Está en la página 1de 3

www.plantasdeacuarios.

com
El abonado de las plantas acuáticas
Las plantas como todo ser vivo necesitan alimentarse, y muchas veces en nuestros acuarios no encuen-
tran todos los nutrientes necesarios para realizar la fotosíntesis y su ciclo vital.
Los nutrientes esenciales para la No importa la cantidad de nutriente
alimentación de las plantas acuáti- que apliquemos, sino su proporción
cas se clasifican en: con respecto a los demás, es decir
-macronutrientes debe de haber un equilibrio entre
-nitrógeno(N)se encuentra en el los macroelementos y los micro-
agua en forma de nitratos, lo po- elementos, de tal manera que si hay
demos aplicar al acuario mediante deficiencia de uno solo de ellos, los
nitrato potásico. demás no podrán ser utilizados por
-fósforo (P) se encuentran en el las plantas. Al no ser utilizados el
agua en forma de fosfatos,lo apli- resto de nutrientes, éstos se empie-
camos al acuario mediante fosfato zan a acumular en el acuario con la
monopotásico consecuente aparición de algas( tí-
también. El potasio es el único
-potasio(K) lo aplicamos al acua- picas oportunistas que aparecen en
nutriente que no se genera en
rio mediante sulfato potásico acuarios desequilibrados).
nuestro acuario y la cantidad
-calcio (Ca) mediante sulfato de De todos los nutrientes, los ni-
que hay en el agua de nuestras
magnesio tratos y fosfatos se generan en el
casa es insuficiente, por lo que
-magnesio(Mg) mediante sulfato acuario gracias a los restos de ma-
hay que aportarlo siempre.
de calcio. teria orgánica,a los alimentos y al
El problema de los nitratos/fos-
-azufre (S) metabolismo de los peces. Es por
fatos.
-micronutrientes ello que son nutrientes que ya los
En el habitat natural de las
-hierro(Fe) vamos a tener en el acuario por lo
plantas acuáticas los nutrien-
-cobre(Cu) que lo normal es que no tengamos
tes nitratos/fosfatos se dan en
-zinc (Zn) la necesidad de aplicarlos. Los mi-
pequeñísimas concentraciones.
-manganeso( Mn) croelementos los podemos apor-
Las plantas así, durante millo-
-boro (B) tar si hacemos cambios de agua
nes de años, han sabido adap-
-molibdeno(Mb) semanales con agua del grifo de
tarse a esta escasa oferta y han
Los microelementos los añadimos nuestra casa. Pero si tenemos un
desarrolado dispositivos para
al acuario mediante compuestos acuario excesivamente plantado,
captar cualquier mínimo rastro
ya preparados por diversas casas con aplicación de CO2 y buena ilu-
de estos nutrientes y aprove-
comerciales. minación, lo normal es aplicarlos
charlos. En el acuario esta si-
tuación es totalmente distinta y
en condiciones normales, hay
unos contenidos de nitrógeno
y de fósforo que rebasan en
mil la cantidad con la que las
plantas se ven confrontadas en
la naturaleza. A causa de esto,
algunas plantas pueden llegar
a morir, otras acumulan los ni-
tratos en sus tejidos como el
hombre lo almacena en forma
de grasa, produciendo a la lar-
ga complicaciones. Otra de las
consecuencias del exceso de
nitratos/fosfatos en los acua-
www.plantasdeacuarios.com
www.plantasdeacuarios.com
rios es la aparición de algas. Por es- que nos indique la etiqueta. Esto molibdeno en todo tipo de cultivos
tos motivos, en el acuario hay que es un error frecuente pues de esa acuáticos de forma rápida y dura-
tomar medidas que reduzcan los manera no sabemos lo que esta- dera. Se puede aplicar disuelto en
nitrato(NO3) y fosfatos(PO4). Lo mos echando a nuestro acuario y agua y después al acuario.
ideal es tener los nitratos en unos si realmente es eso lo que nos es- Composición Riquezas garantiza-
valores que no sobrepasen los 5mg/l tán pidiendo las plantas. Es por das:
y los fosfatos que no se excedan en ello que lo más exacto es abonar Hierro (Fe) EDTA............7,8%
0,1-0,2mg/l. con abonos en forma de sales Manganeso (Mn)
como ya hemos mencionado al EDTA.........3,9%
Algunas medidas para reducir los principio( fosfato potásico, sul- Zinc (Zn) EDTA..............0,6%
niveles de nitratos/fosfatos serían: fato potásico, microelementos Cobre (Cu) EDTA.............0,3%
quelatados, nitrato potásico,etc.) Boro (B) mineral............0,7%
-utilizar abono que no contenga aplicando exactamente el nu- Molibdeno (Mo) mineral......0,2%
nitratos ni fosfatos triente que necesiten nuestras
-cambiar el agua una vez a la sema- plantas. Dosis de empleo:
na un 25% del volumen total. Además los test nos dirán si hay -Para acuarios de 120 litros utili-
-evitar la superpoblación piscícola un exceso de nitratos o de fos- zar 0,075g de microelementos en
-alimentar 1 vez al día con escamas fatos y si nos van a aparecer al- polvo seco a la semana
secas( nada de alimentos grasien- gas y en función de ello obrar en
tos) consecuencia con la aplicación -Si se prefiere mediante disolu-
-utilizar plantas de crecimiento de los nombrados abonos en for- ción introduciendo 10 g de mi-
rápido. ma de sales. croelementos en 500 ml de agua(
Nosotros disponemos en nuestra a poder ser desmineralizada). De
Los test químicos tienda de microelementos y de esos 500 ml aplicar 6,7 ml de di-
En todo acuario plantado son muy sulfato potásico, esenciales para solución al acuario cada semana.
útiles los test de nitratos, de fosfatos una correcta alimentación. Utilizar microelementos si se dis-
y de hierro. Estos test nos indicarán pone de luz y Co2 adecuados
con que frecuencia deberemos abo- Los Microelementos quelata-
nar nuestro acuario en función de la dos son totalmente solubles al
demanda que tengan nuestras plan- agua, están formulados para
tas. Cuando compramos un abono prevenir y corregir los principa-
en alguna tienda de animales nos les estados carenciales de hierro,
basamos en hacer caso a la dosis manganeso, zinc, cobre, boro, y

