Una vez se obtiene el valor del m3 procedemos a hallar el cargo básico.

B=c-m*d=56.000-(3.000*20)=56.000-60.000= -4.000

Para comprobar la veracidad de los resultados obtenidos se realiza la comparativa con la


tabla para consumo de 13m3
c=m*d+b=(3.000*13)-4.000=39.000-4.000= 35.000

d) Explica: ¿Qué representa el salto en la gráfica? ¿Por qué se produce el salto? Y ¿Para
qué valores de 𝑥 se produce este salto?
Para nosotros, el salto en la gráfica representa un cambio de estrato, debido a que en el
consumo de 0 a 12m3, en la tabla equivale a estrato 1, para el cual el cargo fijo es menor
en comparación con los estratos del 2 al 6, los cuales son mucho más costosos y al
consumir más m3 se aumenta el costo a pagar por el consumo. Debido a esto es que se
presenta el salto observado en la gráfica.
¿Para qué valores de 𝑥 se produce este salto?,
El salto se produce para valores mayores a los 13m3.

Descargado por Jessica Lasso (jessicalassop1792@gmail.com)

También podría gustarte