Está en la página 1de 2

INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

Daño: agente infeccioso, toxinas, rpt inmunitaria innata o adaptativa.

Vías:

 Diseminación Hematógena -> +fr, retrogrado por anastomosis venosa.


 Implantación Directa
 Extensión local
 Nervios periféricos (rabia, herpes zoster)

INFECCIONES EPIDURALES Y SUBDURALES (diseminación local directa)

 Abscesos epidurales x sinusitis u osteomielitis (compresión de la medula -> urgencia Qx)


 Espacio subdural -> empiema subdural - tromboflebitis en venas (oclusión - infarto
cerebral)

Engrosamiento de dura madre -> hallazgo residual.

MENINGITIS

Inflamación de leptomeninges en espacio subaracnoides -> cerebro (meningoencefalitis).

Infeccioso

 Piógeno agudo – Bacteriano


Edad -> RN (E. Coli, Streptococo grupo B), Adolescente + adulto joven (Neisseria
meningitidis), Anciano (Streptococo neumoniae, Listeria monocitogenes)

Síntomas – Cefalea, fotofobia, irritabilidad, obnubilación de conciencia, rigidez de


nuca.

Punción lumbar – Aumento de presión.


LCR – aumento proteico, neutrófilos, disminución de glucosa.

 Piógeno crónico – TBC, espiroqueta, criptococo

TBC – LCR (aumento proteico llamativo, glucosa disminuida o normal, mononucleares),


genera masa parenquimatosa bien delimitada (tuberculoma) -> fibrosa aracnoides ->
hidrocefalia.

Espiroquetas (treponema pallidum - neurosifilis – estadio terciario) - +fr en VIH,


afecta la base cerebral

 Piógeno aséptico – Vírico (tumefacción cerebral)

LCR – Linfocitos <500 , aumento +/- proteínas, glucosa normal.

Químico -> Sustancia química irritante introducida en la sub-aracnoides.

INFECCIONES PARENQUIMATOSAS

Víricas (difusas), bacterianas (localizadas), mixtas.


Abscesos cerebrales (bacteriana)

También podría gustarte