Está en la página 1de 2

DATOS INFORMATIVOS

ESCUELA
ESCUELA PSICOLOGÍA
PROFESIONAL

NOMBRE DEL CURSO PRUEBAS PSICOMÉTRICAS I

PRE-REQUISITO TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA

SEMESTRE ACADÉMICO 201801

HORAS 3(Te.3 Pra.2)

CRÉDITOS 4

DURACIÓN 17 Semanas

DOCENTE BULNES BONILLA CARMEN GRETEL

DETALLE DE SÍLABOS
FUNDAMENTACIÓN
Es una asignatura de naturaleza teórico – práctica que corresponde al área formativa. Su finalidad es desarrollar
competencias técnico – instrumentales, encaminadas a la elaboración de reportes de evaluación en niños y
adolescentes a partir de los fundamentos teóricos, administración, calificación e interpretación de pruebas
psicométricas y la ética. La importancia de la asignatura radica en conocer de forma correcta las herramientas e
instrumentos psicológicos que le permitirán al profesional; evaluar las capacidades cognitivas, habilidades
personales, inteligencia emocional, aprendizaje y viso motor de los niños y adolescentes: asimismo tener un
diagnóstico en tiempo real tanto de los aspectos positivos como negativos.
COMPETENCIAS
• Administra y evalúa los resultados obtenidos de un instrumento psicológico. • Interpreta y elabora un reporte
de evaluación psicológica en niños y adolescentes. • Demuestra sólidos criterios técnicos y conducta ética.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD 01
TITULO
TITULO
CAPACIDADES
• Reconoce el desarrollo histórico de las pruebas psicológicas.
• Conoce y explica las propiedades psicométricas de los test y su importancia.
• Analiza el código de ética y normas sobre el uso de los test.
• Administra, califica, interpreta y elabora informes de las pruebas predicción de madurez para la lectoescritura
y desarrollo socioemocional del niño, así como de la elaboración del informe psicológico de Percepción Visual,
desarrolladas en la unidad.
ACTITUDES
• Demuestra interés por conocer la historia de las pruebas psicológicas.
• Evidencia actitud crítica en el análisis del código de ética.
• Evalúa con criterio ético.
• Asume una predisposición positiva y seria en la elaboración de informes psicológicos.
• Maneja la información de los instrumentos psicológicos, con sentido crítico y ético.
CONTENIDOS DE CLASES
Semanas 01
• Presentación del curso, normas de convivencia y condiciones de evaluación. 
• Definición y campo de acción
• Propiedades de la Evaluación Psicométrica.
• Definición de términos: validez y confiabilidad.
Semanas 02
•Aspectos éticos y morales para el uso de las pruebas psicométricas.
•Conocimiento del Código de Ética del Psicólogo.
•Presentación del esquema de Informe
•Explicación del Formato de Anamnesis Niños.
Semanas 03
- Administración, calificación e interpretación de la Batería de Funciones Básicas
Trabajo: realizar y presentar Información personal.
Semanas 04
•Fundamentos teóricos de la Batería de Competencias para Iniciar el Primer Grado (BCIPG).
• Administración de la Batería de Competencias para Iniciar el Primer Grado (BCIPG).
Semanas 05
• Calificación de la Batería de Competencias para Iniciar el Primer Grado (BCIPG).
• Interpretación de los resultados Batería de Competencias para Iniciar el Primer Grado (BCIPG).
Semanas 06
• Revisión del PEBODY
• Administración e Interpretación del pebody
Semanas 07
• Fundamentos teóricos del Test de Percepción Visual de Frostig
• Administración del Test de Percepción Visual de Frostig
Semanas 08
• Calificación del Test de Percepción Visual de Frostig
• Interpretación del Test de Percepción Visual de Frostig
ACTIVIDADES
Presentar por equipos de trabajo un manual (impreso y en virtual) de cada test trabajado. Este manual debe
contener: la Ficha Técnica, aplicación detallada paso a paso, la corrección y un modelo de interpretación.
UNIDAD 02
TITULO
Fundamentos Teóricos e Instrumento Psicométrico de Organicidad e Instrumento Psicológico de Inteligencia.
CAPACIDADES
• Administra, califica, interpreta y elabora informe Psicológico de la evaluación de Organicidad y tests de
aptitudes intelectuales.
ACTITUDES
• Evalúa con criterio ético.
• Maneja la información de los instrumentos psicológicos, con sentido crítico y ético. 
CONTENIDOS DE CLASES
Semanas 09
EVALUACION POR COMPETENCIAS
CONTENIDOS DE CLASES
• Fundamentos teóricos del Test Guestáltico Visomotor de Bender para niños.
• Administración del test de Guestáltico Visomotor de Bender para niños.
Semanas 11
• Calificación del test de Guestáltico Visomotor de Bender para niños.
• Interpretación del test de Guestáltico Visomotor de Bender para niños.
Semanas 12
• Fundamentos teóricos y administración del Test de Matrices Progresivas para la medida de la Capacidad
Intelectual RAVEN DE NIÑOS
Semanas 13
• Fundamentos teóricos y administración de la Escala Wechler Inteligencia De Para Niños (WISC V).
Semanas 14
• Calificación e interpretación de los resultados de la Escala Wechler Inteligencia De Para Niños (WISC V).
Semanas 15
Presentación de casos con su anamnesis completa.
Semanas 16
• Examen por competencia.