El Sulfato potásico está especial-


mente indicado para aportar el po-
tasio necesario para una completa
alimentación de las plantas.
La falta de potasio es lo más nor-
mal en un acuario plantado ya que
es el único nutriente que no se re-
genera en el acuario ni se añade
con los cambios de agua, por lo
que siempre habrá carencias si no
www.plantasdeacuarios.com
www.plantasdeacuarios.com

se añaden. Miles de aficionados previamente en agua y después magnesio en 1/2 litro de agua des-
lo utilizan ya desde hace mucho aplicarlo al acuario. mineralizada . De esta disolución
tiempo para cuidar sus plantas. El fosfato monopotásico. añadir 3,2 ml para conseguir que
El otro macronutriente necesario en 100l de agua de acuario suba
Composición: K2SO4 K 44,87% para controlar las algas. Si tene- la concentración hasta 0,1mg/l.
SO4 55,11% mos excesos de nitratos pero de
fosfatos andamos excasos es muy Sulf cálcico:
Dosis: probable que aparezcan las odiosas Si quieres subir el Gh 2 mg/l pue-
En acuarios de 120 litros aplicar algas. Es por ello que deberemos des utilizar 2,4 g de S.calcico por
en seco 3 g. Se puede disolver de tener estos dos nutrientes, para cada 50 litros
en agua previamente y después mantenerlos siempre equilibrados
aplicar al acuario. en nuestro acuario. Carbonato: Para subir 1ºKh con
En disolución aplicar 25g en Se aconseja una cantidad de nitra- carbonato sódico utiliza 3,8 g por
500 ml de agua( a poder ser des- tos de unos 5-10mg/l (según indi- cada 100 litros
mineralizada) y aplicar 50ml una caciones de nuestros test) y de 0,1- o bicarbonato sódico 3 g por cada
vez a la semana. 0,5 mg/l de fosfatos. 100 litros.
Con la cantidad que ofrecemos de
producto podréis abonar vuetras Dosis: Si tienes carbonato potásico(muy
plantas durante un periodo de mas 10g disueltos en 500 ml de agua caro) serían 5 g cada 100 litros.
de 1 año con los microelementos desmineralizada. Aplicar de estos
y casi 3 meses con potasio. 500 ml de disolución, 3.5 ml para Si quieres subir Gh y Kh añade
subir la concentración de 100 li- carbonato cálcico media cucha-
tros de acuario a 0,5 mg/l(según rada de te por cada 100 litros
test químico) aproximadamente. Te aumenta
el Gh Y KH entre 1 Y 2 º mas o
menos.
Sulfato de magnesio/Sulfato de
calcio.
Si tenemos un agua blanda con
muy pocas sales de calcio y mag-
nesio y queremos subir la dureza
del agua de nuestro acuario, no po-
dremos prescindir de estas sales.
El Nitrato potásico,(kNO3) nos Dosis: Disolver 8 g de sulfato de
aporta nitrógeno y potasio. En
caso de que nuestro acuario esté
escaso de nitrógeno podremos
agregarlo. Nos ayudará además
a mantener una relación estable
con los fosfatos. Si tenemos los
fosfatos altos y los nitratos es-
casos, seguramente nos saldrán
algas, por lo que habrá que agre-
gar nitratos para equilibrar esta
ralación.

Dosis:
en seco, 1.63g suben hasta los
10mg/l los nitratos en un acuario
de 100 litros. Se puede disolver
www.plantasdeacuarios.com

También podría gustarte