Está en la página 1de 1

FICHA BIBLIOGRÁFICA

I. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Área Ambiental
Autor Esther Wiesenfeld
Titulo y subtitulo del libro Medio Ambiente y Comportamiento Humano
Nombre de la editorial Resma, 2001
Ciudad Madrid, España
Título y subtitulo del Ponencia II Congreso Iberoamericano de Psicología. “La problemática ambiental desde la perspectiva
articulo psicosocial comunitaria: hacia una psicología ambiental del cambio”.
Dirección electrónica
Fecha de consulta
Número de páginas 19
II. ASPECTOS GENERALES PALABAS
CLAVE
Objetivos *Identificar la relación persona-ambiente. Espacio-
*Proponer una concepción de ambiente socioconstruccionista desde las ciencias Temporal
sociales.
Condiciones
Contenido El hábitat representa todos aquellos espacios urbano y rural, en donde el hombre realiza sociales
sus actividades cotidianas como: dormir, asearse, comer, estudiar, trabajar, divertirse,
relacionarse con otros hombres. En este sentido, el hábitat está constituido por un Psicoambienta
espacio más amplio que su casa, es también el municipio, el departamento, el país y el l
planeta entero, pues las regiones no están aisladas, sino que sobre ellas se ejerce una
influencia desde todo el entorno global. Psicologia
social
Metodología Fundamentado en la Investigación Acción Participativa. comunitaria
Resultados La transformación del medio natural debe garantizar la utilización adecuada de los
recursos, de lo contrario no podrá satisfacer unas necesidades que brinden una real
calidad de vida actual y futura.
Vacíos El ambiente debe considerarse como eje fundamental en el desarrollo y territorio debe
ser liderado por los entes administrativos de cada territorio, los cuales deben buscar
organizar y planificar la modificación del medio para lograr un desarrollo sostenible,
garantizando ambientes habitables, estéticos y sanitarios; en un trabajo mancomunado
con la población.
ASPECTOS CONCRETOS
Tema La comprensión del ambiente desde las diferentes prespectivas de los actores sociales Nombre
basado en el construccionismo social; y su incidencia en el contexto comunitario. Yesenia
Idea Principal concepción del hombre como agente transformador y constructor de hábitat, en el cual Carmona
establece relaciones con los demás individuos, con el espacio, los recursos y su
utilización define unas condiciones de vida y las características del medio ambiente, el Fecha
cual puede ser natural y/o artificial.

Comentario Se considera que se debe planificar bajo una concepción de ecorregión, estrategia del
ecodesarrollo que permita la reconciliación y equilibrio en la relación hombre y medio
ambiente; es decir, que los papeles asumidos o acciones desempeñados por el hombre a
nivel individual y colectivo, estén dirigidas a plantear soluciones acorde a sus contextos
ecológicos y culturales y a sus necesidades actuales y de largo plazo.
La estrategia de ecodesarrollo promueve que las sociedades se organicen en función del
uso racional de sus respectivos ecosistemas, los que se valorizan gracias a la adopción
de tecnologías adecuadas y lo que supone además, basar el desarrollo en el esfuerzo
propio y la recuperación de los valores tradicionales, asumiendo como elemento básico la
autodeterminación.

También podría gustarte