Semanas 17
• Examen Extraordinario
ACTIVIDADES
Presentar por equipos de trabajo un manual (impreso y en virtual) de cada test trabajado. Este manual debe
contener: la Ficha Técnica, aplicación detallada paso a paso, la corrección y un modelo de interpretación. 
Recordar que en la semana 15 se expondrán sus casos

METODOLOGIA_DE_ENSEÑANZA
En las sesiones de aprendizaje se considera la participación activa de los estudiantes para desarrollar los
contenidos y actividades educativas previstas, dentro y fuera del aula, contando con la dirección y
asesoramiento estratégico del docente. El docente se convierte en un auténtico mediador entre la cultura, la
ciencia, los saberes académicos y las expectativas de aprendizaje de los estudiantes; por ello organiza, orienta y
facilita con iniciativa y creatividad el proceso de construcción de conocimientos de sus estudiantes. Proporciona
información actualizada y resuelve dudas de los estudiantes incentivando su participación activa. El estudiante
asume responsabilidad de participación durante las sesiones, en los trabajos por encargo asignados y en la
exigencia del cumplimiento del silabo. El sílabo es flexible.
EVALUACION_DEL_APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFIA
• Titulo:CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS OBJETIVAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN EL AULA,
Autor: LEÓN VELASCO, ADRIANA,LIBROS (Bib. Básica) • Titulo:RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS,
Autor: MONROE MILLER DAVID,LIBROS (Bib. Básica) • Titulo:RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS, Autor:
MONROE MILLER DAVID,LIBROS (Bib. Básica) • Titulo:PRUEBAS PSICOLÓGICAS, Autor: KAPLAN, ROBERT
M.,LIBROS (Bib. Básica) • Titulo:PRUEBAS Y EVALUACIONES PSICOLOGICAS, Autor: ,MATERIAL BIBLIOGRAFICO
(Bib. Básica) • Titulo:PRUEBAS Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICAS, Autor: ,MATERIAL BIBLIOGRAFICO (Bib. Básica)
• Titulo:RESULTADOS DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS, Autor: MONROE MILLER DAVID,LIBROS (Bib. Básica) •
Titulo:CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS OBJETIVAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN EL AULA,
Autor: LEÓN VELASCO, ADRIANA,LIBROS (Bib. Básica) • Titulo:MANUAL PRÁCTICO DEL MMPI: PRUEBAS
PSICOMETRICAS DE LA PERSONALIDAD, Autor: NÚÑEZ RAFAEL,LIBROS (Bib. Básica) • Titulo:PRUEBAS Y
EVALUACIONES PSICOLOGICAS, Autor: ,MATERIAL BIBLIOGRAFICO (Bib. Básica) • Titulo:PRUEBAS Y
EVALUACIÓN PSICOLÓGICAS, Autor: ,MATERIAL BIBLIOGRAFICO (Bib. Básica) • Titulo:PRUEBAS
PSICOLÓGICAS, Autor: KAPLAN, ROBERT M.,LIBROS (Bib. Regular) • Titulo:PRUEBAS Y EVALUACIÓN
PSICOLÓGICAS, Autor: COHEN, RONALD RAY,LIBROS (Bib. Regular) • Titulo:PRUEBAS Y EVALUACIÓN
PSICOLÓGICAS, Autor: COHEN, RONALD RAY,LIBROS (Bib. Regular)

También podría gustarte