Ensayo Teoria de La Pena by Allinob Legner Silu Parte 3 Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Conclusión

Ya para finalizar podría decir que en nuestro sistema jurídico penal, las penas
tienen precisamente como objetivo la reinserción de la persona que incurre a la
violación de un modelo de conducta adecuando al normal para la sociedad, esto
quiere decir que precisamente las penas se imponen por parte del órgano
jurisdiccional en proporción a la conducta desplegada.
Remitiéndome a lo anteriormente visto, su proporción se basa de acuerdo a aquellos
elementos que permiten diferenciar el cambio externo, es decir el cambio material
en el mismo que incurrió a una afectación para otro sujeto, y con esto se refiere
al daño de un bien jurídico tutelado.
Tales factores permiten ver al juzgador que para poder llevar a cabo la imposición
de una pena sobre determinada persona ante un asunto en particular, éstas se
impondrán siempre de una manera individualizada para que el sujeto que incurrió a
ella adquiera un nuevo modelo de comportamiento, de este modo no podríamos decir
que se impone una mayor medida a aquella persona que actuó de una forma directa en
el delito que aquella que lo hizo directamente.
Así, la pena permite que a la persona sobre la cual se aplica comience un nuevo
proceso en su entorno para adquirir aquellos patrones de comportamiento previamente
establecidos por un grupo de personas.
Y ya como desde otro punto de vista evitar que la misma persona o incluso los demás
individuos incurran a dicha contrariedad de las normas.

También podría gustarte